Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrea Gallego Silva Modificado hace 9 años
3
POR: Ubaldo José Buelvas (M. Ed) y Viviana Margarita Monterroza (M. Ed)
6
PUBLICIDAD Y EDUCACION TRANSACCION Y NO TRANSMISION EL USO DE TECNOLOGIAS EN SI MISMO NO GENERA CAMBIOS EN LA EDUCACION
7
…Y DEBEMOS ESTAR PREPARADOS PARA CAMBIAR CON EL!
8
Preparar al docente del siglo XXI en las competencias pedagógicas y digitales para compartir con los estudiantes la nueva concepción de aprender mediante construcción de conocimiento basado en la experimentación y el entretenimiento.
9
DESARROLLAR COMPETENCIAS SUPERLATIVAS EN EL DOCENTE PARA COMUNICARSE Y CONSOLIDAR EL PERFIL DENTRO DE UNA COMUNIDAD SOCIO CULTURAL DADA.
10
Al terminar este módulo, se tendrán las competencias de: Identificar nuevos lenguajes, simbología, gestos y figuras o símbolos e interpretación de contenidos para comunicarse tanto física como virtualmente como miembro de una sociedad.
11
MODULO 1. Capacidades comunicativas superlativas Competencias Lingüísticas: semióticas y semánticas Capacidades comunicativas superlativas Que se entiende por competencia en comunicación lingüística? Características Competencias Extralingüísticas y Translingüísticas Competencias cinésica y prosémica La translingüistica
12
Formar grupos de 5 integrantes y discutir frente a los siguientes aspectos: ¿Qué elementos hay en la educación del siglo XXI que se requieren de retos para el docente actual? Describe las características del estudiante actual ¿Qué son los nativos digitales? ¿Qué aportes debemos dar a la educación actual como docentes? Describe un día en tu labor desde los siguientes elementos: Recursos Planeación Motivación Comunicación Puesta en común
13
“el docente además de expresarse bien y de saber interpretar y emitir juicios debe desarrollar por un lado, habilidades extralingüísticas interrelacionadas, sociales y semióticas, y por el otro, una habilidad lingüística polifacética y multiforme. Esto le permitirá utilizar sistemas lingüísticos y translingüísticos que están a su disposición para comunicarse como miembro de una comunidad sociocultural dada”. (Berruto, Girón Y Vallejo).
14
un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea. (Chomsky, 1985).
15
LINGUISTICAS TRANSLINGUISTICAS EXTRALINGUISTICAS HABLAR ESCUCHAR LEER ESCRIBIR CINESICA Y PROSEMICA LOGRO DE CAPACIDADES PARA LA COMUNICACIÓN SUPERLATIVA
16
superlativamente tiene poca duración Libro más reciente de Joan Ferres La educación como industria del deseo. Un nuevo estilo comunicativo en el último viaje de regreso de España, Ferrés que es un viejo y admirado conocido nuestro, pescó un par de requisitos básicos para determinar que es ser un buen docente en el siglo XXI.
18
¿Cuándo hablamos de habilidades comunicativas superlativas a qué hacemos referencia?
19
Consultar qué significan los términos "símbolo", "ícono" e "índice" para Peirce, observar el modo cómo implementan la interpretación de estos en algunas escenas de la película "El nombre de la Rosa" basada en la novela de Umberto Eco, las cuales puedes apreciar a continuación. https://www.youtube.com/watch?v=imPaAPd0 TFg
20
se conoce como la teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología. Ambos conceptos son tomados como sinónimos por el diccionario de la Real Academia Española (RAE.teoríasignossemiologíaReal Academia Española (RAE
29
Sociedad De la Información Del conocimiento
30
Peirce define el signo como "algo que está para alguien en lugar de algo bajo algún aspecto". Esta definición ha devenido en estándar, tanto por enraizar en una tradición que viene de los estoicos como por su operatividad. Se sigue que los signos no forman un género particular de cosas, sino que cualquier cosa puede ser un signo si se dan las condiciones apropiadas. La semiótica, por tanto, estudia el proceso por el cual algo está por un objeto para cierto intérprete. A este proceso Peirce lo llama semiosis. Consecuentemente, define en la sección 5.488 la semiótica como "doctrina de la naturaleza esencial y de las variedades fundamentales de la semiosis".
32
A partir del video, argumente como el enfoque de la semiótica contribuye a explicar formas de comunicación no verbal. https://www.youtube.com/watch?v=3MaoCLx_i1A Representa grupalmente un mensaje para que se interpretado por el resto del grupo. Diapositivas Video
34
Formas de comunicación no verbal
43
Lenguaje corporal
67
Entrar al siguiente enlace: http://www.pelispedia.tv/pelicula/dias-de-radio/http://www.pelispedia.tv/pelicula/dias-de-radio/. https://www.youtube.com/watch?v=tU25uRvbrHk https://www.youtube.com/watch?v=tU25uRvbrHk Ver el filme “Días de Radio”. ¿Cuál es la idea central? Compárala con la de los compañeros(as).
68
Rama de la teoría de la comunicación que estudia los gestos y posturas corporales como medios de expresión. Miradas, gestos, movimientos corporales. Aprender a identificar el lenguaje corporal en los estudiantes. La dimensión emocional afecta su desempeño académico, en la semiótica salen a relucir problemas.
69
¿Cómo interpretamos y cómo mostramos el lenguaje corporal? Represéntalo gráficamente
70
Entra a los siguientes links y describe el lenguaje verbal y corporal de los personajes. https://www.youtube.com/watch?v=AkNXXcFAI 2Q https://www.youtube.com/watch?v=AkNXXcFAI 2Q https://www.ssyoutube.com/watch?v=_2wNed5 GI_Y https://www.ssyoutube.com/watch?v=_2wNed5 GI_Y
71
Una verdad insípida nunca interesará. Una mentira excitante sí...William Bernbach Docente que no comunica superlativamente tiene poca duración. El libro más reciente de Joan Ferres «La educación como industria del deseo». requisitos básicos para determinar qué es ser un buen docente en el siglo XXI. Para él es imposible/impensable un docente que no tenga capacidades comunicativas superlativas, únicas que lo inmunizarán y le permitirán competir con la oferta creciente de estímulos y de potenciación del deseo supuesto por el complejo mediático, y más aun por la convergencia mediática Todo docente debe ser un maestro en competencia comunicacional.
72
EDUCACIÓN Tradicional Nuevos modelos Docente trasmite conocimiento Estudiantes Pasivos Desmotivados Docente usa las TICs Estudiantes Participativos Construyen conocimiento
73
Reflexiona grupalmente frente a los argumentos expuestos por...William Bernbach Mapa Mental Una verdad insípida nunca interesará. Una mentira excitante si.
74
https://www.youtube.com/watch?v=YmVuMz7APmM http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/deporte/dieta_segun_el_deporte.htm http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/LABORATORIO/laboratorio_flash.htm http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/LABORATORIO/04_Glucidos.swf http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2ESO/01_energia/INDICE.htm http://www.educaixa.com/microsites/habitos_saludables/Cardio_expresiones_corporal es/ http://www.vedoque.com/juegos/los-alimentos.swf
75
http://juegoseducativosonlinegratis.blogspot.com/ servicios.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/alumnos/1/secciones/4/contenidos/854/superhistorias/superhistorias.html http://recursostic.educacion.es/primaria/alquimia/web/a/01/animaciones/a_fa09_00.html http://juegoseducativosonlinegratis.blogspot.com/2015/08/juego-del-collage-de-ideas.html http://www.supersaber.com/zoo.htm http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos/arcade/estampida/index.html http://www.itd.com.ec/blog/2014/08/27/como-crear-afiches-gratis-online/ https://www.canva.com/ http://www.genmagic.net/generadordefichas/fichasdelengua/fcontes2.html http://www.makebeliefscomix.com/Comix/#
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.