La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Costos de producción para la toma de decisiones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Costos de producción para la toma de decisiones"— Transcripción de la presentación:

1 Costos de producción para la toma de decisiones

2 Poniendo los conceptos en claro…
Inversiones Costos de producción

3 Ejemplos Terreno, galpón, máquinas…
Inversiones Inversión fija Es la cantidad de dinero necesaria para construir la fábrica y dejarla en condiciones de producir Ejemplos Terreno, galpón, máquinas…

4 Ejemplos Caja, crédito de los proveedores, crédito a clientes…
Inversiones Capital de trabajo Es la cantidad de dinero necesaria para que la fábrica pueda producir cuando todavía no hay ventas Crédito de proovedores lo sacaría porque confunde ya que hay que aclarar que habría que restarlo. Si aclararía más quizás en caja (materias primas, mano de obra, servicios….) Ejemplos Caja, crédito de los proveedores, crédito a clientes…

5 Costos de producción Es la cantidad de dinero necesaria para fabricar una unidad de producto Ejemplos Madera, sueldos, energía eléctrica, gastos de administración, el dinero que retiran los dueños

6 Clasificación de Costos de Producción
Costos variables Son aquéllos que varían cuando varía la cantidad producida Costos fijos Son aquéllos que no cambian cuando cambia la cantidad producida

7 Clasificación de Costos de Producción
COSTOS VARIABLES Materia prima Mano de obra directa Supervisión Servicios Mantenimiento Suministros Regalías y patentes Envases Laboratorio COSTOS FIJOS COSTOS DE INVERSION: Depreciación Impuestos Seguros Financiación COSTOS DE DIRECCION y ADMINISTRACION COSTOS DE VENTA y DISTRIBUCION COSTOS DE INVESTIGACION y DESARROLLO

8 Presentación del ejemplo
Fabricación de mesas de pino rectangulares de 1.80 m por 1.50 m sin lustrar

9 Selección de materiales
Etapas de producción Recepción del pedido Diseño/ Despiece Selección de materiales Cortado Escuadrado Lijado Armado Embalado Despacho

10 COSTOS VARIABLES

11 MATERIA PRIMA Para la estimación de este rubro se debe conocer:
Cantidad de materias primas (madera, herrajes, pintura) Rendimiento (desperdicios) Precios de las materias primas puestas en fábrica Precio de la materia prima dependerá de: Si se compra a los productores o a un intermediario Si es importada Calidad (reprocesos por incumplimiento del pedido) Además, se deben considerar: Gravámenes y el costo del transporte a la planta de procesamiento

12 Calculo del costo de materia prima
Listado de materiales que lleva la mesa Madera (tablón 3” x 6”, 2.40m, para 6 patas) Placa de pino para tapa (1.83m x 2.60m) Clavos: xx unidades/mesa (yy unidades/kg de clavos) Cola: xxx mesas/kg de cola

13 Calculo del costo de materia prima
Madera (tablón 3” x 6”, 2.40m, para 6 patas): 54$ Placa de pino para tapa (1.83m x 2.60m): 175$ Clavos: xx$/caja Cola: xxx$/kg Debe ponerse la cantidad de acuerdo a cómo se vende en el mercado (contemplar el flete)

14 Calculo del costo de materia prima
Madera = Clavos, cola… = Costo MP =

15 Calculo del costo de materia prima

16 MANO DE OBRA DIRECTA Incluye los sueldos de los obreros y/o empleados que trabajan directamente en el proceso de fabricación Para la estimación de este rubro se debe conocer: Número de horas-hombre o número de hombres requerido para producir una unidad de producto (secuencia de operaciones, lay out) Precio de la hora-hombre

17 Costos de Mano de Obra Se deben considerar las cargas sociales: vacaciones, feriados pagos, ausentismo, enfermedades, accidentes, obra social, aguinaldo, jubilación. Argentina: 35% del sueldo bruto

18 Cálculo del Costo de Mano de Obra
En producción trabajan xx operarios y se conoce el tiempo que insume cada operación Trabajan 9 horas por día que incluyen 1 hora para descansos, almuerzo y tareas de mantenimiento

19 Cálculo del Costo de Mano de Obra
Mano de obra ($/día) = No. operarios/día x $/h x h/día x (1+C.S.)

20 SUPERVISION Comprende los salarios del personal responsable de la supervisión directa de las distintas operaciones (encargados de producción, de controlar la calidad, responsables o jefes de sector). Puede estimarse como el 10% del costo de mano de obra directa El dueño puede desarrollar esta actividad

21 Cálculo del Costo de supervisión EJEMPLO
Costo de Mano de obra directa: $/mesa Estimación de supervisión (% de MOD) = 10% Costo de supervisión = 0.1 x = 2.05 $/mesa

22 Ejemplos: Energía eléctrica, Aire comprimido, Vapor, Gas natural, Agua
SERVICIOS Corresponde a los gastos en servicios necesarios para la fabricación del producto Ejemplos: Energía eléctrica, Aire comprimido, Vapor, Gas natural, Agua

23 Energía eléctrica Para la estimación de este rubro se debe conocer:
Consumo (kWh/mes de producción) Precio de la energía eléctrica (Tarifario EDEA)

24 Cálculo del costo de los servicios
En la producción se gastan por mes 300 kWh. El precio del Kwh es de 0.1 $ Se fabrican 8 mesas/día = 2160 mesas/año = 180 mesas/mes No se gasta agua ni gas natural ni vapor ni aire comprimido en el proceso Costo Servicios = 300 x 0.1 / 180 = 0.17 $/mesa

25 MANTENIMIENTO Son los costos de materiales y mano de obra (directa y supervisión) empleados reparaciones y mantenimiento preventivo. Los costos de mantenimiento aumentan con la edad del equipo. Los costos de mantenimiento se pueden estimar como 4% de la Inversión Las tareas de mantenimiento las realizan los mismos operarios

26 Cálculo del costo de mantenimiento
Cómo hacemos acá que el mantenimiento lo hacen los mismos operarios que está incluidos en la MOD o el dueño (Damiani) Yo lo pondría después de envases y diría que lo dejamos indicado para después cuando veamos el tema de inversión, que lo metería antes de costos fijos o al principio de todo..

27 ENVASES Para la estimación de este rubro se debe conocer:
Cantidades de envases requeridas para embalar el producto (film, cajas, cartón) Precios unitarios de cada material de embalaje puestas en fábrica.

28 Costo de Envases Las mesas se envuelven en ….
Cantidad de film por mesa Costo

29 OTROS COSTOS VARIABLES
GASTOS DE LABORATORIO: Este rubro incluye el costo de ensayos de laboratorio para el control de las operaciones y el control de la calidad de los productos. SUMINISTROS: Materiales usados por la planta industrial excluyendo los ítems que ya fueron considerados en los rubros correspondientes a MP, materiales de reparación o embalaje. REGALÍAS Y PATENTES: Cualquier licencia de producción que deba pagarse sobre la base de producción.

30 Cálculo de otros costos variables
Ponemos que se hace algún ensayo de Lab??? Yo no lo pondría para simplificar, se puede mencionar que se pueden hacer ensayos y en ese caso hay que sumar ese costo No se pagan patentes Suministros???? No lo pondría para no complicar

31 Cálculo de costos variables
Sumando los valores calculados se obtiene el costo variable mensual También lo podemos expresar por mesa fabricada Calcular en la planilla excel y pegarlo como tabla

32 COSTOS FIJOS

33 DEPRECIACION Disminución en valor de los bienes. Causas:
Depreciación física Depreciación funcional Depreciación tecnológica Depreciación monetaria ¿ Para qué se cargan los costos de depreciación? recuperación del capital invertido en bienes de producción determinar con seguridad costos indirectos de producción para registro de costos incluir el costo de depreciación en gastos de operación con propósito de impuestos

34 Depreciación (Línea recta)
Valor depreciado anual = e . (IF - L) donde: e = factor de depreciación anual IF - L = inversión depreciable IF = inversión fija (sin terreno) L = valor de reventa al final de la vida útil de un bien

35 Cálculo del costo de Depreciación
La Inversión fija de la carpintería sin incluir el terreno se estima en Considerando que la vida útil es en promedio de 10 años (¿¿???) El valor residual podría ser un 10% del valor de la inversión Costo anual de depreciación =

36 Otros Costos Fijos Impuestos a los locales Seguros Financiación
Intereses pagados por créditos. Deducible de impuestos Gastos varios (Ej. Alquiler)

37 Cálculo de Otros Costos Fijos
Impuestos a los locales Tenemos valores??? Seguros Financiación Intereses pagados por créditos. Deducible de impuestos Ponemos algo???? Gastos varios (Ej. Alquiler) El local es propio En todos los casos haría un comentario y daría un factor para estimarlo, como lo hice en la planilla

38 COSTOS DE DIRECCION Y ADMINISTRACION
Incluye los costos de todos los servicios adyacentes a la planta de producción pero que no están en relación directa con ella. Por ejemplo: Servicio médico y hospitalario Servicio de seguridad (edificio, mercaderías almacenadas) Cafetería Administración: salarios y gastos generales Comunicaciones y transportes Protección (en los lugares de trabajo)

39 Cálculo de los Costos de Administración y Dirección
Personal de Oficina técnica Retiro de dueños Secretaria Papelería Fotocopias

40 COSTOS DE VENTA Y DISTRIBUCION
Este rubro está compuesto usualmente por: Salarios y gastos generales de oficinas de ventas Salarios, comisiones y gastos de viaje para vendedores Gastos de embarque y transporte Gastos extras asociados con las ventas Servicios técnicos de venta Preparación y Envío de muestras para compradores potenciales Costos de promoción en general Atención de reclamos En general, este costo suele aproximarse como el 1-5% de las ventas totales.

41 Cálculo de los Costos de Venta y Distribución
Acá va el costo de vendedores (si tiene) y si lo hace el dueño???? Comentario y factor Van los fletes para llevar las mesas?? Si hacen la distribución como Manzo, habría que ponerlo. También se puede hacer comentario y no incluirlo en el ejemplo

42 Cálculo de los Costos Fijos
Sumando los valores calculados se obtiene el costo fijo anual También lo podemos expresar por mesa fabricada

43 Cálculo de los Costos de producción
Sumando los valores calculados para los costos variables y los costos fijos se obtiene el costo de producción También lo podemos expresar por mesa fabricada

44 COSTOS DE PRODUCCION Hay que corregirlo, ver si se consiguen los datos que faltan

45 PUNTO DE EQUILIBRIO

46 En el punto de equilibrio la empresa no tiene ni ganancias ni pérdidas
Ponemos el gráfico???

47 PUNTO DE EQUILIBRIO Considerando que el Beneficio antes de considerar impuestos a las ganancias??? Es cero surge: Neq = CF/(Pv-CVu)

48 Cálculo del Punto de Equilibrio
Neq = CF/(Pv-CVu) Reemplazar por los datos y valores calculados)

49 RENTABILIDAD

50 Es una medida de la performance del negocio.
RENTABILIDAD Es una medida de la performance del negocio. Es la evaluación del beneficio obtenido por la actividad en relación a la inversión que se ha realizado.

51 Cálculo de la Rentabilidad

52 Cálculo de la Rentabilidad
Yo pondría el iROI que lo daría como una medida de rentabilidad, sin sigla, y un gráfico para ver el tiempo de repago. Mirá la planilla excel, cambiá el precio si querés, a ver como te da…

53 CONCLUSIONES

54 Muchas gracias!! En el INTI estamos para ayudarlo
INTI Mar del Plata Marcelo T. de Alvear


Descargar ppt "Costos de producción para la toma de decisiones"

Presentaciones similares


Anuncios Google