La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato."— Transcripción de la presentación:

1 Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital

2 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Unidad 2. ¿Qué es el Bachillerato Digital? Actividad de aprendizaje 3 Presentación de PowerPoint del Plan de estudios, propósitos y modelo pedagógico del Bachillerato Digital

3 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Nombre completo de los integrantes del equipo YANCUILIA ULISES RUBEN HUERTA SANCHEZ YURI MIAUATSIN HERNANDEZ HERNANDEZ EUGENIA HERNANDEZ CONTRERAS NORMA ANGELICA JARAMILLO LEZAMA Nombre del trabajo ¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Nombre del profesor tutor y titular NORMA RAQUEL GOMEZ RAMOS Fecha límite de entrega: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

4 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Plan de estudios: El Plan de Estudios del Bachillerato General se sustenta en cuatro ejes: Cognitivo, Procedimental, Actitudinal y Metacognitivo, para desarrollar competencias que les permitan a los alumnos desenvolverse eficaz y eficientemente en la sociedad. EJE COGNITIVO: Es el conjunto de ciertos requerimientos que debe desarrollar el estudiante para la realización de un estudio efectivo como: Habilidades de búsqueda, asimilación y retención de la información. El conocimiento en sí mismo, lo que el estudiante recibirá como aprendizaje en cada asignatura. También hace referencia a las distintas áreas del conocimiento, este eje aporta conocimientos básicos a cada asignatura los cuales deben interconectarse, con la finalidad de brindar una formación integradora

5 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. EJE PROCEDIMENTAL:  Incluye contenidos que se relacionan con la capacidad operativa: tiene un carácter fundamentalmente instrumental.  La inclusión de este eje en el plan de estudios tienen como fin desarrollar habilidades que permitan aplicar métodos, procedimientos técnicos o estrategias para la solución de problemas en cualquier ámbito. EJE ACTITUDINAL: Atiende el desarrollo de la persona para la vida en sociedad, generando valores, pautas de comportamiento y actitudes que sirven para la convivencia entre los seres humanos; formas de ser y de pensar. Hay cambios de actitud y valores provocados por el conocimiento, la relación de ser humano como ente social encuadrándose en las normas sociales establecidas.

6 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. EJE METACOGNITIVO:  Tiene como finalidad el manejo del conocimiento para el desarrollo de un pensamiento critico, creativo y reflexivo, encaminado a mejorar la calidad de vida de la persona, al aplicar los conocimientos de las diferentes áreas en la resolución de problemas o que beneficien a la humanidad.  Son aquellas habilidades que ayudan al estudiante a evaluar la ejecución cognitiva como enfocar la atención en un problema, tomar decisiones acertadas, transferir principios o estrategias aprendidos de una situación a otra, etc.  El estudiante se da cuenta de la manera en que mejor aprende a aplicar el conocimiento para el mejoramiento de su vida y la de la sociedad.

7 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Plan de estudios Expliquen qué son las líneas de Orientación curricular y cuáles son. Las líneas de orientación curricular son temáticas transversales que, aun cuando no están incluidas dentro del currículo académica como tal, complementan el aprendizaje del estudiante dejando de lado el hermetismo que anteriormente se tenía al estudiar de manera aislada y en términos ideales una asignatura. Estas líneas son de tipo general y se deben combinar con las temáticas propias de cada asignatura para poder desarrollarse adecuadamente. Las líneas de orientación curricular son: DDesarrollo de Habilidades del Pensamiento MMetodología VValores EEducación Ambiental DDemocracia y Derechos Humanos CCalidad CComunicación

8 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Plan de estudios Expliquen qué son las líneas de Orientación curricular y cuáles son. Desarrollo de habilidades del pensamiento: Son “aquellas habilidades del pensamiento que sirven para sobrevivir el mundo cotidiano, tienen una función social y visto de esta manera es importante que el estudiante no las haga a un lado”. Guevara G. (2000) Como son: observar, describir, explicar, comparar, definir conceptos, identificar, ejemplificar, argumentar, clasificar, demostrar y valorar. Metodología: La metodología es el estudio analítico y critico de los métodos de investigación, también es el enlace entre el sujeto y el objeto de conocimiento. Sin ella es prácticamente imposible logra el camino que conduce al conocimiento científico. Esta metodología pretende iniciar al estudiante en el conocimiento y manejo de la ciencia y sus métodos, fortaleciendo los procesos de razonamiento lógico. La metodología es normativa (valora), también es descriptiva (expone) o comparativa (analiza).

9 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Plan de estudios Expliquen qué son las líneas de Orientación curricular y cuáles son. Valores: Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas, son características buenas que nos diferencian y permiten ser más solidarios, generosos y comprensivos. Educación Ambiental: Es el proceso que consiste en reconocer los valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico. La educación ambiental entraña también la práctica en la toma de decisiones y en la propia elaboración de un código de comportamiento con respecto a las cuestiones relacionadas con la calidad del medio ambiente para crear conciencia sobre la corresponsabilidad que cada uno tenemos en las causas y efectos, que enfrentamos con nuestro medio ambiente, no solo en el presente sino a futuro. El cuidado del ambiente es un ejemplo de la práctica de los valores adquiridos.

10 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Plan de estudios Expliquen qué son las líneas de Orientación curricular y cuáles son. Democracia y Derechos Humanos: La democracia es un derecho que nos da la libertad de elegir y participar de forma responsable en la sociedad. El conocimiento de los derechos nos lleva a ejercer con mayor intensidad las obligaciones, pues el alumno debe asumir que no solo debe exigir el respeto a sus derechos, sino que también debe cuidar el ejercicio de estos con sus semejantes. Calidad: Fomentar en el estudiante el compromiso de desempeñar bien su trabajo: laboral, estudiantil, familiar o social, en la búsqueda de los mejores resultados y el bienestar social. Comunicación: Adquirir no solo los conocimientos y las herramientas para comunicarse, sino también hacer buen uso de ellos, en la solución de problemas. Ya que la falta de comunicación y entendimiento es la causa de muchos problemas familiares y sociales.

11 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Docente Escriban una reflexión sobre el papel del docente en el Modelo de Bachillerato Digital. "El mejor maestro es aquel que trata de realizar en sí mismo lo que trata de realizar en los demás" (Demóstenes) El docente es el actor principal en el proceso de mejoramiento de la calidad educativa pues es el nexo en los procesos de aprendizaje de los alumnos y las modificaciones en la organización institucional. Las reformas educativas se traducen en las escuelas y llegan al aula por medio del docente. Será un guía que facilite al estudiante el desarrollo de las estructuras de pensamiento. Facilitará el desarrollo de competencias. Motivará el uso de los materiales educativos: guía didáctica del alumno, videos educativos, etc. Elaborará la planeación académica y las estrategias de evaluación. Deberá tener la habilidad para estimular la curiosidad, la creatividad y el análisis, así como la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo

12 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Docente Escriban una reflexión sobre el papel del docente en el Modelo de Bachillerato Digital.

13 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Modelo pedagógico Expliquen la importancia de los recursos educativos multimedia, en el aula. Desde el surgimiento del hombre, este siempre buscó el modo de comunicarse y de hacer llegar a sus descendientes los elementos necesarios para vivir y actuar sobre el mundo circundante. Primero fueron los gestos, las acciones, luego los sonidos y finalmente las palabras, todo mediante un proceso de aprendizaje espontáneo y por imitación. Muchos autores establecen que “los pioneros de la enseñanza audiovisual fueron los primeros que dibujaron un mapa en el polvo o rayaron una ilustración en las paredes de una cueva para hacer más explícito su significado”. Estos dibujos se transforman poco a poco en los primeros alfabetos, estos a su vez dieron lugar a la escritura y con ella a la Literatura. Una de las características fundamentales de los recursos educativos multimedia en el aula es la de incitar todos los sentidos, mediante la integración o agrupación de diferentes medios audiovisuales como texto, sonido, imagen, video, etc. Ya que aportan al docente de recursos para: Ilustrar conceptos, mostrar situaciones o escenas, presenta múltiples fuentes de información en un mismo soporte (texto, imagen y sonido), favorecen el aprendizaje individualizado, estimulan en el alumno la investigación y exploración, permiten realizar simulaciones de gran realismo, proporcionan entornos con gran capacidad de motivación, constituyen entornos lúdicos y hay alta interactividad.

14 MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital. Modelo pedagógico Expliquen la importancia de los recursos educativos multimedia, en el aula. LOS MATERIALES EDUCATIVOS: o Enriquecen la experiencia sensorial, base del aprendizaje. o Aproximan al alumno a la realidad de lo que se quiere enseñar, ofreciéndole una noción más exacta de los hechos o fenómenos estudiados. o Facilitan la adquisición y la fijación del aprendizaje. o Motivan el aprendizaje. o Estimulan la imaginación y la capacidad de abstracción del alumno. o Economizan tiempo, tanto en las explicaciones, como en la percepción, comprensión y elaboración de conceptos. o Estimulan las actividades de los alumnos, su participación activa. o Enriquecen el vocabulario.


Descargar ppt "Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato."

Presentaciones similares


Anuncios Google