Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL U-213
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS 2015-1
2
DIMENSIÓN: GESTIÓN INSTITUCIONAL
3
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS (2008)
4
MISIÓN “Somos tutores de la UPN 213 competentes, comprometidos y respetuosos que acompañamos a nuestros tutorados a través de acciones innovadoras y planificadas para contribuir a su formación integral y elevar la eficiencia terminal, entregando a la sociedad profesionales de la educación altamente aceptados y reconocidos” (PIT; 2008: 9).
5
VISIÓN “ Aspiramos a ser profesionales que trabajan en un colegiado consolidado, pertinente y eficiente, orientado a lograr altos niveles de retención y titulación, elevando la eficiencia terminal , en un ambiente de confianza, compromiso y responsabilidad, con el fin de dar cumplimiento a las metas de los distintos programas educativos” (PIT; 2008: 9).
6
Docentes Tutores Estudiantes Autoridades Instancias administrativas
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estudiantes Autoridades Instancias administrativas Docentes Tutores
7
Motiva a la realización de la actividad tutorial en la unidad, analiza, y crea condiciones para la realización del programa, vigilando sea acorde con la misión y visión de la institución. Incorpora al personal docente a la realización de la actividad tutorial institucionalizando su realización. Reconoce y estimula la labor docente, Gestiona la formación de tutores. Dirección: Pugna por que el marco del PIFI se conforme un equipo coordinador de tutorías, con un representante de cada PE. Apoya las actividades que del equipo coordinador emanen. Incluye en la ruta crítica las actividades de tutoría. Vigila la planeación, realización y evaluación de la tutoría Coordinación de docencia. Destina un presupuesto para las actividades que el equipo coordinador considere necesarias de implementarse para el logro de los objetivos. Solicita los resultados obtenidos para su control Jefatura Administrativa:
8
Equipo promotor de tutorías
Equipo promotor de tutorías. Esta formada por una comisión de académicos de cada una de las licenciaturas nombrados en colegiado al restructurarse la comisión de planeación cada tres años. Su función es definir criterios generales, organizar, planear la realización, dar seguimiento y evaluar las actividades de tutoría presentando los informes correspondientes, conocer y valorar las necesidades del proceso de tutoría para realizar la gestión correspondiente. Ofrecer alternativas a los problemas relacionados con la tutoría. Impulsar y gestionar cursos, talleres, seminarios relacionados con la actividad tutorial - Gestionar recursos, procesos, material bibliográfico, didáctico y espacios relacionados con la tutoría
9
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DIRECTIVA
Asignar tutores, preferentemente a académicos de base. En la tutoría académica se deben implicar a todos los asesores. Empoderar al Área de Tutorías, Y a los coordinadores de tutoría en cada PE. Priorizar y acompañar en la formación, actualización Y capacitación del tutor. Participar en las actividades institucionales programadas. Crear el departamento de tutoría educativa Dotar de bibliografía
10
“La tutoría es un proceso colaborativo entre profesor y estudiantes que aborda aspectos académicos, personales y profesionales mediante acciones planificadas para conseguir el óptimo desarrollo de la carrera” Castro 2004
11
DEPARTAMENTO DE TUTORIA EDUCATIVA
12
FLUJOGRAMA DE IMPLANTACIÓN
Canalización a Instituciones externas Programa Institucional De Tutorías Tutoría Modalidad Grupal Tutoría Institucional Departamento de Tutoría Educativa Talleres del DTE Detección de necesidades (Tutor asignado a cada grupo de cada PE) Asesoría Escolar Tutoría Escolar Tutoría Vocacional Canaliza al DTE Área Psicosocial Tutoría Modalidad Personalizada
13
TALLERES PARA ESTUDIANTES
El Centro de Tutoría Educativa ofrece diversos talleres para la atención de pequeños grupos de aprendices que comparten necesidades de tutoría, en los que se promueve la participación en forma dinámica y vivencial.
14
Los talleres que ofrece el Departamento de Tutoría Educativa son:
TUTORÍA ESCOLAR UN ESTUDIANTE EXITOSO: HABILIDADES PARA EL ALTO RENDIMIENTO Pretende ayudarte a mejorar tu desempeño educativo, reflexionar sobre lo que has hecho para mejorarlo y adquirir nuevas competencias
15
Temas: Trayectoria académica Apuntes, exposiciones y uso de la biblioteca Gimnasia cerebral El funcionamiento cerebral y la alimentación Hábitos Características del alto rendimiento Proyecto de vida Duración: 12sesiones, 12 horas
16
TUTORÍA VOCACIONAL OBTENIENDO EL TRABAJO QUE DESEO Objetivo : Ofrecer a los alumnos y egresados herramientas modernas para apoyarles en su proceso de búsqueda de empleo, de acuerdo con sus capacidades, competencias y motivaciones personales. El asistente será capaz de: Conocer y entender los conceptos de competencias de comportamiento y motivacionales Identificar sus capacidades, competencias y motivaciones personales Identificar las competencias requeridas para un puesto específico Identificar las brechas entre sus competencias y las que el puesto demanda Desarrollar habilidades que les permitan tener entrevistas exitosas Evaluar la efectividad de la entrevista
17
Contenido temático • Encontrando la mejor opción • Las competencias y el desempeño notable • Motivación para el desempeño • Haciendo la comparación entre tus competencias y las del puesto • La entrevista • El currículum • Competencias Duración: 12 sesiones de 12 horas
18
TUTORÍA PSICOSOCIAL ESTRÉS Objetivo: Te sensibilizará respecto al daño físico que produce el estrés y favorecerá el manejo de técnicas y recursos personales que promuevan la solución gradual a situaciones generadoras de estrés Temas: • Detección de las principales situaciones estresantes • Sensibilización de daño físico y emocional ocasionados por el estrés • Técnicas para el manejo de estrés • Recursos personales para el manejo del estrés Duración: 12 sesiones, 12 horas
19
TUTORÍA INSTITUCIONAL
IDENTIDAD ESCOLAR – IDENTIDAD PROFESIONAL Objetivo: Facilitará tu incorporación al medio cultural, escolar y profesional a fin de que tu puedas ir regulando y consolidando tu identidad profesional. Temas: • El concepto de profesión • El futuro de nuestras profesiones • La sociedad de la información y el conocimiento • Los nuevos ambientes de aprendizaje • Las nuevas características del trabajo profesional • El reto formativo de los profesionistas • Identidad profesional Duración: 12 sesiones, 12 horas
20
TUTORÍA PSICOSOCIAL SEXUAL…MENTE…AMANDO Objetivo: Pretende promover una sexualidad libre, placentera y responsable, utilizando lastécnicas de sexo seguro, sexo protegido. Temas: • Hablando sobre mi cuerpo • Sensibilización de los sentidos • Sexo seguro , sexo protegido • Erotización y condonería • Infecciones de transmisión sexual • Métodos anticonceptivos • Derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes Duración: 12 sesiones, 12 horas
21
TUTORÍA VOCACIONAL ELECCIÓN DE POSGRADO Te permite planear tu posgrado desde una perspectiva interdisciplinaria. Temas: • Análisis de decisiones previas • Toma de decisiones para el posgrado • Interdisciplina y flexibilidad de pensamiento • Manejo de fuentes de información • Diseño y construcción de tu posgrado Duración 10 sesiones, 10 horas
22
EN CUMPLIMIENTO DEL FLUJOGRAMA PLANTEADO, EL PRIMER FILTRO PARA ASEORÍA SICOEDUCATIVA EN CUBÍCULO, SERÁ EL TUTOR GRUPAL, QUIEN CANALIZARÁ AL APRENDIZ EN CASO DE CONSIDERARLO NECESARIO. POSTERIOR A LA ASESORÍA SICOEDUCATIVA EN CUBÍCULO, SE PUEDE PRESENTAR LA NECESIDAD DE CANALIZAR A UNA INSTITUCIÓN EXTERNA AL APRENDIZ PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES COMO PUEDEN SER: ADICCIONES, EJERCICIO INADECUADO DE LA SEXUALIDAD HUMANA, ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD Y DISFUNCIÓN FAMILIAR.
23
RECURSOS SOLICITADOS:
INFRAESTRUCTURA PARA EL DEPARTAMENTO DE TUTORIA EDUCATIVA MOBILIARIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL CUBÍCULO. PAPELERIA PARA LOS FORMATOS EMPLEADOS. APOYO SECRETARIAL PERSONAL PROPUESTO PARA LOS TALLERES Y ATENCION A ESTUDIANTES: MTRA. NORMA MERINO TRUJILLO MTRA. GUADALUPE LUNA MTRO. HUGO ALBERTO GIJÓN MITRE MTRO. JESÚS RIVERA GARCÍA MTRO. JOSÉ ANTONIO VILLARREAL TENORIO MTRO. FELIPE GUEVARA RIVERA
24
Formacion de tutores Curso de inducción taller Colectivo tutorial
25
Curso de induccion Bases Conceptuales de la Tutoría
Se exponen aspectos generales que brindan un marco de referencia para el desarrollo de las tutorías y sus objetivos, así como para el desempeño del tutor Bases Conceptuales de la Tutoría Se ofrecen recomendaciones para el desarrollo de las habilidades y actividades requeridas para el desempeño del tutor. Herramientas para la Actividad Tutorial Se proporcionan recomendaciones prácticas para la realización de la tutoría con el apoyo de formatos para la entrevista, el seguimiento y la evaluación Organización de la Actividad Tutorial Curso de induccion
26
Diseño, ejecución y evaluación colaborativa de planes de acción tutorial
M.E. Ena Nieblas Obregón Subdirectora de apoyo a la formacion integral del estudiante. Coordinadora del programa Institucional de tutorías Universidad de Sonora Tel: TALLER
27
OBJETIVO: Dialogar acerca de las necesidades de estudiantes y tutores para buscar juntos los elementos teórico metodológicos que ayuden a superarlos Colectivo tutorial
28
organizacion organizacion
29
FORMACION DE TUTORES CENTRO DEPARTAMENT0 TUTORIA EDUCATIVA INICIO DE TUTORIA grupal inicio de la tutoría académica CURSO DE INDUCCION: 15 y 16 de enero TALLER: semana pedagógica COLECTIVOS TUTORIALES 29 enero 26 febrero 19 marzo ENCUENTROS DE COORDINADORES 8 de enero 22 de enero De febrero De marzo ( más lo que se necesite) INAUGURACION CONFREENCIA: PROCESO DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACION De enero inauguración De mayo Clausura de actividades tutoriales “ exposición de carteles y escudos” La atención individual se llevará con una agenda De enero al 21 de mayo 19 de enero 28 de mayo Colectivos de 7 a pm de 6 a 8 pm de 6 a 7 pm de 6 a 7pm
30
Tiempo, espacio y apoyos
DEPARTAMENTO DE TUTORIA ACADEMICA Habilitar un salón Los jueves de cada semana de 6 a 7 pm Qué los tutores no tengan carga académica de 7 a 8 pm para poder participar del colegiado Que el oficio de comisión de los docentes al darles la carga académica les indiquen una hora de tutoría académica por materia Tutoría académica Lugar del tutor/ aula del grupo Dar oficio de comisión a los tutores y un reconocimiento a la entrega de su documentación Dar oficio de comisión a quienes formen el Departamento de tutoría educativa Tutoría grupal Aula del grupo Convenios con instituciones externas para canalización Talleres: Designar aulas definitivas Que los coordinadores de PE se integren a los colectivos tutoriales y el coordinador de docencia Bibliografía y pago de taller y curso Tiempo, espacio y apoyos
31
Tutores por PE LIE TEH. Y HUIXCOLOTLA LAE PSICOLOGÍA PEDAGOGIA
MTRA. VERONICA PEREZ ARCE MTRO. JESUS FLORES BENITEZ MTRO. VICTOR CONTRERAS MARQUEZ MTRA. ALICIA SANCHEZ DR. JUAN CARLOS ANDRADE MTRA. NORMA MERINO MTRA. NADIA HERNANDEZ HUIXCOLOTLA LIC. ANABEL ROMAN TORRES LIC. ADA ZABALETA MTRA. ALICIA JUANA SANCHEZ S. MTRO. ADRIAN PADILLA MTRA. JANINA HERRERA LIC. SANDRA RUIZ GIL LIC. MIRIAM LIZBETH ZAMORA LIC. SEBASTIAN DOMINGUEZ SANCHEZ MTRO. JESUS R GARCIA MTRA. ALEJANDRA PARRA Tutores por PE
32
TUTOR AGENTE DE CAMBIO gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.