Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé José Ignacio Villanueva Méndez Modificado hace 9 años
1
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act ¿Qué significa?
2
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act porque Nuestra escuela tiene un gran cantidad de estudiantes que reúnen los requisitos para recibir almuerzos gratis o a precios con descuento. – Recibimos más dinero a nivel federal a fin de contribuir al mejor desempeño estudiantil en nuestra escuela. – Los planes de mejora unificada se redactaron para definir claramente cómo se debe gastar el dinero que se otorga a las escuelas con niveles más altos de pobreza. Se le invita a asistir a la reunión del Comité Escolar Colaborativo o a la oficina para conocer el plan de mejora unificada.
3
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act porque – Todos los fondos educativos que reciben nuestras escuelas, incluso los que se asignan en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act, tienen por objetivo contribuir a una educación basada en modelos. Se hace un seguimiento semestral del progreso de los estudiantes mediante el informe de calificaciones basado en modelos (SBPR). – El 1 % del presupuesto asignado al distrito en virtud del Título I se distribuirá a las escuelas para fomentar la participación de los padres. Usted tiene el derecho de conocer cómo se gasta el dinero público. Puede obtener más información al comunicarse con el representante de los padres del Comité Escolar Colaborativo o al asistir a una de sus reuniones.
4
¿Qué es el Marco de Desempeño Escolar Estatal? Es el marco utilizado a nivel estatal para brindar información a todas las personas interesadas acerca del desempeño de cada escuela con respecto a cuatro indicadores esenciales: progreso académico estudiantil, rendimiento académico, brechas en el rendimiento y progreso y preparación para la educación post- secundaria y la vida laboral. A las escuelas se les asigna un plan de mejora de acuerdo con su desempeño en función de dichos indicadores.
5
Indicadores de desempeño estatal Rendimiento Porcentaje de estudiantes competentes y avanzados Lectura (TCAP y CSAPA) Escritura (CSAP y CSAPA) Matemáticas (CSAP y CSAPA) Progreso Progreso evaluado por normas o criterios Lectura, escritura y matemáticas de TCAP WIDA ACCESS Percentiles de progreso estudiantil Percentiles de progreso estudiantil adecuados Brechas en el progreso Los percentiles de progreso estudiantil y los percentiles de progreso adecuados son grupos separados Pobreza Raza y etnia Discapacidades Estudiantes de inglés Por debajo del nivel de competencia Preparación para la educación post-secundaria y la vida laboral Colorado ACT Índice de graduación (en general y para grupos separados) Índice de deserción Slide 12
6
¿Cuáles son las categorías prioritarias? A las escuelas primarias y secundarias que obtengan al menos un 35 %, pero no más del 45 %, de los puntos en el informe del marco de desempeño escolar se les asigna una categoría de plan de mejora prioritaria (Priority Improvement Plan). A las escuelas que obtengan menos del 35 % se les asigna una categoría de plan de transformación (Turnaround Plan). A las escuelas que obtengan al menos un 30 %, pero no más del 45 %, de los puntos en el informe del marco de desempeño escolar se les asigna una categoría de plan de mejora prioritaria. A las escuelas que obtengan menos del 30% se les asigna una categoría de plan de transformación.
7
PAUSA Comparta la categoría del marco de desempeño escolar estatal de su escuela. Omita las próximas 5 diapositivas si su escuela no está dentro de la categoría de plan de mejora prioritaria o plan de transformación.
8
¿En qué nos afecta? A los estudiantes que reúnan los requisitos y que asistan a una escuela a la que se le haya asignado un plan de mejora prioritaria o un plan de transformación se les proporcionan clases particulares gratuitas y opciones educativas para garantizar que tengan un buen rendimiento.
9
¿Servicios educativos complementarios (SES) ¿Quién se puede beneficiar? Nuestra escuela puede beneficiarse de los servicios educativos complementarios porque es una escuela que recibe fondos en virtud de lo dispuesto por el Título I de la ley No Child Left Behind Act con un plan de mejora prioritaria o un plan de transformación. Los estudiantes que reúnan los requisitos son alumnos de 1. ro a 8. o que hayan obtenido una calificación insatisfactoria o por debajo del nivel de grado en los exámenes estandarizados de lectura o matemáticas. Durante el período de inscripción de SES se han distribuido/distribuirán formularios de interés para padres, los cuales serán recolectados por nuestra escuela.
10
¿Servicios educativos complementarios (SES) ¿Cómo inscribo a mi estudiante para tutorías? Revise el formulario de interés. Comuníquese con la escuela para hablar sobre los proveedores de servicios educativos complementarios que se ofrecen en su escuela, hogar e Internet. Los formularios de interés estarán disponibles en la escuela en agosto. Elija solo una materia y un lugar y entregue el formulario en la escuela antes de la fecha límite. Los servicios de tutoría comenzarán en octbre.
11
PAUSA Hable sobre los proveedores que utiliza su escuela así como de los horarios del programa.
12
Title I Choice Todos los estudiantes de 1 ro a 12 do de nuestra escuela reúnen los requisitos para participar en Title I Choice, lo cual les brinda la opción de asistir a una escuela de mayor rendimiento con transporte incluido. Se le enviará una carta a su hogar en enero en la cual se le explicarán las opciones de escuelas.
13
Convenio de los padres El convenio de los padres es un contrato entre la escuela y una familia a fin de mejorar el desempeño escolar. – El convenio es parte del plan de mejora unificada y se le dará durante el primer trimestre.
14
PAUSA Esta es una buena oportunidad para compartir el convenio escolar en grupo. No es necesario firmar el convenio.
15
Maestros muy calificados Tiene el derecho de conocer la formación de los maestros de la escuela. Recibirá una carta de notificación en otoño si uno de los maestros de su hijo no cumple con los requisitos federales.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.