La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Julio 2015 Tercera. Reunión 2015. Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Julio 2015 Tercera. Reunión 2015. Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)"— Transcripción de la presentación:

1 Julio 2015 Tercera. Reunión 2015. Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)

2 Bienvenidas y Bienvenidos: Comunidad de Práctica Empresas CCM

3 Programa del Día

4 Preparando el Manual de Uso para la Certificación en Empresas. para la Certificación en Empresas.

5 Evaluación y Certificación de Competencias Laborales En junio de 2014, con la finalidad de favorecer el desarrollo del mercado de la Evaluación y Certificación de Competencias Laborales en la Industria Minera, invitamos a los CECCL – SM a conformar una Comunidad de Práctica CECCL – SM Productos y estándares desarrollados en el período: Alineamiento entre la oferta y demanda de evaluación y certificación de competencias laborales; liberamos por área productiva la proyección agregada de pilotos de las Empresas Mineras - CCM y generamos 2 instancias de networking con ellas. Uso de tecnología en los procesos de certificación; liberamos una estructura de herramienta web para estos fines (wireframe herramienta tecnológica). Certificación por UCL y no sólo por perfiles completos; trabajamos en empujar este cambio al sistema, a fin de brindar mayor pertinencia y flexibilidad.

6 Incremento de evaluadores disponibles en el sistema; a la fecha hemos inyectado al sistema más de 150 nuevos evaluadores, llevamos los talleres de formación de evaluadores a las regiones, bajamos su costo en aproximadamente un 75%. Elaboración de 21 instrumentos de evaluación de idoneidad técnica para postulantes a evaluadores; documentos a disposición de ChileValora. Desarrollo de capacidades en los equipos de los CECCL, extendimos invitación gratuita a los talleres de Gestión por Competencias CCM (taller 16 horas), instancias en las que junto con desarrollar un lenguaje y comprensión común respecto a la gestión por competencias en las empresas, pudieron también compartir con ellas. Evaluación y Certificación de Competencias Laborales

7 Pese a estos esfuerzos, no se observa un incremento significativo en los procesos de certificación en la industria, y por el contrario, los procesos de acreditación privada continúan. Cambio de Estrategia: Poner termino a la Comunidad de Centros de Evaluación y Certificación – SM Focalizar los recursos del CCM, para este tema, en apoyar de manera personalizada el desarrollo de los pilotos de procesos de evaluación y certificación definidos por las empresas mineras y proveedoras participantes en la Comunidad de Prácticas Empresas CCM. Evaluación y Certificación de Competencias Laborales

8 Nueva Estrategia de Fomento a la Certificación. Pilotos CPE - CCM Manual de Uso Sistema Certificación Formación de Evaluadores Acompañamiento CCM 1 1 2 2 3 3 4 4 Objetivo: Objetivo: Pasar de un mercado por rentabilidad a un mercado por volumen.

9 Actividad: Reúnanse en grupo y contesten por favor la siguiente pregunta, después de terminar la actividad la compartiremos en un plenario. ¿Qué componentes debiese considerar el Manual de Uso de Certificación? ¿Cómo esperarían que CCM los apoye para la implementación y desarrollo de estos pilotos?

10 Elaborando el Manual de Uso: Etapas del proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales

11 Elaborando el Manual de Uso: Componentes identificados: A.- A.- Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. Pasos a realizar en el proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. Beneficios de la Evaluación y Certificación de competencias Laborales. B.- B.- Proceso de Evaluación y Certificación del Sistema Nacional. Reclutamiento. Elegibilidad. Evaluación. Certificación. C.- C.- Proceso de Evaluación y Certificación con evaluadores internos. Proceso con evaluador interno de la empresa. Proceso con evaluador interno de la empresa de distinta división. D.- D.- Flujos y cuantificación de tiempos asociados al proceso de Evaluación y Certificación con Evaluadores Internos. E- E- Tipos de Financiamiento. F.- F.- Anexos. Documentos tipos al momento de Licitar. Documentos Convenio con uso de evaluador interno. Glosario.

12 Avances VetaMinera.

13 RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE CAPITAL HUMANO EN MINERÍA 2015

14

15 Insumos para la capacitación Institucionalidad Para la formación ¿Cómo lo hacemos? Articulación Articulación

16 Apalancamiento de Recursos Definición de perfiles críticos Definición de Coberturas Levantamiento de necesidades locales Diseñamos un proceso en que aseguramos una formación bajo estándares mineros. De acuerdo a requerimientos (dda) Bajo estándar CCM Acercamos oferta y demanda AtracciónIntermediación Talento Expectativas Formación Aptitud Actitud Condiciones de salud Selección Segmentamos en función de requerimientos y formación ¿Cómo lo hacemos? Proceso

17 Impacto en grandes cifras 70.000 Vetas de talento inscritos en web Inversión del mercado de capacitación + de 300 Empresas en Red de Intermediación Laboral 66% De los egresados con un puesto de trabajo 55 Ciudades impactadas con Ruta VetaMinera 2013 - 2014 USD 20 MM Inversión del estado y VM en becas Egresados a la fecha De los egresados son mujeres USD 17 MM 35% Más de 1.900 Pasamos de 2 a 10 OTEC con estándar Minero 10 OTEC comunidad CCM Cupos para cursos mineros + de 3.000 100% Cursos con estándar CCM Alineados a la DDA Con Selección 100% Con Selección, exámenes médicos aprobados

18 Ajustes en el Modelo Coberturas Nacionales con Mirada Regional Criterios de Selección Homogéneos Demanda Asociada a Estudio CCM Intermediación priorizada a los procesos de aprendices Coberturas levantadas con cada Empresa Necesidades de la empresa y Demanda asociada a estudio CCM Intermediación Abierta Selección con criterios generales y específicos a cada empresa Mirada Nacional Mirada Local Planes locales desarrollo e instalación de capacidade s alineadas con el sector

19 Evolución de la iniciativa 39% Mujeres en Formación36% Mujeres en formación35% Mujeres en formación 100% Financiamiento Programas Públicos Financiamiento Mixto (Programas Públicos – exención impuestos) Financiamiento Mixto (Programas Públicos 24%– exención impuestos 76%) 75% Centros de formación con estándar minero 100% Centros de Formación con estándar minero 70% postulantes atraídos por VetaMinera 66% postulantes atraídos por Vetaminera 74% postulantes atraídos por Vetaminera 100% Alumnos con selección minera 1.080 cupos1.500 cupos505 cupos 727 egresados1.242 egresados 68,1% Contratados La mitad en Minería 52,5% Contratados La mitad en minería 100% Financiamiento vía franquicia tributaria

20 Estado actual Recurso humano con formación en minería Potencial atraíble

21 Potencial a marzo 2016 Recurso humano que se formará en minería

22 Modelo Mixto de formación con estándar minero Franquicia Tributaria PRE – CONTRATO DE CAPACITACIÓN Formación y certificación con estándar Minero Egreso Formación con estándar Minero Hito 1 OTEC Se adjudican programas Mineros +Capaz Hito 2 Empresa decide cap. vía Precontrato, y selecciona OTEC con programas Mineros Hito 3 OTEC realiza selección de acuerdo a los estándares mineros e inscribe 20 alumnos Hito 5 Empresa realiza precontrato de capacitación a los 20 alumnos egresados 1° fase formación Hito 4 OTEC realiza formación en perfil programa minero adjudicado +Capaz Hito 6 OTEC realiza formación 140 hrs., entrada a la minería y 90 hrs en terreno Franquicia Tributaria Certificación Hito 7 Proceso de certificación de competencias vía recursos de Franquicia tributaria

23

24 ¿Qué tal un café?

25 La Experiencia Piloto de Certificación de Competencias: Compañía Minera Lomas Bayas – Glencore.

26 Los invito a disfrutar un rico almuerzo!!

27 Actualización de Competencias de Gestión Supervisores.

28 COMPETENCIAS DE GESTIÓN MCM - ACTUALES: UCLACTIVIDAD CLAVE U-0400-3121-026-V02 Desarrollar a las personas. 1. Evaluar el desempeño de las personas del equipo. 2. Administrar el plan de desarrollo de competencias de las personas del equipo. 3. Capacitar y entrenar. U-0400-3121-027-V02 Gestionar el propio desempeño. 1. Planificar el tiempo personal. 2. Desarrollar las propias habilidades y conocimientos. U-0400-3121-028-V02 Gestionar la calidad. 1. Auditar la calidad de insumos, procesos y productos. 2. Ejecutar programas de mejoramiento. U-0400-3121-029-V02 Gestionar la información del turno. 1. Administrar información. 2. Recibir y entregar turno. 3. Coordinar actividades con la jefatura. U-0400-3121-030-V02 Gestionar la seguridad. 1. Gestionar la seguridad de su área U-0400-3121-031-V02 Gestionar los resultados operacionales. 1. Supervisar el cumplimiento del plan operacional 2. Controlar los indicadores del área U-0400-3121-032-V02 Supervisar el desempeño de las personas. 1. Administrar información del personal. 2. Supervisar el rendimiento y productividad de las personas.

29 PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN: Competencias de gestión presentes en el Catálogo Nacional del Sector de Minería Metálica. Trabajo grupal con especialistas de RRHH de más de 10 operaciones mineras, “El Rol del Supervisor de Primera Línea”. Entrevista con especialistas de la industria de las áreas de Prevención de Riesgos, Gestión de Servicios (proveedores), Productividad, Formación y Entrenamiento de Supervisores. Modelos de competencias conductuales para supervisores desarrollados para empresas mineras y otros sectores productivos. Instructivos de seguridad de empresas mineras. Bibliografía; entre otros: Mejorando la práctica de la Administración, Construyendo Líderes en Cada Nivel, Un Tubo de Liderazgo, Por Stephen J. Drotter y Ram Charan, IVEY MANAGEMENT SERVICES – MAYO/JUNIO 2001. Measuring ROI, Fact, Fad, or Fantasy?,Jack J.Phillips. T+D / April 2014. Administración de Recursos Humanos, Alyson Lynn y Marianne Elizabeth, Pearson, 2005. Administración estratégica, Hitt, Michael, Hoshisson, Robert E., Editorial Thomson. 2005. Decreto 594 sobre límites de exposición a agentes dañinos. Decreto supremo 72, Reglamento de Seguridad Minera. Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Revisión en Web: Metodologías Kaisen; http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/el-metodo-kaizen-para-el-mejoramiento-continuohttp://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/el-metodo-kaizen-para-el-mejoramiento-continuo Lean manufacturing; https://es.wikipedia.org/wiki/Lean_manufacturinghttps://es.wikipedia.org/wiki/Lean_manufacturing THE BALANCE SCORDECARD, A TOOL FOR PLANNING STRATEGIC; http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no66/17a- el_bsc_una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax.pdfhttp://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no66/17a- el_bsc_una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax.pdf PARA LA ELABORACIÓN DE ESTA PROPUESTA SE HAN CONSIDERADO:

30 PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN: CÓD.: NOMBRE DE LA UCL: ACTIVIDADES CLAVES: U-0400-3121- 026-V02 DESARROLLAR A LAS PERSONAS 1. Evaluar el desempeño de las personas del equipo. 2. Administrar el plan de desarrollo de competencias de las personas del equipo. 3. Capacitar y entrenar. U-0400-3121- 027-V02 GESTIONAR EL PROPIO DESEMPEÑO 1. Planificar el tiempo personal. 2. Desarrollar las propias habilidades y conocimientos. U-0400-3121- 032-V02 SUPERVISAR EL DESEMPEÑO DE LAS PERSONAS 1. Administrar información del personal. 2. Supervisar el rendimiento y productividad de las personas. U-0400-3121- 028-V02 GESTIONAR LA SEGURIDAD 1. Gestionar la seguridad de su área U-0400-3121- 028-V02 GESTIONAR LA CALIDAD 1. Auditar la calidad de insumos, procesos y productos. 2. Ejecutar programas de mejoramiento. U-0400-3121- 029-V02 GESTIONAR LA INFORMACIÓN DEL TURNO 1. Administrar información. 2. Recibir y entregar turno. U-0400-3121- 031-V02 GESTIONAR LOS RESULTADOS OPERACIONALES 1. Supervisar el cumplimiento del plan operacional 2. Controlar los indicadores del área GESTIÓN DE PERSONAS GESTIÓN DE PERSONAS GESTIÓN DE RIESGOS GESTIÓN DE RIESGOS GESTIÓN OPERACIONAL GESTIÓN OPERACIONAL GESTIÓN DE SERVICIOS GESTIÓN DE SERVICIOS GESTIÓN DE PERSONAS GESTIÓN DE PERSONAS GESTIÓN DE RIESGOS GESTIÓN DE RIESGOS GESTIÓN OPERACIONAL GESTIÓN OPERACIONAL GESTIÓN DE SERVICIOS GESTIÓN DE SERVICIOS

31 Ejemplo de Criterios de Desempeño versión anterior: “Define objetivos, metas e indicadores (costos, trazabilidad y rendimiento de quipos, parámetros de operación, etc) de resultados del plan operacional, fijándoles claramente con la jefatura directa, según los procedimientos de la empresa.” Audita en forma metódica la calidad de los procesos, según los procedimientos de la empresa.” “Realiza las actividades de entrenamiento en el puesto de trabajo, corrigiendo los errores y las insuficiencias de desempeño frecuentes que presentan las personas bajo su responsabilidad, según los procedimientos de la empresa.” Por medio de esta actualización no se pierde valor respecto a la versión anterior sino que se reorganizan los componentes y precisa de mejor forma el alcance del rol del Supervisor de Primera Línea. Unido a lo anterior, permite poner foco en la gestión de servicios, palanca relevante para el aumento de productividad de la industria. PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN:

32 ROMBO DE GESTIÓN GESTIÓN DE PERSONAS PERSONAS GESTIÓN DE PERSONAS PERSONAS GESTIÓN DE RIESGOS RIESGOS GESTIÓN DE RIESGOS RIESGOS GESTIÓNOPERACIONALGESTIÓNOPERACIONAL GESTIÓN DE SERVICIOS GESTIÓN UCLTÉCNICASUPERVISIÓN DEL PROCESO UCLTÉCNICASUPERVISIÓN Liderazgo Comunicación efectiva Orientación al logro/Resultados Trabajo en equipo/Coordinación Liderazgo Comunicación efectiva Orientación al logro/Resultados Trabajo en equipo/Coordinación Conductuales PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN:

33

34

35

36 Elaboración de Nuevos Paquetes de Entrenamiento.

37 1.Paquete de Nivel 1 (10 Módulos) Paquete de Nivel 1 (10 Módulos)Paquete de Nivel 1 (10 Módulos) 2.Ayudante de Sondaje 2.Ayudante de Sondaje Ayudante de Sondaje Ayudante de Sondaje 3.Mantenimiento Eléctrico Base General Mantenimiento Eléctrico Base GeneralMantenimiento Eléctrico Base General 4.Mantenimiento Mecánico Base Equipos Fijos Mantenimiento Mecánico Base Equipos FijosMantenimiento Mecánico Base Equipos Fijos 5.Mantenimiento Mecánico Base Equipos Móviles Mantenimiento Mecánico Base Equipos MóvilesMantenimiento Mecánico Base Equipos Móviles 6.Mantenimiento Mecánico Base General Mantenimiento Mecánico Base GeneralMantenimiento Mecánico Base General 7.Operador Base Planta Operador Base PlantaOperador Base Planta 8.Operador Camión de Alto Tonelaje Mina rajo Operador Camión de Alto Tonelaje Mina rajoOperador Camión de Alto Tonelaje Mina rajo 9.Operador Equipos Mina Rajo Operador Equipos Mina RajoOperador Equipos Mina Rajo 10.Operador Mina Subterránea Operador Mina SubterráneaOperador Mina Subterránea 11.Mantenedor Eléctrico Avanzado Equipos Fijos Mantenedor Eléctrico Avanzado Equipos FijosMantenedor Eléctrico Avanzado Equipos Fijos 12.Mantenedor Eléctrico Avanzado Equipos Móviles Mantenedor Eléctrico Avanzado Equipos MóvilesMantenedor Eléctrico Avanzado Equipos Móviles 13.Mantenedor Instrumentista Mantenedor InstrumentistaMantenedor Instrumentista 14.Mantenimiento Mecánico Avanzado Equipos Fijos Mantenimiento Mecánico Avanzado Equipos FijosMantenimiento Mecánico Avanzado Equipos Fijos 15.Mantenimiento Mecánico Avanzado Equipos Móviles Mantenimiento Mecánico Avanzado Equipos MóvilesMantenimiento Mecánico Avanzado Equipos Móviles 16.Mantenedor Eléctrico Especialista Equipos Fijos Mantenedor Eléctrico Especialista Equipos FijosMantenedor Eléctrico Especialista Equipos Fijos 17.Mantenedor Eléctrico Especialista Equipos Móviles Mantenedor Eléctrico Especialista Equipos MóvilesMantenedor Eléctrico Especialista Equipos Móviles 18.Mantenedor Instrumentista Especialista Mantenedor Instrumentista EspecialistaMantenedor Instrumentista Especialista 19.Mantenimiento Mecánico Especialista Equipos Fijos Mantenimiento Mecánico Especialista Equipos FijosMantenimiento Mecánico Especialista Equipos Fijos 20.Mantenimiento Mecánico Especialista Equipos Móviles Mantenimiento Mecánico Especialista Equipos MóvilesMantenimiento Mecánico Especialista Equipos Móviles 21.Instructor Instructor 22.Tutor Tutor Para Fines de Octubre: 1.Supervisores de Primera Línea Supervisores de Primera LíneaSupervisores de Primera Línea NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 INSTRUCTORES NIVEL 5 Paquetes de Entrenamiento Elaborados.

38 Extracción Rajo Abierto (Niveles 3 y 4): Nuevos Paquetes de Entrenamiento para Elaborar*: Operador Avanzado Equipos Rajo Abierto. Operador Avanzado Equipos Rajo Abierto. Operador Especialista Equipos de Carguío Mina Rajo. Operador Especialista Equipos de Carguío Mina Rajo. Operador Especialista Equipos de Perforación Mina Rajo. Operador Especialista Equipos de Perforación Mina Rajo. Hidrometalurgia - Procesamiento de Óxidos (Niveles 3 y 4): Operador Área Húmeda Hidrometalurgia Operador Área Húmeda Hidrometalurgia Operador Área Seca Hidrometalurgia Operador Área Seca Hidrometalurgia Operador Especialista Área Húmeda Hidrometalurgia Operador Especialista Área Húmeda Hidrometalurgia Operador Especialista Área Seca Hidrometalurgia Operador Especialista Área Seca Hidrometalurgia * A Noviembre completaríamos 30 Paquetes de Entrenamiento Liberados.

39 Ruta de Aprendizaje Extracción Rajo. Cobertura PE. Para Desarrollarlos

40 Ruta de Aprendizaje Procesamiento de Óxidos. Cobertura PE. Para Desarrollarlos

41 Ruta de Aprendizaje Exploración y Sondaje. Cobertura PE. Para Octubre, programas de supervisores UCL Gestión

42 Ruta de Aprendizaje Extracción Mina Subterránea Cobertura PE. Para Octubre, programas de supervisores UCL Gestión

43 Ruta de Aprendizaje Procesamiento de Concentrados. Cobertura PE. Para Octubre, programas de supervisores UCL Gestión DESARROLLADOS

44 Ruta de Aprendizaje Mantenimiento Mecánico Cobertura PE. Para Octubre, programas de supervisores UCL Gestión

45 Ruta de Aprendizaje Mantenimiento Eléctrico –Inst. Cobertura PE. Para Octubre, programas de supervisores UCL Gestión

46 Extracción Rajo Abierto (Niveles 3 y 4): Nuevos Paquetes de Entrenamiento para Elaborar*: Operador Avanzado Equipos Rajo Abierto. Operador Avanzado Equipos Rajo Abierto. Operador Especialista Equipos de Carguío Mina Rajo. Operador Especialista Equipos de Carguío Mina Rajo. Operador Especialista Equipos de Perforación Mina Rajo. Operador Especialista Equipos de Perforación Mina Rajo. Hidrometalurgia - Procesamiento de Óxidos (Niveles 3 y 4): Operador Área Húmeda Hidrometalurgia Operador Área Húmeda Hidrometalurgia Operador Área Seca Hidrometalurgia Operador Área Seca Hidrometalurgia Operador Especialista Área Húmeda Hidrometalurgia Operador Especialista Área Húmeda Hidrometalurgia Operador Especialista Área Seca Hidrometalurgia Operador Especialista Área Seca Hidrometalurgia * A Noviembre completaríamos 30 Paquetes de Entrenamiento Liberados.

47 !Gracias!

48 Julio 2015


Descargar ppt "Julio 2015 Tercera. Reunión 2015. Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)"

Presentaciones similares


Anuncios Google