La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad 08 Clases de empresas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad 08 Clases de empresas."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad 08 Clases de empresas

2 La innovación empresarial
La innovación empresarial es la puesta en práctica de ideas creativas en forma de nuevos productos, procedimientos, sistemas o soluciones de problemas Para innovar se requiere intuición, creatividad e imaginación. Detrás de toda innovación hay una idea original y las ideas de negocio son la base de cualquier proyecto empresarial. La innovación no supone únicamente algo nuevo, una invención o una nueva idea, sino que también implica la generación de la idea para un nuevo producto o proceso y todas las fases desde el diseño y evaluación de la eficiencia, hasta la implementación de la idea. Así, la actividad innovadora no se circunscribe únicamente al proceso o producto de fabricación, sino que implica otros muchos aspectos que afectan al desarrollo de la empresa y a su toma de decisiones.

3 Tipos de innovación En primer lugar y si atendemos al objeto de la innovación, podemos distinguir tres tipos de innovación: De producto o servicio. De proceso. Del sistema de gestión. En segundo lugar, en función del ámbito de actuación, la innovación puede clasificarse de la siguiente forma: Tecnológica. Organizacional. Marketing y diseño. Una última clasificación hace referencia al origen de la innovación, distinguiendo los siguientes tipos:  Investigación y desarrollo. Incorporación. Imitación. Experiencia. 

4 Innovación de producto o servicio
Introducción en el mercado de nuevos (o significativamente mejorados) productos o servicios. Incluye alteraciones significativas en las especificaciones técnicas, en los componentes, en los materiales, la incorporación de software o en otras características funcionales. INNOVACIÓN EN PRODUCTO/SERVICIO: El caso de APPLE INC y el iPhone

5 Nuevos productos o mejora de los existentes: el lanzamiento del iPhone supuso un antes y un después en el mundo de la telefonía. Sus constantes mejoras (iPhone 4S) se pueden considerar igualmente innovación de producto. Nuevos servicios o mejora de los existentes: con el fin de ofertar nuevos servicios y fidelizar a sus clientes, la empresa se encuentra en continuo desarrollo de aplicaciones gratuitas o de pago (navegador, mapas y brújula, juegos, acceso a redes sociales, etc.). 

6 Innovación en proceso Innovación en proceso: definición de nuevos procesos, o la mejora de los existentes (distribución, logística, etc.) encaminada a incrementar el nivel de eficiencia de la empresa. Incorporación de nuevas tecnologías de fabricación, incremento del nivel de automatización de los procesos productivos mediante incorporación de sistemas robotizados, etc.

7 Donuts: la empresa ha innovado en el proceso de fabricación para ofrecer un producto mejorado. Una de las presentaciones del producto es el envasado en blisters individuales con atmósferas controladas (ricas en CO2) que aumentan la duración del producto. Supone innovación en proceso (adaptación del proceso de fabricación para envasado en atmósfera controlada) e innovación en la forma de presentación del producto.

8 Innovación en la gestión
Innovación en la gestión: mejoras en las actividades de gestión de la empresa (logística, administración, almacén, etc.) Implantación de sistemas de gestión de la calidad, gestión medioambiental, gestión de la I+D, etc. Implantación de herramientas software de apoyo a la gestión empresarial (ERP, CRM, sistemas de gestión documental, etc.) Nuevas formas de hacer llegar los servicios a los clientes: incorporación de sistemas de comercio electrónico, sistemas de gestión on-line, banca electrónica, etc.

9 Beneficios de la innovación
El principal beneficio de la innovación empresarial se encuentra en la mejora de la calidad de los productos, sin obviar la importancia del aumento de la capacidad productiva y de la variedad de productos. Algunos efectos posibles de la innovación empresarial son los siguientes: Aumento de la variedad de bienes y servicios. Aumento de la cuota de mercado. Mejora de la calidad de los bienes y servicios. Mejora en la flexibilidad productiva. Aumento de la capacidad productiva. Reducción de los costes laborales. Reducción del gasto de energía por unidad de producto. Mejora del medio ambiente. En este sentido, la innovación empresarial puede reportar una serie de efectos concretos positivos para la empresa.

10 Internacionalización de las empresas
Se conoce como internacionalización de empresas el conjunto de operaciones que facilitan el establecimiento de vínculos entre la empresa y los mercados internacionales. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) tienen como uno de sus objetivos ayudar a las pymes en su iniciación a la exportación.

11 La persona emprendedora
Es aquella que tiene la habilidad para transformar las ideas en actos. Si se tiene voluntad emprendedora, actitudes, formación técnica, un capital inicial y una idea de negocio que sea viable se puede estudiar la posibilidad de crear una empresa propia y buscar los recursos personales y económicos para poder empezar a funcionar.

12 El plan de empresa El plan de empresa es un documento en el que se refleja el contenido del proyecto empresarial y es un paso previo a la decisión de la puesta en marcha de una empresa. INVESTIGACIÓN DEL MERCADO PLAN DE EMPRESA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PLAN DE VIABILIDAD

13 Información que debe contener un plan de empresa
RESUMEN GENERAL Y DEFINICIÓN DE PROYECTO PRESENTACIÓN DEL EQUIPO HUMANO PLAN DE MARKETING ESTUDIO DE MERCADO PLAN DE RECURSOS HUMANOS PLAN OPERATIVO ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO

14 El empresario Es aquella persona que, de forma individual o colectiva, toma las decisiones oportunas para conseguir los objetivos previamente fijados. Puede ser una persona física o jurídica. Pueden ser empresarios individuales: Los mayores de edad que pueden disponer libremente sus bienes. Los menores de edad emancipados. Los menores de edad y los incapacitados, a través de sus representantes legales.

15 Empresario individual o trabajador autónomo.
Persona física que realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo, con o sin trabajadores a su cargo, de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección de otra persona. Trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) Persona física que realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominantemente para una persona física o jurídica, denominada cliente, del que depende económicamente por percibir de él al menos el 75 % de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades económicas o profesionales.

16 Formas jurídicas La persona jurídica es una entidad independiente, reconocida como tal por la ley y susceptible de derechos y obligaciones diferentes de los de las personas físicas. La condición de persona jurídica se adquiere con la inscripción en el Registro Mercantil de la escritura de constitución de la sociedad.

17 Características de las principales sociedades

18 Ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de empresas

19 Sociedad profesional Aquella que tenga por objeto social únicamente el ejercicio en común de una actividad profesional. Debe cumplir los siguientes requisitos: Titulación profesional, para cuyo ejercicio sea necesario acreditar una titulación universitaria oficial. Inscripción en el correspondiente colegio profesional.

20 Trámites para la constitución y puesta en marcha de una empresa

21 El Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
Es un tributo de carácter local que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en el ámbito local. La declaración censal Deben darse de alta las personas o entidades que vayan a desarrollar actividades empresariales o profesionales, o satisfagan rendimientos sujetos a retención.

22 Trámites para adquirir la personalidad jurídica

23 La ventanilla única empresarial (VUE)
Tiene por objeto el apoyo a los emprendedores en la creación de nuevas empresas, mediante la prestación de servicios integrados de tramitación y asesoramiento empresarial.


Descargar ppt "Unidad 08 Clases de empresas."

Presentaciones similares


Anuncios Google