La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller Buen Vivir (Suma Qamaña) e Identidad Luterana en perspectiva de sustentabilidad Iglesia Evangélica Luterana Boliviana Instituto Sustentabilidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller Buen Vivir (Suma Qamaña) e Identidad Luterana en perspectiva de sustentabilidad Iglesia Evangélica Luterana Boliviana Instituto Sustentabilidad."— Transcripción de la presentación:

1 Taller Buen Vivir (Suma Qamaña) e Identidad Luterana en perspectiva de sustentabilidad Iglesia Evangélica Luterana Boliviana Instituto Sustentabilidad Santa Bárbara, La Paz. 16 – 17 -18 de setiembre de 2015

2

3

4

5 Dios nos entrega el Evangelio no solo en la Biblia, sino también en los árboles, en las flores, en las nubes y en las estrellas Taller Buen Vivir (Suma Qamaña) e Identidad Luterana en perspectiva de sustentabilidad

6 Cuando somos capaces de ver a Dios reflejado en todo lo que existe, nos sentimos llamados a darle gracias por todas sus criaturas y alabar en unión con ellas

7 «El Señor tomó a Adán y lo puso en el jardín del Edén, para cultivar y cuidar de él». Génesis 2:15

8 La naturaleza es una fuente constante de asombro y admiración, y es también una revelación continua de lo divino.

9 Reconocemos que todas las personas están hechas a imagen de Dios y que, como tales, participan en la creación, la preservación y el sostenimiento continuos de la creación de Dios y el bienestar de la familia humana. La comunidad humana y la comunidad de la tierra juntos forman una única comunidad sagrada.

10 "La madre tierra es nuestra casa, donde vivimos como seres humanos junto a todas las cosas que existen. Ella nos da la vida ".

11 El pecado humano desvirtúa, perturba y viola los propósitos divinos. El pecado nos aleja de Dios, de los demás y de la naturaleza. El pecado se arraiga en los valores culturales, las prácticas sociales, las políticas y las instituciones mediante las cuales los seres humanos, las comunidades y el medio ambiente son dominados, explotados o tratados injustamente

12 La tierra, nuestro hogar, está empezando a parecerse cada vez más a un inmenso montón de desperdicios.

13 "Antes, solía llover mucho. Ahora Está más caliente. Hay menos lluvia. El suelo se seca muy rápido. Tenemos que seguir regando las plantas"

14 "Los yanomami son afectados. La tierra se está resquebrajando. La destrucción de la selva nos está haciendo mal. Davi Kopenawa Yanomami, Brasil Nosotros, los pueblos indígenas decimos: mira el cielo está cambiando; el sol está cambiando, la lluvia está cambiando Davi Kopenawa Yanomami, Brasil

15 Nuestros ríos no están limpios, están sucios... Cuando miro sus aguas no puedo evitar mis recuerdos de infancia.

16 Las acciones humanas alteran el entramado de la creación de modo tal que no puede sustentar la vida a lo largo del tiempo El pecado, los abusos de poder y la violencia contra la naturaleza siguen vigentes, pero no constituyen la última palabra. Mediante la muerte y resurrección de Cristo, la creación entera es liberada de su atadura al pecado y la muerte. El espíritu nos renueva y renueva nuestros compromisos, en particular frente a la impotencia y la desesperanza

17 «El pan nuestro de cada día es también una actitud del corazón, que se acerca a la vida con atención serena; aceptando cada momento como un don de Dios para ser vivido en plenitud ".

18 "Todos nosotros podemos cooperar como instrumentos de Dios para el cuidado de la creación, cada uno según su propia cultura, experiencia, compromisos y talentos."

19 Que nuestras luchas y nuestra preocupación por este planeta, los seres humanos y todos los seres vivos aviven nuestra esperanza

20 “Let’s build this homeland, let’s make our mother earth. Don’t let’s destroy it. And in so doing we will show our gratitude for all that God has given us.” Lazaro Gutierrez, Nicaragua Dios de la vida, de los cielos, de las aguas y de las tierras de todo el universo y de la más pequeña de tus criaturas. Abraza con tu ternura todo lo que existe. Derrama sobre nosotros el poder de tu amor, para que podamos proteger la vida y la belleza, reconocer que estamos unidos profundamente con toda criatura en un mismo camino. Te rogamos que nos animes en nuestra lucha por la justicia, la dignidad, el amor y la paz. Amen


Descargar ppt "Taller Buen Vivir (Suma Qamaña) e Identidad Luterana en perspectiva de sustentabilidad Iglesia Evangélica Luterana Boliviana Instituto Sustentabilidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google