La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Últimos datos consolidados publicados 2009 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda y AAPP) 10,92%

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Últimos datos consolidados publicados 2009 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda y AAPP) 10,92%"— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4

5

6

7

8 Últimos datos consolidados publicados 2009 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda y AAPP) 10,92% 3,62% 2,27% 11,41% 2,15% 2,85% 12,10% 4,61% 14,74% 35,33% Servicios generales AAPP Defensa Actividades recreativas, cultura y religión Educación Protección medio ambiente Vivienda y servicios Comunitarios Asuntos económicos Orden público y seguridad Salud Protección Social En qué se gasta 1 € Departamento/ Servicio de…, Delegación Especial/ Delegación de…, Administración de …

9 56,25% 29,31% 8,68% 5,74% Presupuestos Generales: Gastos públicos. Año 2012 311.776 millones de euros Justicia Defensa Seguridad Ciudadana Política exterior Pensiones Desempleo Gestión Seguridad Social Fomento del empleo Cultura Educación Promoción social Sanidad Otros Infraestructuras Investigación Agricultura, pesca y alimentación Industria y energía Comercio, turismo y PYMES Subvenciones transporte Otras actuaciones 175.386 millones euros 27.075 millones euros 17.917 millones euros Servicios públicos básicos: 5,74% Gasto social 56,25% Deuda Pública Administraciones Públicas Otros 91.396 millones euros Actuaciones de carácter general 29,31% Actuaciones de carácter económico 8,68%

10 Ingresos por impuestos 28,4% IRPF Sociedades IVA Impuestos especiales 74.904 millones euros Resto de ingresos 22,2% Transferencias Ingresos patrimoniales Tasas 58.453,65 millones euros Cotizaciones sociales 49,4% 130.548,65 millones euros Ingresos públicos. Año 2012 Fuente: Informe Económico Financiero 2012 (Ministerio de Hacienda y AAPP)

11 Más de 1.174906 alumnos de ESO en centros públicos y más de 608.950 en centros privados. Más de 496.407 profesores de centros públicos. Un puesto escolar de ESO cuesta anualmente 6.508 euros. Fuente: Ministerio Educación, Política Social y Deporte Curso 2011-2012

12 Una plaza de Primaria cuesta al año: 4.576 euros Una plaza de ESO: 6.508 euros Una de Bachillerato y ciclos: 9.354 euros Ciclos superior: 7.939 euros Un alumno cursa 6 años en Educación Primaria, 4 en Educación Secundaria y 2 en Bachillerato La Universidad cuesta al presupuesto público por alumno más de 30.000 euros La vida educativa de un español cuesta a todos los ciudadanos unos 100.000 euros Una plaza de Primaria cuesta al año: 4.576 euros Una plaza de ESO: 6.508 euros Una de Bachillerato y ciclos: 9.354 euros Ciclos superior: 7.939 euros Un alumno cursa 6 años en Educación Primaria, 4 en Educación Secundaria y 2 en Bachillerato La Universidad cuesta al presupuesto público por alumno más de 30.000 euros La vida educativa de un español cuesta a todos los ciudadanos unos 100.000 euros Coste de tu plaza escolar Fuente: Ministerio de Educación Enseñanza pública en España 2011

13 Casi 226.424 médicos y más de 268.309 diplomados en enfermería Más de 338 hospitales públicos con más de 107.816 camas Más del 88% de la población utiliza exclusivamente la sanidad pública Fuente: Instituto Nacional de Estadística Datos 2011

14 Coste medio paciente hospitalizado: 5.053 € Coste medio acto quirúrgico: 5.150 € Estancia hospital coste/día: 685 € Atención primaria (ej. cada aragonés): 500 €/año Parto normal: 1.870 € Con cesárea: 3.028 € Radiografía: 21 € Resonancia: 300-560 € Apendicitis: 3.106 € Artroscopia: 3.328 € Fractura pierna o brazo: 4.494 € Fractura de cadera: 7.677 € Prótesis de rodilla: 11.073 € Una sesión de quimioterapia: 3.363 € Cataratas: 1.533 € Trasplante cardiaco: 105.276 € Sanidad pública en España. Año 2011 Fuente: Ministerio Sanidad

15 Casi 25.633 km de carreteras del Estado Más de 590 millones de viajeros y casi 21 millones de toneladas de mercancías por ferrocarril. Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ministerio de Fomento Datos 2009

16 1 Km. de autovía cuesta entre 2 y 3 millones de euros (orografía llana) 1 Km. de autovía con túneles y puentes cuesta entre 5 y 8 millones de euros 1Km de alta velocidad cuesta en torno a 12 millones de euros 1 Km. de autovía cuesta entre 2 y 3 millones de euros (orografía llana) 1 Km. de autovía con túneles y puentes cuesta entre 5 y 8 millones de euros 1Km de alta velocidad cuesta en torno a 12 millones de euros En España hay cerca de 10.000 Km. de autovías y más de 2.000 Km. de alta velocidad Fuente: Ministerio de Fomento Infraestructuras

17 Aproximadamente, el 17% de la población tiene más de 65 años. Cerca de 8,9 millones de pensionistas de la Seguridad Social, incluyendo las pensiones contributivas y las no contributivas. Fuente: Instituto Nacional de Estadística Datos 2011

18 Hay cerca de 9.000.000 pensionistas de la Seguridad Social  Jubilación: 5.203.364  Incapacidad: 935.514  Viudedad: 2.302.060  Orfandad: 270.488 El gasto total anual de pensiones a cargo de la Seguridad Social es de 112.000 millones € Contributivas: 99.100 millones: 7.000 /mes En 2011, la pensión media en España (jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 797,92 € mensuales Pensión media mensual de jubilación: 905,94 €/mes Mínima: 601,40 €. Máxima: 2.497,91€. Viudedad: 575,34€; Orfandad: 351, 26 €. Incapacidad: 855,60 euros Hay cerca de 9.000.000 pensionistas de la Seguridad Social  Jubilación: 5.203.364  Incapacidad: 935.514  Viudedad: 2.302.060  Orfandad: 270.488 El gasto total anual de pensiones a cargo de la Seguridad Social es de 112.000 millones € Contributivas: 99.100 millones: 7.000 /mes En 2011, la pensión media en España (jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 797,92 € mensuales Pensión media mensual de jubilación: 905,94 €/mes Mínima: 601,40 €. Máxima: 2.497,91€. Viudedad: 575,34€; Orfandad: 351, 26 €. Incapacidad: 855,60 euros Pensiones de jubilación Pensiones de invalidez Pensiones públicas 2011

19 En los presupuestos públicos también hay gastos para cooperación y ayuda al desarrollo En los presupuestos públicos también hay gastos para cooperación y ayuda al desarrollo Los países que más ayudan al Tercer Mundo están en Europa: Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, Holanda y Suecia, son los únicos que destinan el 0,7% del PIB España dedica el 0,4% del PIB Los países que más ayudan al Tercer Mundo están en Europa: Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, Holanda y Suecia, son los únicos que destinan el 0,7% del PIB España dedica el 0,4% del PIB Solidaridad con el Tercer Mundo mediante presupuestos públicos

20 Tipo general: 21% Tipo reducido: 10% Tipo superreducido: 4% Las entregas de bienes y prestaciones de servicios han pasado del 8% (tipo reducido) al 21% (tipo general): entradas de cine, teatros, peluquería, flores vivas, restaurantes con espectáculos… Tipo general: 21% Tipo reducido: 10% Tipo superreducido: 4% Las entregas de bienes y prestaciones de servicios han pasado del 8% (tipo reducido) al 21% (tipo general): entradas de cine, teatros, peluquería, flores vivas, restaurantes con espectáculos… Impuestos Indirectos: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Recaudación líquida por el IVA en 2011: 49.302 millones de euros

21 Impuesto sobre el Valor Añadido IVA 21% 25,2 € TOTAL + IVA 145,2 € :1-10-2012

22 Ropa y zapatosEspectáculos, discotecas, conciertos… Tipo general 21%: Música y películasTabaco y Alcohol Colonias y cosmético s Flores Motos y coches Informática y Electrónica Tipo reducido 10%: Alimentos Gafas, lentillas,... Tipo superreducido 4%: Libros, periódicos, revistas Medicamentos uso humano Pan, leche, huevos, frutas, verduras…

23 PAISES TIPO GENERAL % TIPOS REDUCIDOS % ESPAÑA 21 10 y 4 PORTUGAL 23 Del 6 al 13 GRECIA 23 13 y 6,5 ITALIA 21 10 y 4 IRLANDA 23 Del 9 al 13,5. Y el 4,8 FRANCIA 19,6 7; 5,5 y 2,1 BELGICA 21 Del 6 al 12 ALEMANIA 19 7 PAISES BAJOS 19 6 PAISES BAJOS 19 6 SUECIA 25 12 y 6 DINAMARCA 25 No hay REINO UNIDO 20 5 Los tipos van del 15%, Luxemburgo y Chipre, Rumania: 24%, Noruega: 25%, al 27% Hungría Otros tipos de IVA : Colombia:16%, Ecuador:12%, Perú:18%, Argentina: 21%, Bolivia:14,94%, Chile:19%,, Uruguay:22%, China:17%, India:12,5%,Turquía:18%, México:16%, Sudáfrica:14%, Ghana:3%. Egipto:10%, Rusia: 18% Tipos impositivos de IVA en Europa

24

25 Obligación de declarar (Un pagador: A partir de los 22.000 euros. Dos pagadores, a partir de 11.200 euros, a excepción 2º y restantes no supere 1.500 euros). Exenciones (Despidos improcedentes hasta 33 días/año trabajado, máximo 24 mensualidades. Becas públicas para estudios reglados, con límites 3.000, 18.000, 21.600 euros. Becas para investigación. Paro en pago único para ser autónomo cinco años...) Deducciones (Autonómicas y estatales. Por inversión, rehabilitación y alquiler en vivienda. Donativos…) Compartido con las Comunidades Autónomas (50%) Programa PADRE Borrador Impuestos Directos Impuesto sobre la Renta Persona Físicas (IRPF) Número de declaraciones del IRPF presentadas Campaña 2010: 19.312.396 Recaudación líquida por el IRPF en 2010: 66.977 millones de euros

26

27

28 Zaragoza gasta unos 3 millones de euros en reparar destrozos por vandalismo. Sólo por grafitis: 1,3 millones. Limpieza botellón: Más de 200.000 euros. Reparar bancos, papeleras y otros: Más de 200.000 euros. Un contenedor cuesta 700 euros. En Zaragoza en 2010 quedaron inutilizados 385 (una media de 22.500 euros al mes). Una papelera cuesta cerca de 300 euros. Los juegos infantiles en un parque, 30.000 euros. Los cristales de una marquesina de bus: 400 euros. El pabellón deportivo Siglo XXI del Actur costó 22 millones de euros. Un nuevo instituto más de 5,5 millones. El centro de salud, 6,6. El centro deportivo, 10 millones. La ampliación del Museo Pablo Serrano, más de 23 millones. Las fiestas del Pilar de 2010 costaron 1,7 millones de euros. En 2011, 1,4 millones. El servicio de bomberos cuesta 34 millones de euros anuales. Instalar red wifi municipal: 3,5 millones. Zaragoza subvenciona con 25 millones la actividad en los centros deportivos y 40 millones el bus. ¿Qué puedes hacer tú para que tú ciudad esté más limpia y sin incivismo? Lo público es de TODOS Veamos un ejemplo: Zaragoza VANDALISMO

29

30

31


Descargar ppt "Últimos datos consolidados publicados 2009 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda y AAPP) 10,92%"

Presentaciones similares


Anuncios Google