La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desafíos sanitarios en tiempos de intensificación porcina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desafíos sanitarios en tiempos de intensificación porcina"— Transcripción de la presentación:

1 Desafíos sanitarios en tiempos de intensificación porcina
Gustavo C. Zielinski, Med. Vet., MS., PhD Salud Animal-INTA Marcos Juárez Prof. Adjunto. Enf. Infecciosas, FCV, UNR Jornada TodoCerdos, Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

2 Jornada TodoCerdos, Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

3 Modelo de infección Modelo SIR (1949)
Donde: R0 promedio de nuevas infecciones en una población totalmente susceptible ß= Promedio de nuevas infecciones por unidad de tiempo Tasa de contactos entre individuos Transmisibilidad del agente α= tasa de curación (constante) Si R0 ≥1 infección en vías de diseminación Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

4 Granja al aire libre Granja confinada Jornada TodoCerdos,
Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

5 Desafíos sanitarios Servicio-gestación Maternidad Destete-recría
Desarrollo-terminación Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

6 Los padrillos ni se piden prestados ni se prestan.
Servicio-gestación Hembras y padrillos sanos Controlados y negativos para brucelosis y Aujeszky Vacunados contra parvovirosis-leptospirosis Opción y de acuerdo a circunstancias Hembras vacunadas contra diarrea neonatal, neumonía enzoótica, rinitis atrófica, circovirosis. Los padrillos ni se piden prestados ni se prestan. Los reproductores (♂ y ♀) se adquieren en establecimientos autorizados por SENASA y se realiza cuarentena en granja antes del ingreso a la zona de servicio-gestación Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

7 Maternidad JornadaTodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

8 Maternidad Evitar y/o controlar la DIARREA NEONATAL
Alimentación adecuada de la madre gestante Ambiente adecuado al parto Temperatura Higiene Limpieza Desinfección Descanso instalaciones 48 hs Atención del parto Detección precoz de la diarrea Rehidratación Tratamiento antibiótico Vacunación de las madres preparto Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

9 Destete-recría Poliserositis bacterianas
Circovirus (SMDP, enflaquecimiento) Destete-recría Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

10 Poliserositis (meningitis, artritis, pericarditis) bacterianas
Enfermedades re emergentes Importantes desde mediados de los ´90 Agentes Streptococcus suis 32 serotipos diferentes Haemophilus parasuis 15 serotipos diferentes Factores predisponentes Colonizadores tempranos Destete “Bajada del cajón”, movimientos Mezcla de edades Alta densidad poblacional Ambiente inadecuado (humedad, frio) Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

11 Diagnostico Presuntivo Por síntomas Por lesiones Definitivo
Por estudios complementarios Toma de muestras para bacteriología Cultivo, aislamiento de las bacterias, identificación, estudios de sensibilidad a los antibióticos Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

12 Control y prevención CONTROL ANTIBIOTICOS (consulta profesional)
LO MAS IMPORTANTE: GENERAR INMUNIDAD EN LA GRANJA ADAPTACIÓN DE LAS CACHORRAS DE REPOSICIÓN EXTERNA ¡DISTINTAS GENETICAS, DISTINTOS SEROTIPOS!!! EVITAR ADMINISTRACION DE ANTIBIOTICOS EN LACTANCIA EVITAR LAS MEZCLAS DE EDADES EN RECRIA (NO MAS DE 10 DIAS) VACUNAS COMERCIALES Problema con serotipos AUTOVACUNAS Madres Disminuyen colonización No interfieren con inmunidad calostral Disminuyen la mortalidad Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

13 CIRCOVIROSIS, SINDROME DE ENFLAQUECIMIENTO (SMDP)
En lechones posdestete: 6 semanas en adelante Enflaquecimiento progresivo Anemia Ictericia Diarrea Sintomatología respiratoria Ganglios linfáticos hipertróficos y congestivos (inguinal sup.) Ulceras gástricas Neumonía intersticial Nefritis Mortalidad variable(60-70% de los enfermos) Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

14 Diagnostico Existe un criterio a cumplir por los profesionales
Signos clínicos compatibles Lesiones macroscópicas compatibles Lesiones microscópicas compatibles Visualización del agente (IHQ, IF, etc) Cel. gigante IHQ PCV2 + Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

15 Circovirosis (SMDP) Vacunas lechones 3 semanas
Circumvent ®MSD salud animal Ingelvac circoflex ®Boehringer Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

16 Desarrollo-terminación
Diarreas Enteropatia proliferativa (ileitis) Disenterías B. hyodisenteriae B. pilosicoli Complejo respiratorio Neumonía enzoótica (M. hyopneumoniae) Pleuroneumonia infecciosa (Actinobacillus pleuroneumoniae, App) Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

17 DIARREAS: Diagnóstico
Signos clínicos + lesiones Mat. fecal pastosa verde-marrón + lesiones en intestino delgado…ILEON: ileitis Mat. Fecal oscura-hemorragica + lesiones en int. grueso: disenterías Histopatología Para confirmar sospechas PCR Serología ELISA IFI Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

18 Diarreas: control y prevención
Establecer un programa de control en base a antibióticos, con supervisión veterinaria Pueden utilizarse: Tilosina Tetraciclinas Lincomicina Tiamulina Valnemulina Diagnostico clínico –patológico es necesario: diferenciar con salmonelosis. Porque? Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

19 Diarreas: prevención Vacunación contra ileitis Vacuna viva atenuada
Administración oral en agua de bebida Administración individual oral A lechones a partir de 3 semanas (flujo continuo) Mas grandes dependiendo dinámica de infección (múltiples sitios) Incompatible con el uso de antibióticos durante 3 días previos y posteriores a la vacunación No impide la infección, mejora los índices productivos Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

20 Complejo respiratorio
Pleuroneumonía infecciosa Neumonía micoplásmica Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

21 Diagnóstico Etiológico Serológico
APP Cultivo bacteriano + ID Mycoplasma Anatomopatologia Histopatología Serológico APP y Mycoplasma Pruebas de ELISA Objetivo: establecer un programa racional de control Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

22 Diagnóstico etiológico
Cultivo App Tipificación de App por PCR Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

23 Diagnóstico serológico
Medicación Vacunación Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

24 Control de pleuroneumonia: antibióticos
% aislamientos 1 15 7 Antib. S* I R S ENR 32 13 55 78 11 83 17 CEF 100 AMP 90 6 3 22 67 TIM 97 89 TIL 84 33 ERY 10 58 44 LIN SPC 65 29 FFN 68 26 GEN 94 OTC STM 87 Bessone y cols, IX CNPP, 2012 *S: sensible; I: intermedia; R: resistente Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

25 Control (TODOS LOS DESAFÍOS)
20 puntos de Madec (Investigador francés especialista en cerdos) Maternidad 1 todo adentro-todo afuera, lavado, desinfectado 2 Lavar y desinfectar a las hembras antes de entrar, control parásitos 3 Evitar transferencias o hacerlas antes de 24 hs Destete 4 Uso de corrales con paredes solidas, no mas de 20/corral 5 Todo adentro todo afuera, lavado, desinfección entre partidas 6 Correcta densidad animal (0.38 m2 lechón) 7 Correcto espacio en comederos ( + de 7 cm/lechón) 8 Buena ventilación 9 Correcta temperatura 10 No mezclar edades en los corrales Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

26 Control 20 puntos de Madec (cont.) Engorde
11 Uso de corrales pequeños (mismos de engorde ideal) 12 Todo adentro-todo afuera, lavado y desinfección 13 No mezclar animales del destete 14 No mezclar animales de distintos grupos de engorde 15 Evitar altas densidades (0.85 m2/cerdo) 16 Controlar temperatura y ventilación Adicionalmente 17 Programa de vacunación apropiado 18 Respetar medidas de bioseguridad internas y externas 19 Higiene estricta (agujas, jeringas, botas, escobas, etc) 20 Eliminar de la línea cerdos sintomáticos (a enfermería o sacrificio) Jornada TodoCerdos Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012

27 Muchas gracias!!!!!!!!!! Jornada TodoCerdos
Villa del Rosario, 23 de mayo de 2012


Descargar ppt "Desafíos sanitarios en tiempos de intensificación porcina"

Presentaciones similares


Anuncios Google