Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAntonia Castillo Piñeiro Modificado hace 9 años
2
Caminito
4
Caminito es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de Buenos Aires.
11
El lugar adquirió significado cultural debido a que inspiró la música del famoso tango Caminito (1926), compuesta por Juan de Dios Filiberto.
16
En 1959, a iniciativa del conocido pintor boquense Quinquela Martín, el gobierno municipal construyó allí una calle museo, con el nombre que le había puesto el tango, "Caminito": [ [
22
Las casas de madera y chapa que tienen su frente al Caminito, responden al estilo del tradicional conventillo boquense, un tipo de vivienda popular precaria que caracterizó al barrio desde sus orígenes a fines del siglo XIX, como centro de residencia de inmigrantes genoveses.
28
La importancia cultural del lugar hizo de Caminito un centro cultural y turístico en sí mismo. En el lugar se pueden ver parejas de tango que bailan sobre su empedrado. Allí se instala un mercado artesanal en el que se venden pinturas, souveniers, artesanías, pinturas naif y collages con imágenes de la Boca.
34
En la “Feria de Artistas Plásticos de Caminito” encontrarás artistas contemporáneos de destacada trayectoria, que exponen y venden sus obras inspiradas en el colorido de su entorno y el sentir tanguero.
41
Un buen día se me ocurrió convertir ese potrero en una calle alegre. Logré que fueran pintadas con colores todas las casas de material o de madera y cinc que lindan por sus fondos con ese estrecho caminito y el viejo potrero, fue una alegre y hermosa calle, con el nombre de la hermosa canción y en ella se instaló un verdadero Museo de Arte, en el que se pueden admirar las obras de afamados artistas, donadas por sus autores generosamente. Benito Quinquela Martín
43
Octubre 2015 JCA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.