La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diseño Gráfico. Séptimo Semestre. Jeanneth Lambert Jiménez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diseño Gráfico. Séptimo Semestre. Jeanneth Lambert Jiménez."— Transcripción de la presentación:

1 Diseño Gráfico. Séptimo Semestre. Jeanneth Lambert Jiménez.
Mercadotecnia Diseño Gráfico. Séptimo Semestre. Jeanneth Lambert Jiménez.

2 Evolución. 1325 Lugar: Tenochtitlán
Producto.- Telas, joyería, tintura de cochinilla, hierbas medicinales, pescado ,semillas, legumbres, frutas y flores Caracoles, jade verde, esmeraldas. Precio.- Trueque (cacao, trigo, arroz) Plaza.- Tianguis – mercado de Xochimilco, Aztlán, Texcoco, Cuitláhuac, Chaco. Promoción.- “Marchante, aquí está su mercancía” Evolución.

3 Evolución. Ídem.- “El Tlamama se lo lleva a 5 leguas o más”
Época Colonial Procesos .- Importación y Exportación (Holanda, Francia, Italia, Inglaterra y Alemania) Presencia Física.- Metales preciosos y productos de la nueva España. Evolución.

4 Evolución. 1521.- Época Colonial Personas.-
Pochtecas – Comerciante monopólico de comercio exterior Tecoanime o Tealtinime – comerciante de esclavos. Tlamama o Tlameme – Cargador de mercancía Evolución.

5 Evolución. 1880.- Época Colonial hasta hoy.
Publicidad.- Difusión de ritos y fiestas de los pueblos. Propaganda.- El cambio de “ exhibidor - escaparate” de mercancías en el suelo en mesas, tablas o banquillos. Evolución.

6 Evolución. 1880.- Época Colonial hasta hoy. Plaza .- Mercado
Lugar de oferta y demanda sin techo (movil, a veces) Plaza Milan (Italia) primeras plazas articuladas con las calles principales Plaza Xochimilco 1999 Plaza Tepito 1994 Evolución.

7 Infraestructura comercial.
La planeación urbana produjo un fenómeno en el comercio: los centros comerciales o de abastecimiento. Laura Fisher – Mercadologa UNAM. Infraestructura comercial.

8 Infraestructura comercial.
Centro comercial Efeso - Turquía (comercio). Centro comercial en Escandinavia. Infraestructura comercial.

9 Infraestructura comercial.
Centro comercial en Piza (Político). Centro comercial en Florencia (Religioso) Infraestructura comercial.

10 Infraestructura comercial.
Centro comercial en Barcelona (Cultural - Religioso). Centro comercial en Kusadasi - Turquía (Suvenir – según país) Infraestructura comercial.

11 www Las plazas virtuales .com
Tarea: visitar las páginas de internet y compare la propuestas mercadológicas de ambas tiendas virtuales y determine sus diferencias. Por equipos de 5 o 6 personas. Exposición, máximo cuatro diapositivas. Tarea: determinar las p´s de mercadotecnia de un producto o servicio mexicano que haya marcado al país (106 hechos, libro mercadotecnia, Laura Fisher) dicha elección será incluida por cada alumno (equipo) en la línea de tiempo. www Las plazas virtuales .com

12 La mercadotecnia es el proceso de praneación, ejecución y conceptualización de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales. American Marketing Association, Definición:

13 Mercadotecnia y sus generales.
FUNCIONES: Investigación de mercado, promoción (p), decisiones sobre el producto (p), precio (p), venta, distribución o plaza (p), postventa. MEZCLA DE MERCADOTECNIA: Para producto (precio, producto, plaza, promoción) servicio (precio, producto, plaza, promoción, presencia física, persona, procesos) Mercadotecnia y sus generales.

14 Mercadotecnia y sus generales.
IMPORTANCIA: Contribuir de forma directa a la venta de productos y servicios, permitiendo satisfacer las necesidades de sus diferentes segmentos de mercado. Sus mayor importancia se manifiesta en las crisis económicas. METAS U OBJETIVOS: Identificar las adaptaciones y modificaciones que requieren los productos con el fin de mantenerse actualizados de acuerdo al consumidor y cliente potencial. Mercadotecnia y sus generales.

15 Tipos de mercadotecnia
Mercadotecnia masiva ( ) . Tipos de mercadotecnia

16 Tipos de mercadotecnia
Mercadotecnia guerrillera. Tipos de mercadotecnia

17 Tipos de mercadotecnia
Mercadotecnia de internet (E-Marketing) Tipos de mercadotecnia

18 Tipos de mercadotecnia
Mercadotecnia de servicios. Tipos de mercadotecnia

19 Tipos de mercadotecnia
Mercadotecnia de responsabilidad social: es la contribución de las empresas hacia la sociedad de forma activa. Princesa Génesis. «Barbie calva y bella>> Tipos de mercadotecnia

20 Tipos de mercadotecnia
Mercadotecnia política. Tipos de mercadotecnia

21 Tipos de mercadotecnia
Mercadotecnia internacional: Combina las mezclas de marketing en un mercado fuera del país. Tipos de mercadotecnia

22 TAREA PROGRESIVA (1er parcial)
Hacer una investigación de mercado para realizar un producto Proponer tres productos de acuerdo a las necesidades. BOCETO. TAREA PROGRESIVA (1er parcial)

23 Definición Marketing: “El producto es todo aquello que puede ofrecerse en un mercado y que es capaz de satisfacer un deseo o una necesidad”. ¿QUÉ ES EL PRODUCTO?

24 ATRIBUTOS DEL PRODUCTO
El consumidor valora el producto en función de sus atributos POSICIONAMIENTO GARANTÍA SERVICIO Y PUNTOS DE VENTA MARCA PRESENTACIÓN PRECIO CALIDAD COMPONENTES Y FUNCIONES

25 LÍNEA Y GAMA DE PRODUCTOS
Amplitud Línea A: Pto 1, Pto 2, Pto 3, Pto 4 Línea B: Pto 6, Pto 7 Línea C: Pto 8, Pto 9 GAMA Profundidad Bebidas: Aquarel, Nestea… Café: Nescafé, Bonka… Chocolate: Nestlé Caja Roja, Kit Kat Refrigerados: Yogures la Lechera, pizza Buitoni, congelados Maggi… Comida animales: Friskies, Purina…

26 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Tangibles (mesa, libro) Por su naturaleza Intangibles (serv. abogado, médico) Inmediato (alimentos, bebida) Por su destino De consumo Duradero (un Cd, ) Industriales (máquinas, materias primas) Por el motivo de su compra Racionales (necesidad real) Emocionales (deseo inmediato) Sustitutivos (Cola Cola – Pepsi) Por la relación con otros productos Complementarios (Leche + Cola Cao) Independientes (muebles – ropa) CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS

27 EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

28 Etapas del lanzamiento de nuevos productos
Idea Creatividad, sugerencias, análisis y selección de ideas Test de concepto. Describir el producto y realizar un cuestionario a los consumidores. Hacer estimaciones ventas, ciclo de vida, competencia… Demanda Etapas del lanzamiento de nuevos productos Capacidad técnica para hacer el nuevo producto y para obtener recursos financieros Viabilidad Desarrollar el producto Elaboración de prototipos y estudio de los costes a través del test del producto (pruebas sobre envase, marca, atributos…) Realizar un test de mercado (medir la reacción del mercado) y precisar el plan de lanzamiento Testar Llevar a cabo el plan de lanzamiento en el momento apropiado Lanzamiento

29 LA MARCA Nombre, término, símbolo, diseño y sonido (o una combinación de éstos) que sirve para identificar un producto, distinguiéndolo de los demás. Se compone de un texto (nombre de la marca) y puede contener un logotipo que incluye la parte gráfica. Vídeo: “Origen de las marcas”: Vídeo: “Logorama”:

30 LA MARCA: TIPOS DE MARCA
Del fabricante: Propiedad de los productores. Del distribuidor: Pueden ser marcas privadas o de productos genéricos (marcas blancas). Vertical: El distribuidor vende los productos con su propia marca e incluye una gama exclusiva. LA MARCA: TIPOS DE MARCA

31 Protección del producto
EL ENVASE El envase o packaging se define como: “recipiente fabricado en distintos materiales para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar productos durante su distribución y venta”. FUNCIONES DEL ENVASE Protección del producto Promoción Diferenciación Captar la atención del consumidor 31

32 EL ENVASE El envase, a veces, es más caro que el propio contenido
TIPOS DE ENVASE Primario: contenedor inmediato Secundario: protegen el envase primario Terciario: unidad de transporte El envase, a veces, es más caro que el propio contenido Es clave para transmitir sensaciones sobre el producto al consumidor.

33 LA ETIQUETA Instrumento de comunicación
Soporte de datos referidos al producto y al fabricante (nombre, composición, forma de uso, marca...) Adecuar la etiqueta a la legislación del país. Podemos usarla como instrumento de diferenciación del producto. Cumple con la directiva comunitaria Eco-etiqueta

34 Se le llama precio al valor monetario asignado a un productos o servicio.
Laura Fisher (Mercadotecnia) PRECIO.

35 PRECIO. Es de necios confundir valor y precio.
Antonio Machado R. (Poeta español.) PRECIO.

36 Composición del precio.
Producto: M.P. + M.O. + CIF Servicio: HRS (Personas o maquinas) + PRODUCTO. Composición del precio.

37 Composición del precio en mercadotecnia.
Producto o servicio = costo + beneficio (vendedor o productor) Producto o servicio = precio + beneficio (comprador) Composición del precio en mercadotecnia.

38 Precio de valor: es la magnitud común (estima, aprecio, afecto, individualidad, personalidad) expresada en términos económicos derivado del promedio de VALORES SUBJETIVOS de todos los clientes potenciales de un bien o servicio. El valor del precio.

39 Precio Según el costo. Según la competencia. Fijación de precio.

40 Punto de equilibrio.

41 Precio por competencia.

42 Lugar físico o virtual, donde se colocan los productos para la venta.
Plaza

43 La plaza NO DEBE confundirse con el consumidor final, ya que está solo sirve de intermediario entre el cliente y el productor. Plaza

44 Distribuidor Mayorista
Productor o fabricante Cliente satisfecho Plaza

45 Plaza Distribuidor Mayorista Productor o fabricante Cliente satisfecho
Distribuidor minorista

46 Plaza: puntos de venta México Puebla Productor o fabricante Xalapa
Veracruz Distribuidor Mayorista

47 Plaza ¿Dónde vamos a vender nuestros productos?
No es lo mismo vender libros en una plaza comercial que en un mercado, o por internet. Un buen punto de venta puede ayudar al éxito o al aumento de precios. Un mal punto de venta puede significar el fracaso de la empresa. Plaza

48 Plaza: Ejemplo de plazas
¿No es lo mismo tomar un avión hacia Cancún desde la Ciudad de México o desde Toluca. No tienen las mismas tarifas los taxistas que tienen la concesión en el aeropuerto que aquellos que operan fuera. No es lo mismo para un hombre comprar lencería para su esposa en una tienda normal, o desde internet. Plaza: Ejemplo de plazas

49 Un escaparate, vitrina o vidriera es el espacio situado en la fachada de los establecimientos comerciales destinado a exhibir tras un cristal una muestra de los productos o servicios que se ofrecen en el interior. El escaparate contribuye tanto a la venta como a la buena imagen del establecimiento. Plaza: Escaparatismo

50 Ámsterdam Plaza: escaparatismo

51 Es una herramienta táctica-controlable de la mezcla o mix de mercadotecnia (4 p's) que combinada con las otros tres herramientas (producto, plaza y precio) genera una determinada respuesta en el mercado meta para las empresas, organizaciones o personas que la utilizan. Promoción

52 Tarea: Leer el capítulo de promoción y proponer dos diseños y argumentarlos con tu producto de venta. Mercadotecnia. Laura Fisher. Cuarta edición. Promoción: Tipos

53 Los códigos QR conectan el mundo offline y online por lo que son ampliamente utilizados como un elemento más de marketing móvil y se integra en las estrategias integrales de marketing de las empresas. El código QR permite el acceso a ofertas, contenido multimedia o una página web móvil específica de la promoción. Cualquier teléfono móvil con cámara de fotos puede escanear el código utilizando algún lector de códigos QR. Fuente: Promoción: código - QR

54 Promoción: Qr

55 Un relación valiosa es aquella en la cual el cliente encuentra un valor, debido a que los beneficios recibidos de la entrega del servicio exceden considerablemente los costos asociados de obtenerlos. Para la empresa, es una relación lucrativa en el aspecto financiero a lo largo del tiempo y en la cual los beneficios de servir a un cliente se puede extender más allá de los ingresos, para incluir aspectos intangibles como el aprendizaje obtenido al trabajar con un cliente Presencia Física

56 Presencia Física: patrocinio

57 Presencia Física: marca

58 Presencia Física: marca & producto

59 Los procesos tienen que ser estructurados correctamente, ya sea que hablemos de un servicio o de la creación de un producto, esto nos llevara a la logística de la empresa para reducir costos y aumentar ganancias. Procesos

60 Necesidad Mercado Entorno Mercadotecnia Proceso

61 Proceso

62 Personas Las personas también puede considerarse productos.
Las personas tiene la encomienda de crear, mantener o modificar actitudes o conductas de los consumidores, impregnándolos de una marca. Personas

63 Personas: Fuerza de venta

64 Personas: líder de opinión

65 Personas: Mercadotecnia


Descargar ppt "Diseño Gráfico. Séptimo Semestre. Jeanneth Lambert Jiménez."

Presentaciones similares


Anuncios Google