La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Olas de cambio Ing. Agr. Santiago Fariña, Ph.D.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Olas de cambio Ing. Agr. Santiago Fariña, Ph.D."— Transcripción de la presentación:

1 Olas de cambio Ing. Agr. Santiago Fariña, Ph.D.
Comisión de Lechería de AACREA Unidad de I+D 21 de Agosto de 2015

2 ¿Qué olas de cambio? Precio Leche en Polvo Entera (U$D/ton)
Fuente: Enfoques Económicos AACREA – Adaptado de USDA (2015)

3 ¿Qué olas de cambio? “ Aumento de la frecuencia y/o intensidad de los eventos climáticos extremos (inundaciones, sequías, olas de calor, olas de frío, etc.).” Lovino et al. (2007) Temperatura media anual mundial (0C) Fuente: IPCC 2007

4 ¿Son para todos igual? Precio al Productor
Fuente: ENFOQUES ECONÓMICOS (Base LTO Nederland; NMPF; CEPEA; Inale;Odepa; Minagri.)

5 ¿En qué es distinto Argentina? Relación Grano : Leche

6 ¿En qué es distinto Argentina? SALARIO MÍNIMO REAL
Sueldos Argentina (U$D 6614/año) Con un litro de leche.. Salario Minimo Argentina Usd 551,2 (6614/año) Fuente: OECD Stats (2015)

7 ¿En qué es distinto Argentina? Financiamiento
Farmer Australia Productor Argentino 42% del capital 36% del capital 6% de interés 19% de interés Nivel endeudamiento Interés% Plazo de repago 30 años de repago 3 años de repago Fuente: Dairy Australia (2014) Fuente: Censo CREA 2014

8 ¿En qué es distinto Argentina? Inflación
Consumidor Productor Con un litro de leche lleno cada vez menos la alacena.. Fuente: IPIM e IPC (agregado INDEC-StaFe-LP- SL) – Enfoques Económicos de AACREA

9 Resultado Tambo Total por Cuartil
¿Nos afecta a TODOS por igual? Resultado Por producción (Ejercicio 13-14) Resultado Tambo Total por Cuartil Ejercicio ($/haTT)

10 ¿el sistema de producción no importa?
Entonces… ¿el sistema de producción no importa?

11 Proyecto MIRAS – Región Santa Fe Centro
(Modelos para una Intensificación Rentable y Ambientalmente Sustentable) Baudracco y Fariña (2014)

12

13 ¿Qué puedo hacer en los próximos 12 meses?
NO desatender MI NEGOCIO (producir leche eficientemente) por buscar NUEVAS SOLUCIONES EXTERNAS (e.g. esquemas comerciales salvadores). ¿Qué puedo hacer en los próximos 12 meses? Presupuesto financiero “cortito” Foco en la gente No tomar nueva deuda Seguir aprovechando el grano barato Usar forraje propio de pastoreo Ser flexibles y proactivos Usar la red de relaciones CREA No “pegar volantazos” de esquema productivo Achicar el DECRECIMIENTO: Atención en trancisión para reducir muertes y descartes Continuar crecimiento a tasa normal. Re-invertir excedentes (infraestructura).

14 Muchas Gracias

15 Se agradece la colaboración de:
Daniel Lovino (Asesor CREA SMLE-CB) Rubén Giorgis (Asesor CREA Rafaela) Gustavo Ardanaz (Asesor CREA Tambero Laboulaye) Santiago Moro (Técnico Area de Lechería – I+D)


Descargar ppt "Olas de cambio Ing. Agr. Santiago Fariña, Ph.D."

Presentaciones similares


Anuncios Google