Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
“Carrera FEMSA 5K, 10K e Infantil”
Plan de Comunicación “Carrera FEMSA 5K, 10K e Infantil” 17 de marzo de 2015
2
Contexto del tema o proyecto
¿Qué tenemos hoy y qué queremos? Contexto Hechos relevantes Objetivo del Proyecto Público Involucrado -El 11 de mayo de 2014, FEMSA organizó por primera vez en Monterrey un evento deportivo fuera de sus instalaciones (carrera), para los colaboradores de todas las Unidades de Negocio presentes en la ciudad. -En Monterrey realizan este tipo de eventos empresas como CM y Ternium. -Imbera tiene ya varios años realizando una carrera en SJR, y cuenta con cierto reconocimiento. El público objetivo del evento es el interno. Su difusión también podría realizarse con el público masivo en redes sociales y públicos específicos. No se recomienda medios de comunicación, a menos que la coyuntura de temas de crisis se haya terminado. Para redes se sugiere hacer alguna sinergia con redes de Imbera; e invitar a públicos estratégicos también en Querétaro. En 2015 se organizará nuevamente esta carrera, en esta ocasión coordinados con la carrera que Imbera realiza en Querétaro, de manera que se realizarán ambas de manera simultánea, el domingo 22 de marzo, en el Circuito de Ciudad Universitaria, en Mty; y en SCYF, en SJR, Qro. -Difundir entre los colaboradores el valor de las actividades de Desarrollo Social en FEMSA -Motivar a los colaboradores FEMSA a la activación física -Fortalecer el sentido de pertenencia entre los colaboradores -Fomentar la integración entre colaboradores de diferentes UN, en Mty y Qro.
3
Necesidades del Proyecto Descripción del producto
Información adicional del Proyecto Necesidades del Proyecto Descripción del producto Que los empleados conozcan y aprovechen las actividades que Desarrollo Social, que en sus siete dimensiones, realiza en beneficio de sus colaboradores. Promover e incentivar la activación física. Serán tres categorías: 5k, 10k e infantil. 15 a 19, 20 a 29, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59 años, 60 y mayores. Se entregarán medallas a todos los participantes, así como reconocimientos en vidrio a los primeros lugares de cada categoría. Lugar Mty: Circuito Ciudad Universitaria Lugar SJR: en SCYF. Habrá montaje de abastecimientos, animación y audio. Estacionamiento cerrados, SIN COSTO. Habrá kit de recuperación a corredo- res adultos: powerade, agua, bran frut; plátano o naranja. Niños: sandwich, agua, fruta y jugo Del Valle. Habrá módulos de Atención Médica en meta y en ruta; y módulo de fisiatría (2 fiso-terapistas). El colaborador puede llevar cinco invitados. Es cupo limitado. Si están inscritos deben asistir, pues de lo contrario se cobrará una cuota de recuperación. Se colocarán stands de: 1.OXXO-Gas 2.Imbera–PTM 3.CONACULTA –cuenta cuentos 4.Fundación FEMSA 5.Desarrollo Social FEMSA 6.Activación –Zumba 7.FEMSA Logística 8. Secretaría de Salud de NL con medición (peso, talla y detección de glucemia) 9. Zona interactiva (futbol y basquetbol inflable) 10. Gorditas Doña Tota 11. CSC *Si consideras relevante añadir más información adicional, favor de utilizar este espacio.
4
Imagen y Mercadotecnia
Información adicional del Proyecto Solicitud del Cliente Medios Imagen y Mercadotecnia Relacionamiento MIRC Comunicación Interna Atención a Medios Campaña de Publicidad Patrocinios Curso Virtual X FEMSA Informa x Boletín de Prensa Campaña Institucional Donativos Curso Presencial Otros medios (wallpaper, pantallas, etc) Clipping Especial Herramientas de Comunicación Públicos clave externos Curso de Voceros Revistas de otras UN Entrevistas Plan publicitario Simulacro Asistido Filtración Eventos Análisis de riesgos ID Actores Redes Sociales Definición de statement reactivo Monitoreo de Medios Website Monitoreo de Redes Sociales Perfiles Periodista Servicios Editoriales Servicios Multimedia Rueda de Prensa Visitas de Medios
5
Entorno General del Proyecto
Entorno Político Entorno Social Entorno Económico En Nuevo León el tema político está un tanto exacerbado respecto a la relación controversial entre el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey, FAMM, y el proyecto Monterrey VI. Por lo que se recomienda no invitar medios de comunicación, a menos que el tema se diluya para la fecha del evento. -Las carreras son una opción muy empleada por las empresas para motivar a la activación física, y muchas las utilizan como estrategia de branding. -El número de corredores está en aumento, porque satisfacen necesidades personales que atraen al corredor: cumplir con un fin socialmente responsable, realizar ejercicio, satisfacción por cruzar una meta, tema de conversación (el que corre por moda). -Se espera que aumente el número de participantes, comparado con el año anterior. -La participación en la carrera no tiene costo, por lo tanto, no se considera que este aspecto impacte negativamente en la intención de participación e inscripción. 2014: 3,005 corredores 2015: 4,209 inscritos
6
Objetivos Generales y Específicos del Proyecto
Objetivo y Riesgos del Proyecto Objetivos Generales y Específicos del Proyecto Riesgos del Proyecto General: difundir entre los colaboradores las actividades que realiza FEMSA en pro del desarrollo social. Específicos: Impulsar la calidad de vida del colaborador y su familia Promover la integración familiar Promover la activación física y los estilos de vida saludable. Fomentar el sentido de pertenencia a la empresa. Fomentar la integración entre Unidades de Negocio. Los riesgos del proyecto que se observan son aquellos a los que podrían estar expuestos los colaboradores por su participación. HUMANOS: lesiones a empleados ocasionadas por su participación en la actividad física. PRODUCTO: que las características del evento no sean las idóneas para motivar la participación de los colaboradores, y no haya buena concurrencia. INFRAESTRUCTURA: Que el lugar en donde se realizará el evento no atraiga la participación por la relación con el equipo de fútbol Tigres, y la rivalidad con Rayados/FEMSA. ENTORNO: inseguridad en el entorno donde se realizará la carrera.
7
Objetivos de Comunicación Riesgos de Comunicación
Objetivo y Riesgos de Comunicación Objetivos de Comunicación Riesgos de Comunicación -INFORMACIÓN: -que el público masivo a través de redes sociales, usen el tema o evento para cuestionar el tema de obesidad “causado” por los productos de la empresa, o indagar sobre cualquier otro tema coyuntural y de crisis que existen actualmente: FAMM-Mty VI; Estadio de Fútbol y mal desempeño del equipo; así como la suspensión de labores en KOF Chilpancingo. Dar a conocer el valor de las actividades que FEMSA y su esquema de Desarrollo Social realizan en pro de los colaboradores. Difundir las actividades que FEMSA realiza para promover la activación física en pro de la salud de los colaboradores, con públicos específicos.
8
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓNPROPUESTA
9
Públicos Clave seleccionados
Definición de Públicos Clave desde el punto de vista del campo de actividad de interés, pudiendo ser: Colaboradores, Ejecutivos, Líderes de Opinión, Gobierno, ONG’s, entre otros. Público Interno Público Externo Directores Gerentes Colaboradores Medios Directores editoriales y Columnistas Editores y Jefes de Redacción Reporteros Estratégicos Gobierno ONG y OSC Universidades y Académicos Empresarios y Líderes de Opinión Accionistas y Consejeros Masivos Redes Sociales Website
10
Mensaje clave de plan de comunicación
Para contribuir al desarrollo integral y calidad de vida de sus colaboradores mediante la promoción de estilos de vida saludable, FEMSA, a través del área de Desarrollo Social realizará el 22 de marzo la Carrera FEMSA 10K, 5K e Infantil, en Monterrey, N.L. y Querétaro, Qro. Mediante este evento deportivo, la empresa contribuye a cumplir con su compromiso de generar valor social, mostrando una actitud responsable hacia los colaboradores y sus familias fomentando actividades que promueven el sano esparcimiento y el cuidado de su salud. Asimismo, este tipo de actividades contribuyen a promover el sentido de pertenencia, integración, productividad y armonía laboral. *Puede ser mas de un mensaje clave, en caso de ser así, favor de especificar la cantidad con numeración.
11
Estrategia General del Plan de Comunicación
Objetivo: AUDIENCIAS PERFIL ESTRATEGIA MENSAJES CLAVE TÁCTICAS ALTO MEDIO BAJO INTERNAS Directores , gerentes y colaboradores de FEMSA en todos las UN y países. X Posicionar y dar a conocer las iniciativas que la empresa impulsa para el bienestar de sus colaboradores a través de Desarrollo Social difundiendo los resultados de la carrera y testimoniales Mensaje clave del plan Publicar en FEMSA Informa , Portal FEMSA Connect y medios internos de otras UN. EXTERNAS Periodistas y reporteros locales Redes Sociales Generar un impacto positivo en los seguidores de FEMSA, internos y externos. Mensajes en redes sociales Públicos específicos Estrechar lazos /relacionamiento Invitaciones para participar
12
Tácticas Audiencia: Interna
Objetivo Fecha Responsable Requerimientos de Material Fecha de entrega de material requerido Directores y gerentes de FEMSA y sus UN Publicar nota informativa en FEMSA Informa Informar a ejecutivos sobre las acciones de Desarrollo Social de FEMSA Revista impresa de marzo-abril Mauricio Gómez/Diana Salazar Información/Fotografías/Video 23 de marzo Colaboradores de todas las UN Compartir la información a Comunicación Interna para que difunda en todas las UN. (Imbera, KOF FL y OXXO) Que empleados de todas las UN se informen sobre el evento y conozcan las acciones de Desarrollo Social que realiza la empresa Según calendarios de las UN, y Portal FEMSA Connect. Información/Fotografías Mensajes para público interno Que queremos que sepan? R= Que el objetivo de las iniciativas de Desarrollo Social es promover el bienestar y la calidad de vida de ellos y sus familias. Que queremos que sientan? R= Que FEMSA se preocupa por el bienestar de ellos y sus familias. Orgullo de pertenecer a la compañía. Que queremos que digan? R= En FEMSA toman en cuenta a mi familia para participar en las actividades y sumarla a la Cultura FEMSA. FEMSA es una empresa comprometida con la sociedad y el medio ambiente. Que queremos que hagan? R= Que participen en las actividades de Desarrollo Social e involucren a sus familias.
13
Requerimientos de Material
Tácticas Audiencia Externa: Medios de Comunicación Actividad Objetivo Fecha Responsable Requerimientos de Material
14
Tácticas Audiencia Externa: Públicos Estratégicos Actividad Objetivo
Fecha Responsable Requerimientos de Material Invitación / cortesías para públicos externos estratégicos. Se realizará mediante correo electrónico o llamadas telefónicas a actores puntuales. Hacerles partícipes del evento e involucrarlos en la iniciativa de FEMSA de promover la activación física y estrechar lazos con la empresa. Martes 3 de marzo AG/MG/KTE Imagen del evento Cortesías para externos ing informativo del evento Informarles de la iniciativa de FEMSA y la participación lograda en la carrera. Lunes 6 de abril AG/KTE Datos de participación lograda.
15
Tácticas Audiencia Externa: Medios Masivos
Actividad Objetivo Fecha Responsable Requerimientos de Material Invitar a los colaboradores a que suban su foto y sus publicaciones con el hashtag #yocorropor #10KFEMSA #running a las redes sociales de FEMSA Difundir el estilo de vida saludable promovido por la empresa marzo AT Imprimir esta invitación en diversos materiales que se usen durante la carrera Desarrollar material para poner en kit donde diga que usan el # Toma de fotos. 22 marzo Se suben marzo CJ Publicar fotos de la carrera Se va a tener una reunión con Laura para desarrollar procesos Reportar el evento en redes sociales con cobertura de fotos y testimonios de los participantes Compartir y generar conexión emocional con la comunidad 22 marzo Tener correponsales que nos envíen impresiones, fotos y testimonios de ambas ciudades
16
Preguntas para el Cliente
Solicitante Preguntas Respuestas KTE Quien nos entregaría los boletos o registro? La inscripción es vía electrónica Tiene algún costo para invitados externos? No hay costo; se entregaron 30 espacios Hay algún kit para el participante con camiseta, número etc, ? Si sí, cuándo y en donde es la entrega? Cómo sería la mecánica para entregar a participantes externos? Se te entregan a ComCorp y aquí hacemos la entrega a los participantes, así como sucedió el año pasado. PV ¿quién será corresponsal en cada ciudad? Laura Aboytes (MTY) y Martin Frías (QRO) ¿Aún se pueden imprimir tarjetas o añadir los # y las redes sociales de FEMSA a los materiales Aun tenemos oportunidad de imprimir lonas y materiales que nos apoyen a posicionar el HASHTAG
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.