Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIgnacio Cabrera Silva Modificado hace 9 años
1
Plan Nacional de Formación del MPPCMS 2015
2
Perspectivas 2015: Sistema de Formación para Comunas y Movimientos Sociales
Líneas Programáticas del Plan
3
Plan Formación 2015: Áreas de trabajo
Apropiación metodológica para la gestión de la formación en línea “Aula Comunal” (CNTI, CIENCIA Y TECNOLOGÍA)
4
Plan de Formación 2015: Matriz de Programas Formativos / Sujetos participantes
Áreas de Formación Programas Formativos Sujetos Comunales a formarse Formación básica para el fortalecimiento de la Organización Popular Política aplicada desde la Comuna Consejos Ejecutivos, Parlamentos Comunales, Colectivos de Coordinación Comunitaria Economía de la Comuna Consejos de Economía, Comités de Economía Comunal, Voceros(as) de las Organizaciones Socioproductivas Metodología para el Trabajo Comunal Parlamentos Comunales, Consejos Ejecutivos, Colectivos de Coordinación Comunitaria, Comités de Trabajo de los Consejos Comunales Planificación para el Desarrollo Comunal Consejos de Planificación, Unidades Ejecutivas Marco Constituyente del Poder Popular Parlamentos Comunales, Colectivos de Coordinación Comunitaria Herramientas de base para la Comunicación y Agitación Cultural Consejos Ejecutivos, Comités de Comunicación, Comités de Cultura Formación específica para el Impulso del Autogobierno Mujer y equidad de género Consejos de Planificación, Consejos Ejecutivos, Comités de género Legislación Comunal Parlamentos Comunales Justicia Comunal Comités de Gestión, Procesos electorales del Poder Popular Comisiones electorales Planificación para el Desarrollo Comunal (Sólo REDI Occidente) La participación Ciudadana a través del Control Social Consejos de Contraloría, Unidades de Contraloría Social
5
Perspectivas 2015: Sistema de Formación para Comunas y Movimientos Sociales, Formación en Colectivo
9
CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA
Es el comité que da impulso a los planes y programas de formación política e ideológica dentro del consejo comunal a través de cineforos, revistas, televisoras y radios comunitarias, teatros, trípticos y volantes. La articulación de los movimientos sociales en torno a los círculos de estudio que ayuden a implementar todas las herramientas necesarias para impulsar el tercer motor de la Revolución “Moral y Luces”, el cual se basa en la búsqueda permanente del conocimiento a través de la educación popular, la cultura, la ciencia, la tecnología, la conciencia, la ideológia, los nuevos valores en todos los momentos y en todos los espacios. Tiene como objetivo construir las bases sociopolíticas del socialismo del siglo XXI, basadas en la conciencia solidaria del ciudadano y la ciudadana de su comunidad y comunidades adyacentes, ademas se fundamenta en la “Nueva Ética Socialista” planteada en el proyecto Nacional Simón Bolivar y la LOCC.
10
¿QUIÉNES CONFORMAN COMITÉ DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA?
Este Comite lo integran: Los responsables directo del Morralito Comunal, los voceros del comite de educación de los consejos comunales.
11
Funciones del Comité de Formación Políica e Ideológica
Organizar el núcleo de formación del poder popular Elaboración de los planes de formación Implementar mesas de trabajo para discutir los planes de formación dentro de la comunidad e implementar cronogramas de trabajo. Establecer el material de apoyo que será utilizado para la formación política e ideológica Crear metodologías con programas dinámicos que permitan la formación y capacitación de todos los ciudadanos y las ciudadanas de la comunidad en las áreas sociales, culturales, económicas y políticas para el fortalecimiento de la Revolución.
12
Instrumenta los dos poderes previstos por Bolívar: Poder Ciudadano y el Poder Electoral y así Potenciar el Poder Comunal y Popular. Comandante hugo chavez.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.