Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ENUNCIACIÓN
2
UBICACIÓN ENTRE LOS DESCRIPTORES
NIVEL: Rasgos internos de los textos RASGOS ENUNCIATIVOS: Tercer nivel de análisis interno producto de los rasgos retóricos y temáticos
3
DEFINCIÓN STEIMBERG: Efecto de sentido de los procesos de semiotización por los que en el texto se construye una situación comunicacional a través de dispositivos que pueden ser de carácter lingüístico o no. La definición de esta situación puede o no incluir un emisor y un receptor implícitos , no necesariamente personalizables
4
ENUNCIACIÓN / COMUNICACIÓN
Efecto de significación ESCENA ENUNCIATIVA Efecto de comunicación Enunciador: Instancia productora supuesta por el texto Emisor: Agente productor Enunciatario: Instancia hacia la que parece dirigido el texto Receptor: Agente/s que reciben el texto
5
ENUNCIACIÓN Propuesta de intercambio del texto
Una modalidad de contacto Producto del conjunto del texto Articulación de rasgos retóricos y temáticos
6
ORIGEN DEL CONCEPTO BENVENISTE: apropiación que hacen los sujetos de la lengua (HABLA)– dimensión subjetiva del lenguaje ENUNCIADOS – PRODUCTOS – PROPOSICIONES ENUNCIACIÓN – PROCESO – ACTO DE PRODUCCIÓN Deícticos: Signos que remiten al acto de enunciación
7
ENUNCIACIÓN TEXTUAL METZ: En los textos mediatizados no hay reversivilidad ENUNCIACIÓN: a) IMPERSONAL (no hay deícticos) b) TEXTUAL (producto de todo el texto) c) METADISCURSIVA (metalenguaje) d) COMENTA O REFLEJA EL TEXTO: (marcada u opaca / transparente)
8
DESCRIPCIÓN DE LA ESCENA ENUNCIATIVA
FIGURA DEL ENUNCIADOR: instancia dadora FIGURA DEL ENUNCIATARIO: instancia receptora ESCENA ENUNCIATIVA: Tipo de relación entre enunciador y enunciatario. Desde donde se enuncia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.