La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MARCADORES DISCURSIVOS Y MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUAS EXTRANJERAS. SESIÓN 7 PROPUESTAS DIDÁCTICAS: EXPOSICIÓN. CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MARCADORES DISCURSIVOS Y MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUAS EXTRANJERAS. SESIÓN 7 PROPUESTAS DIDÁCTICAS: EXPOSICIÓN. CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 MARCADORES DISCURSIVOS Y MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUAS EXTRANJERAS. SESIÓN 7 PROPUESTAS DIDÁCTICAS: EXPOSICIÓN. CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN Belén Donís Pérez IES Salvador de Madariaga XUNTA DE GALICIA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA A Coruña, 12 de noviembre 2015

2 Contenidos  Propuesta didáctica  Elaboración de propuestas  Puesta en común: exposición  Conclusiones  Síntesis  Evaluación Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 2

3 PROPUESTA DIDÁCTICA: Transposición Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 3 RECORDAMOS  Hemos elegido los MD para trabajar  En función de las carencias detectadas en el análisis de errores  Hemos buscado actividades

4 PROPUESTA DIDÁCTICA: Transposición  Elaborad un cuadro pedagógico  Proponed un ejemplo para cada función Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras AHORA 4

5 Propuesta didáctica: transposición MD Criterios didácticos  Transposición:  Explicación contrastiva aprovechando: LM, LV, LE1  Aplicabilidad:  Terminología sencilla y comprensible.  Objetivos priorizados: Selección MD: Requeridos por la legislación vigente (mínimo) Acordes al nivel impartido (mínimo) Detectados por nosotros Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras RECORDAMOS 5

6 Transposición didáctica: Cómo explicarles su uso Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras EXPLICARLES CUÁNDO PARA QUÉ y CÓMO se utiliza cada marcador RECORDAMOS 6

7 Propuesta didáctica: transposición ¿Qué expresión utilizo en francés? ¿En qué situación? ¿Qué quiero hacer? ¿Qué tono empleo? ¿Qué expresión utilizo en español? Finalement Monólogo Diálogo Introducir el desenlace de una situación Neutro Al final / Finalmente Alivio/ Satisfacción ¡Por fin! / ¡Al fin! Cerrar una enumeración ( poco frecuente) Neutro Finalmente (frecuente) cuadros pedagógicos de equivalencias Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras Ejemplos Je n étais pas sûr mais finalement je l´ai acheté No estaba seguro pero al final lo compré Ah te voilà! Finalement! ¡Ah aquí estás! ¡Por fin!. Il salua tout le monde, le président, les sénateurs et finalement ses collègues Saludó a todos: al presidente, a los senadores y finalmente a sus colegas 7 RECORDAMOS

8 Propuesta didáctica: TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA DE LOS MD Clasificación, características y usos: Martín Zorraquino & Portolés Lázaro (1999), Marchante Chueca (2008) y Garcés Gómez (2007, 2008)  Bibliografía útil:  Santos Río (2003), Martín Zorraquino & Portolés Lázaro (1999), Le Nouveau Petit Robert  Diccionarios escolares: (con cuidado!! )  Gramáticas: English Grammar Today (2011); Grammaire contrastive pour hispanophones (2014, Clé)  Online:  DPDE: http://www.dpde.es/  Cambridge Dictionaries Online: http://dictionary.cambridge.org/grammar/british-grammar/discourse-markers-so- right-okay Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 8

9 Transposición didáctica: Cómo explicarles su uso TERMINAMOS NUESTRAS PROPUESTAS:  Añadid las actividades seleccionadas  De sensibilización  De entrenamiento  De evaluación Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 1 : Grupos 9

10 Transposición didáctica: Cómo explicarles su uso ¡Compartid vuestra propuesta! Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 3 Portavoces Intercambiar propuestas comparar, discutir, enriquecer C: Grupos: 10

11 Transposición didáctica: Cómo explicarles su uso Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 2: Portavoces 11

12 Marcadores discursivos y mejora de la Competencia comunicativa en Lenguas Extranjeras. Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 12

13 PARA TERMINAR… Propuesta de actuación en el aula Ha de inscribirse: Marco didáctico y legislativo Ha de ajustarse: nuestra realidad Objetivos: realistas. Desarrollo: diseño, planificación, implementación de tareas en base a la RETROALIMENTACIÓN Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 13

14 Didáctica de LE: hacia un plurilingüismo competente Eclecticismo Flexibilidad Interdisciplinariedad Especialización Perspectiva co- accional y co-cultural “ Aprovechar lo aprovechable ” Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras En la actualidad Ajustarnos al marco educativo y legislativo 14

15 Experiencia de aula: objetivo y fases  Análisis normativa: mínimos.  Evaluación diagnóstica: necesidades Análisis producciones alumnos Retroalimentación Transposición Actividades Evaluación ADECUACIÓN Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras Mejorar competencia comunicativa MEDIANTE Propuesta didáctica para enriquecer comprensión y utilización de los MD 15

16 Experiencia de aula: nuestros criterios Selección MD :  competencias requeridas para el nivel A2/B1 (mínimos LOE, LOMCE, MCER)  detectados por nosotros  frecuencia de aparición en los materiales / en el uso espontáneo  su grado de dificultad para nuestros aprendientes Criterios didácticos  Transposición:  Explicación contrastiva aprovechando: LM, LV, LE1  Aplicabilidad:  Terminología sencilla y comprensible: cuándo, para qué y cómo se usa cada marcador. Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 16

17 Proyecto didáctico: nuestros fundamentos TRABAJO  Integrado  Sistemático  Secuenciado  Paulatino  Equilibrado ACTIVIDADES: Forma / Contenido Nivel A2/B1 EVALUACIÓN Diagnóstica Evaluación continua: sumativa /formativa Evaluación final: proceso/producto Diagnóstico Retroalimentación Evaluación Individuales Colectivas Producción Recepción 4 Destrezas Aula On line Guiadas Libres MD Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 17

18 Proyecto didáctico: objetivo final uso adecuado MD Aprendizaje más significativo Mejora destrezas Mejora competencia comunicativa Mejora interacción Mejora motivación Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras Proceso de E / A 18

19 Marcadores discursivos y mejora de la competencia comunicativa en Lenguas Extranjeras. Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras 19

20 Introducción temprana Trabajo explícito sistemático integrado contextualizad o paulatino secuenciado equilibrado Mejora compresión utilización Mejora competencia comunicativa MARCADORES DISCURSIVOS Mejora motivación Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras (Puren, 2011: 12) learners aprendientes apprenants “des acteurs sociaux en langue- culture" 20

21 MARCADORES DISCURSIVOS Y MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUAS EXTRANJERAS. DUDAS COMENTARIOS EVALUACIÓN

22 Marcadores discursivos y mejora de la competencia en Lenguas Extranjeras belendonis@edu.xunta.es 22


Descargar ppt "MARCADORES DISCURSIVOS Y MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUAS EXTRANJERAS. SESIÓN 7 PROPUESTAS DIDÁCTICAS: EXPOSICIÓN. CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google