Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVanesa Pereyra Tebar Modificado hace 9 años
1
Alteraciones climáticas debido a las variaciones climáticas dadas por la urbanización.
2
La superficie natural original ha sido sustituida o recubierta por diversas construcciones de edificios, provocando así una rugosidad que disminuye la velocidad del viento en superficie, e incrementa su turbulencia.
3
La sustitución del suelo natural por diversos tipos de pavimentos y sistemas de drenaje urbano que facilitan la recolección y la salida del agua de la cuidad; sin embargo ocasiona una disminución en la evaporación, provocando una reducción en la humedad del aire y la superficie.
5
El calor generado por las actividades humanas en las ciudades modifica también el balance de energía, provocando con ello un aumento en la temperatura del aire, en comparación con los alrededores. Aunado al aumento de la convección, que a su vez implica un incremento de la nubosidad y por consiguiente, de la posible precipitación.
6
La presencia de una alta proporción de partículas de sustancias provenientes de los procesos de combustión urbanas e industriales aumentan la turbidez atmosférica, con ello la visibilidad se reduce, la radiación solar queda interceptada y en consecuencia, aumenta la posibilidad de formación de nieblas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.