La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto de Graduación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto de Graduación"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto de Graduación
Tema PROYECTO DE INVERSIÓN MARGINAL PARA LA EXPANSIÓN FÍSICA DE LA JOYERÍA PONCE DEDICADA A LA JOYERÍA ARTESANAL EN ORO Y PLATA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

2 Cronograma de presentación
Introducción y Estudio Organizacional: 10 min Plan de Marketing y Estudio Técnico: 10 min Estudio Financiero, Análisis Ambiental y Social: 10 min

3 INTRODUCCIÓN El presente trabajo realiza un estudio para la creación de una sucursal de la Joyería Pon-Ce, especializada en la creación de joyas artesanales . Dirigida a las personas que tienen gusto por el lujo, de los estratos socioeconómico medio, medio-alto.

4 ANTECEDENTES Ecuador es un país que posee una rica tradición orfebre, representada: Periodo de Desarrollo Regional Periodo de Integración Mascara – C. Cañari Aretes – C. Milagro-Quevedo Sol – C. Tolita

5 Chordeleg Aretes Anillo Joyería Pon-Ce se estableció en el año 1986, se especializa en la venta de anillos de grado y matrimonio.

6 Propósito del proyecto
Expansión en el medio local Posicionar la Joyería Pon-Ce Difundir el trabajo artístico de los artesanos y orfebres

7 Características del producto
Anillos de Mujer Anillos de Hombre Anillos de Matrimonio Anillos de Grado Aretes de Mujer Aretes de niña Dijes Cadenas Escarapela

8 Alcance la joyería como una en los sectores de la cuidad que no han sido cubiertos, exponiendo la habilidad y capacidad productiva del personal que poseeremos. Introduciéndonos como distribuidores minoristas Introducir marca

9 Objetivo general Ampliar su participación en el Mercado
Aumentar las actividades productivas Fidelizar los clientes

10 Objetivos específicos
Participación del 5% de nuestro mercado a nivel local Construir una sucursal cuidad de Guayaquil Incrementar los ingresos de la Joyería Pon-Ce en un 2% Crear plazas de empleo dada la apertura de una nueva sucursal

11 Estudio organizacional

12 Ser una de las joyerías más grandes del Guayaquil que ofrezcan a su distinguida clientela, joyas en oro y plata garantizadas y elaboradas por orfebres profesionales , especializados y capacitados en la rama de la joyería brindando atención personalizada para satisfacer los gustos y necesidades del mercado.

13 Estudio organizacional
Convertirse en una de las franquicias más reconocidas del mercado de joyería tanto a nivel nacional como internacional que ofrezca joyas garantizadas elaboradas en oro y plata a fin.

14 organigrama Administrador Secretaria Jefe de Producción Contador
Vendedores Guardia Obreros Orfebres

15 Investigación de mercado
Objetivos generales Con esta investigación se espera conocer de manera óptima el mercado, nuestros competidores y que posición tenemos frente a ella, el tipo de joyas que el cliente prefiere, entre otras variables.

16 Objetivos específicos
Analizar a la competencia. Analizar a los consumidores Analizar el grado de aceptación de Joyería Pon-Ce en el mercado.

17 Definición de la población objetivo
Método no probabilístico de conveniencia Técnica de muestreo irrestricto aleatorio

18 encuestas

19 encuestas

20 encuestas

21 encuestas

22 encuestas

23 Plan de marketing

24 Ciclo de vida de la empresa
Joyería Pon-Ce se encuentra en un ciclo de vida de crecimiento

25 Matriz bcg

26 Matriz ansoff

27 FODA Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Materia prima
Técnica artesanal Variedad Modelos Oportunidades Aumentar las ventas Crecimiento industrial Cubrir nuevos sectores Debilidades Publicidad deficiente Procesos de producción Amenazas Competencia Inestabilidad precio internacional del Oro

28 Matriz implicación Fuerte Débil

29 Fuerzas de porter Clientes Competidores Directos
Competidores Potenciales Clientes Sustitutos Proveedores

30 Macro segmentación F. Demográficas F. Económicas F. Naturales
F. Tecnológicas F. Políticas F. Culturales

31 Mercado Meta Potencial
Micro segmentación Mercado Objetivo Mercado Real Mercado Meta Mercado Meta Potencial

32 Marketing mix Producto Precio Plaza Promoción Personal

33 Estudio técnico

34 Procesos de elaboración
Casting Enjoyado Troquelado Armado Empalillado Tipos de acabado Satinado Satinado con Buril Arenado Diamantado

35 Limar, lijar y trazado del anillo
Anillos de matrimonio Preparar el metal Dar forma al anillo Limar, lijar y trazado del anillo Pulido y abrillantado

36 Flujo de procesos de producción
Receptar la materia prima Revisar las ordenes de trabajo Transformación de la materia prima Finalización del proceso Entrega de la joya al cliente

37 Localización de la joyería

38

39 equipos Maquinaria, Utensilios e Implementos
Equipos y Materiales de Oficina Muebles y Enseres

40 Capitulo financiero

41 Inversión

42 Calendario de Ingreso por Venta de Activos Fijos
ingresos Calendario de Ingreso por Venta de Activos Fijos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Maquinaria $ - $400,00 $1.660,00 $ 475,00 Muebles y Enseres $ - $ $2800,00 Equipos de Oficina $ $2.526,00 $ Total $3.001,00 $5.250,14

43 costos COSTOS VARIABLES COSTOS FIJOS Año 2012 Año 2013 Año 2014
Materia Prima $ ,60 $ ,42 $ ,54 $ ,76 $ ,95 Mano de Obra $ ,47 $ ,47 $ ,47 $ ,47 Total $ ,07 $ ,89 $ ,00 $ ,23 $ ,42 COSTOS FIJOS Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Gastos Administrativos $ ,63 $ ,63 $ ,63 $ ,63 Alquiler $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 Servicios Básicos $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 Gastos Publicidad $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 Activos fijos $ ,17 $ ,18 $ ,18 $ ,18 $ ,18 Reinversión de Activos $ $ ,00 $ ,00 $ ,99 $ ,00 Total $ ,80 $ ,81 $ ,81 $ ,80 $ ,81

44 DEPRECIACION Capital de trabajo
Depreciación Anual = Valor Histórico Ajustado - Valor Residual DEPRECIACIÓN ANUAL $ VALOR DE SALVAMENTO $28.109,66 Capital de trabajo Enero Febrero Marzo Abril Mayo INGRESOS $11.518,20 $15.357,60 $19.197,00 $7.678,80 EGRESOS $21.889,69 $ ,69 $ ,69 SALDO MENSUAL (10.371,49) (6.532,09) (2.692,69) (14.210,89) (6.932,09) SALDO ACUMULADO (16.903,58) (19.596,27) (33.807,16) (40.739,24)

45 ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO
FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO Descripción Monto Porcentaje Capital Propio $ ,24 40% Préstamo $ ,94 60% Total $ ,18 100%

46 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

47 FLUJO DE CAJA

48 TMAR=CAPM: Re=Rf + B(Rm-Rf)
TASA DE DESCUENTO tmar TMAR=CAPM: Re=Rf + B(Rm-Rf) Ba( desapalancado empresa comparable)*: 1,01 B (apalancado con nuestro riesgo) 2,17 Rf (riesgo bonos EEUU)** 0,84% Rp( riesgo país)*** 8,18% Rm-Rf(prima por riesgo)**** 6,19% Re (CAPM=TMAR) 14,27% * ** *** ****

49 PERIODO DE RECUPERACION

50 ANALISIS DE SENSIBILIDAD
INGRESOS

51 ANALISIS DE SENSIBILIDAD
ANALISIS DE SENSIBLIDAD RESPECTO A COSTOS DE MATERIA PRIMA Incidencia de la materia prima VAN TIR RESULTADO 61% de los ingresos $ ,91 31,32% Factible 62% de los ingresos $ ,71 28,47% VARIACION 63% de los ingresos $ ,51 25,63% 65% de los ingresos $ ,10 19,93% 66% de los ingresos $ ,89 17,08% 67% de los ingresos $ (149,31) 14,23% No Factible COSTOS

52 Análisis ambiental y social

53 Análisis SOCIAL Externalidades Positivas
Reducción de los movimientos migratorios Creación de nuevas plazas de trabajo Externalidades Negativas Contaminación del suelo Polución del aire

54 Flujo de caja social

55 Matriz de leopolD

56 CONCLUSIONES Mercado Meta: Personas económicamente activas de un nivel social medio alto. Costo del oro--Liquidez de los países europeos, políticas internacionales, Costo por materia prima--64% del Precio promedio de venta

57 RECOMENDACIONES Planes de marketing.
Cotización del oro—Bolsa de Valores Stock de 150 g. y así evitar un desfase financiero provocado por una subida inesperada en el precio del oro.

58 Gracias por su atención


Descargar ppt "Proyecto de Graduación"

Presentaciones similares


Anuncios Google