Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GEOMORFOLOGÍA. AMBIENTE GRANÍTICO
2
Arenización. Erosión en granitos
1. Estado inicial: relieve con discontinuidades (fallas y diaclasas), favoreciendo la penetración del agua y meteorización. 2. La alteración, junto al subsiguiente arrastre de material arenizado, ensancha las discontinuidades y hace aparecer bloques individuales, formando así domos degradados con lanchas y bolos en superficie (a y c) o berrocales y pedrizas (b). 3. La progresión del fenómeno anterior conduce a un relieve degradado, con acumulaciones de bloques dispersos (bolos, tors) y arenización.
3
Arenización. Erosión en granitos
4
Arenización. Erosión en granitos
Diferente de Arenitización, que es la formación de arenas por procesos físicos: agua, viento…). Arenización en tres fases: 1ª. Meteorización química: Agua que circula por diaclasas, y provoca hidrólisis (meteorización química) 2ª. El granito poco compactado sufre hidratación (meteorización física) 3ª. Las tensiones entre minerales provocan rotura y disgregación. El resultado : Residuo arenoso: Grus o xabre Pueden llegar a formarse caolinitas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.