La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RENDICION DE CUENTAS OCTUBRE 4 DE 2011

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RENDICION DE CUENTAS OCTUBRE 4 DE 2011"— Transcripción de la presentación:

1 RENDICION DE CUENTAS OCTUBRE 4 DE 2011
SECRETARIA DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE DE ZIPAQUIRA

2 CLAUDIA MARCELA CORREA PACHON Secretaria de Salud y Medio Ambiente
MAGALY PINZÓN RODRIGUEZ Profesional Universitario Aseguramiento LIDA NOHELIA TORRES ROBAYO Profesional Universitario Salud Publica EDNA CONSTANZA CASTRO MENDOZA Profesional Universitario Promoción y Prevención ANGELA VIVIANA DIAZ GARCIA Profesional Universitario Medio Ambiente YOLANDA BONILLA NEME Profesional Universitario Programas Sociales y Medio Ambiente

3 JUSTIFICACION NORMATIVA S. G. S. S
JUSTIFICACION NORMATIVA S.G.S.S.S El Plan Territorial del Sector Salud como parte integral de la Dimensión Social del Plan de Desarrollo del Municipio de Zipaquirá se rige por lo establecido en las siguientes normas las cuales se enuncian de manera cronológica y jerárquica: Constitución Política de Colombia Ley 9 de Ley 100 de 1993 Ley 152 de 1994 Ley 715 de 2001 Ley 1122 de 2007 Ley 1438 de Decreto 3039 de 2007 (MPS) Resolución 0425 de 2008 (MPS) (Art 13, Seguimiento, Evaluación y Control del PST)

4 ESTRUCTURA ACTUAL SECRETARIO DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE AREA DE
ASEGURAMIENTO AREA DE SALUD PÚBLICA AREA DE PROMOCION Y PREVENCION AREA DE MEDIO AMBIENTE AREA DE PROGRAMAS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE NIVEL ASISTENCIAL SECRETARIA NIVEL ASISTENCIAL TECNICO S.I.A.U

5 ACUERDO 11 DE “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA EL PLAN DE SALUD DE ZIPAQUIRA 2008 – 2011 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”

6 ACUERDO 11 DE 2008 ART. 7 LINEAS DE POLITICA
Promoción de la Salud y Calidad de vida. Prevención de riesgos, Recuperación y superación de los daños en la salud Vigilancia en salud y gestión del conocimiento Gestión integral para el desarrollo operativo y funcional del plan

7 EJES PROGRAMATICOS ASEGURAMIENTO
PRESTACION Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD SALUD PUBLICA PROMOCION SOCIAL PREVENCION, VIGILANCIA Y CONTROL DE RIESGOS PROFESIONALES EMERGENCIAS Y DESASTRES

8 SECRETARIA DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO JUNIO DE 2011
CONCEPTO TOTAL ASEGURAMIENTO ,16 SALUD PUBLICA PARA UNA GRAN CIUDAD ,01 ,17

9 AREA DE ASEGURAMIENTO

10 CONTRATACION AREA DE ASEGURAMIENTO
PERFIL 1 Trabajadora Social (Coordinadora SIAU) Ingeniera (Administra Base de datos) 2 Firma Interventora Tecnicas de apoyo SIAU Firma que actualiza software 4 EPS´S (Convida, Caprecom, Solsalud, Cafam)

11 Aumentar el porcentaje de cobertura en un 21%

12 ACTIVIDADES REALIZADAS
1. Actualización de base de datos de Régimen Subsidiado 1856 personas para el primer semestre Reporte oportuno mensual de novedades. 3.Cruce y actualización de base de datos con EPS-S (Solsalud y Caprecom) 4.Se realizo la afiliación de 2580 usuarios a régimen subsidiado en el primer semestre de 2011.

13 ACTIVIDADES REALIZADAS
5.Contratación de dos técnicos , actualización del software para actualización de la base de datos de RS y adquisición de equipo de computo para manejo de base de datos. 6.Educación a los usuarios de RS sobre derechos y deberes en salud 7. Incorporación y pago oportuno de los recursos de régimen subsidiado tanto a EPSS como a la ESE Hospital La Samaritana. 8. Reporte del 100 % de los requerimientos a entes de Inspección, vigilancia y control.

14 Implementar (1) un Sistema de Atención al usuario con oportunidad que beneficie al 100% de la población asegurada al régimen subsidiado.

15 ACTIVIDADES REALIZADAS
1.Implementación de la Oficina de Información y Atención al Usuario de la SSMA ajustada la normatividad vigente. 2.Un auxiliar administrativo y Contratación de dos profesionales para atención del SIAU 3.Se creo el cargo del DEFENSOR DEL USUARIO % de las quejas y requerimientos presentados por los usuarios tramitados ( 668 en el semestre).

16 ACTIVIDADES REALIZADAS
5.Atención y orientación 3848 personas orientadas sobre temas de salud en lo corrido del semestre. 6.Medición, socialización y evaluación de los tiempos de atención y niveles de satisfacción de los usuarios. 7. Reporte del 100 % de los requerimientos a entes de Inspección, vigilancia y control.

17   Implementar (1) un Sistema de calidad con la participación del 100% de las EPS, IPS e instancias de participación comunitarias en salud

18 ACTIVIDADES REALIZADAS
Se formulo e implemento el SISTEMA DE CALIDAD y para esto se realizaron las siguientes actividades: * Contratación de una interventoría externa para seguimiento de la calidad de la prestación de servicio salud a los usuarios de RS *Contratación de una profesional del área social para activación, educación y seguimiento de instancias de participación social en salud *Reunión de socialización del PLS con EPS del régimen contributivo y subsidiado Evaluación y reporte de cumplimiento de metas y ejecución de recursos del PLS

19 ACTIVIDADES REALIZADAS
* Reuniones de coordinación de acciones en salud con EPS-S y Hospital la Samaritana * Entrega de planes de mejoramiento a EPS-S sobre hallazgos de interventoria del RS * Reactivación de 4 instancias de participación social en salud en el trimestre ( Veeduría en Salud, Alianzas de Usuarios, COPACO, CTSSS). * Actualización de directorio de SIUS de EPS e IPS del Municipio. * Reporte del 100 % de los requerimientos a entes de Inspección, vigilancia y control.

20 CONSTRUIR 14000 M2 DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA DE III Y IV NIVEL DE COMPLEJIDAD
Estudios fueron contratados por el ICCU (instituto de Infraestructura y concesiones de Cundinamarca) mediante el contrato Interadministrativo No del 11 de Noviembre del año en curso con la U-Nacional de Colombia cuyo objeto en su clausula Primera establece   

21 CONSTRUIR 14000 M2 DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA DE III Y IV NIVEL DE COMPLEJIDAD
Estudio de suelos cimentaciones, Levantamiento Topográfico, Diseño arquitectónico. Diseño estructural, Diseño e instalaciones hidráulica y sanitaria. Diseño eléctrico. Diseño de instalaciones mecánicas. Diseño vial. Diseño de gases medicinales y sistemas de aire acondicionado. Estructura organizacional. Maqueta. Otros diseños. Rediseños.

22 CONSORCIO CONSTRUZIPA.
Estado Actual del proceso de construcción del nuevo hospital público en la ciudad de Zipaquirá. PLAZO DE EJECUCIÒN: 6 meses. VALOR: $ CONSORCIO CONSTRUZIPA.  A JUNIO M2 DE CONSTRUCCION VALOR DEL CONTRATO: $ ,oo VALOR ANTICIPO : (40% DEL TOTAL) $ ,oo ÁREA TOTAL: 15.300,oo m2

23 AREA DE PROMOCION Y PREVENCION
AREA DE SALUD PUBLICA AREA DE PROMOCION Y PREVENCION

24 CONTRATACION AREA DE SALUD PUBLICA Y PROMOCION Y PREVENCION
PROYECTO PERFIL PROFESIONAL VSP PYP PAI 1 Enfermera Jefe 7 Auxiliares de enfermeria AIEPI Médico Pediatra Nutricion  1  Nutricionista   Nutricionista SALUD MENTAL  Psicóloga  2  Psicólogas SALUD SEXUAL  Enfermeras Jefe Empresa Corgest Enfermera Jefe  SALUD ORAL  Odontóloga Odontólogas  SALUD LABORAL Fundación UNAT   ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Instructor físico (IMCRDZ) PARTICIPACION SOCIAL  Trabajadora Social ESCUELA SALUDABLE PROGRAMAS PARA LA INFANCIA Optómetra Fonoaudióloga IEC  Proveedor Fundación Creciendo sin limites 

25 CONTRATACION AREA DE SALUD PUBLICA
PROYECTO PERFIL PROFESIONAL VSP SANEAMIENTO AMBIENTAL 8 1 Médicos veterinarios (5), Zootecnistas (1) Técnico en saneamiento (1) Ingeniera Ambiental (1) Aux de apoyo a la gestión CONTROL DE ZOONOSIS Empresa Recolectora Dogland Empresa Esterilizaciones Voz Animal VIGILANCIA DEL RIESGO EN EL AMBITO FAMILIAR 25 Aux Enfermería y/o Promotoras de Salud VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA 4 Epidemióloga Digitadoras EMERGENCIAS Y DESASTRES Auditora

26 Aumentar la tasa de estado Nutricional global al 90%
Periodo de medición Año 2008 2009 2010 Resultado 6.0 6.1 Indica el número de niños, niñas y adolescentes con problemas de desnutrición global del total de los que fueron valorados nutricionalmente.

27 Aumentar la tasa de estado Nutricional global al 90% (2007: 1988 niños en estado de desnutricion:85% de la población) CAPACITACION A DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES AÑO TOTAL 2008 1944 2009 3859 2010  474 2011  581 6858 DOSIS DE MICRO NUTRIENTES AÑO NIÑOS DOSIS TOTAL 2008 268 8 2144 2009 174 1392 2010 230 407 93610 2011 135 205 27675 807 628 124821 PERSONAS EN EL SISVAN AÑO PERSONAS 2008 10.274 2009 8.086 2010 14.084 2011 16.716 TOTAL 49.160

28 Mantener en 95% la cobertura útil de vacunación.

29 ACTIVIDADES REALIZADAS
Canalización Promotoras a Vacunación AÑO NIÑOS 2008 1350 2009 1400 2010 1700 2011 750 TOTAL 5200 COBERTURA DE VACUNACION AÑO EDAD PERSONAS PORCENTAJE 2008 > 1 AÑO 1839 100 1 AÑO 1798 99 2009 > 1 AÑO 1736 85 1844 89 2010 1759 1817 88 2011 901 43 880 42

30 Reducir al 12% el porcentaje de madres adolescentes
Periodo de medición Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Resultado 13.7 13.4 14.9 14.5 14.0 13.5 Señala la proporción de mujeres que tienen un mayor riesgo para su salud, supervivencia y desarrollo por quedar embarazadas tempranamente.

31 ACTIVIDADES REALIZADAS
Jóvenes educados en Derechos sexuales y reproductivos, manejo del tiempo libre y planificación familiar, incluyendo madres adolescentes AÑO JOVENES 2008 720 2009 740 2010 895 2011 524 T0TAL 2757

32 Disminuir la tasa en el 1 por 1.000 de mortalidad infantil.
Periodo de medición Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Resultado 16,8 16,3 15,7 14,5 8 9,6 Relación que existe entre el número de muertes de niños, niñas menores de 1 año y el número de nacidos vivos. Indica el número de defunciones ocurridas de menores de un año por cada 1000 nacidos vivos.

33 ACTIVIDADES REALIZADAS
GESTANTES EDUCADAS AÑO 2008 728 2009 855 2010 690 2011 122 TOTAL 2395 6 IPS vigiladas en el cumplimiento de la norma técnica de detección temprana de alteraciones del embarazo y plan de choque para la reducción de la mortalidad materna por profesional de enfermería durante los tres años.

34 ACTIVIDADES REALIZADAS
AÑO Reportes IPS enfermedades Prevalentes de la infancia Crecimiento y Desarrollo Estimulación para el Dllo infantil Niños que murieron por causas evitables >4 años Capacitación a cuidadores 2008 4200 200 3 280 2009 3979 1400 124 2010 2561 1450 720 340 2011 2222 754 472 TOTAL 12962 3604 2320 1216 Fuente:SIS - SSMA

35 Incrementar la atención institucional del parto al 95%
CAPACITACION Y VISITAS DOMICILIARIAS A GESTANTES POR ENFERMERIA AÑO 2008 728 2009 855 2010 690 2011 122 TOTAL 2395 6 IPS vigiladas en el cumplimiento de la norma técnica de detección temprana de alteraciones del embarazo y plan de choque para la reducción de la mortalidad materna por profesional de enfermería durante los tres años.

36 CAPACITACION Y VISITAS A GESTANTES
Incrementar al 90% el porcentaje de mujeres con 4 o más controles prenatales CAPACITACION Y VISITAS A GESTANTES AÑO 2008 728 2009 855 2010 690 2011 122 TOTAL 2395 6 IPS vigiladas en el cumplimiento de la norma técnica de detección temprana de alteraciones del embarazo y plan de choque para la reducción de la mortalidad materna por profesional de enfermería durante los tres años.

37 ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION REALIZADAS
SALUD ORAL AÑO PERSONAS 2008 5089 2009 5759 2010 9730 2011 3185 TOTAL 23763 SALUD MENTAL AÑO PERSONAS 2008 6950 2009 8652 2010 10948 2011 8280 TOTAL 34830 279 actividades realizadas para seguimiento de la salud laboral en el sector formal e informal. 271 actividades a 345 personas beneficiadas Año 2011 118 actividades realizadas en 11 Instituciones Educativas aplicando la estrategia Escuela Saludable. 69 actividades a 1726 beneficiarios de la estrategia Año 2011

38 Aumentar en un 15% el porcentaje de cobertura en toma de citología para la detención temprana de cáncer de cuello uterino. MORTALIDAD POR CANCER DE CUELLO UTERINO AÑO *10000 HAB 2008 1.81 2009 1.78 2010 2011 DEMANDA INDUCIDA POR PROMOTOR DE SALUD A TOMA DE CITOLOGIAS AÑO PERSONAS 2008 500 2009 1172 2010 1166 2011 626 TOTAL 3464

39 BENEFICIARIOS PROYECTOS DE SALUD
Aumentar en 33.3% beneficiarios directos de los programas del Plan Territorial de Salud Pública ( beneficiarios directos) BENEFICIARIOS PROYECTOS DE SALUD AÑO PERSONAS 2008 62000 2009 85859 2010 94777 2011 46567 TOTAL 289203

40 Implementar un (1) un Sistema de Información en Salud actualizado al 100% para focalización y adecuado manejo de los recursos. Sistema de Información con los siguientes Módulos: Promotoras de Salud. SISVAN SIVIGILA Gestantes AIEPI. Enfermedades Crónicas Estadísticas Vitales. Violencia Intrafamiliar Vacunación. Saneamiento Ambiental.

41 ACTIVIDAD FISICA PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Lograr que el 100% de las personas identificadas con HTA, Diabetes y enfermedad cardiovascular, reciban la orientación adecuada en hábitos saludables ACTIVIDAD FISICA PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE AÑO NIÑOS 2008 8755 2009 6021 2010 6121 2011 346 ANTITAB TOTAL 20897

42 ACTIVIDADES REALIZADAS
2011: 4573 personas han recibido actividades educativas en visita domiciliaria por promotora de salud 2600 canalizadas a los diferentes servicios de salud 4140 personas diagnosticadas con HTA y 395 personas diagnosticadas con DIABETES

43 Lograr que el 100% de los casos reportados en VIH y Enfermedades de Transmisión sexual al SIVIGILA tengan investigación epidemiológica. 34 casos de VIH Año 2008, 2009, 2010 y 2011. 12 de Sífilis Año 2008, 2009, 2010 y 2011. 100% con vigilancia epidemiológica.

44 CASOS REPORTADOS EN SIVIGILA
Lograr que el 100% de las enfermedades de notificación obligatoria tengan investigación epidemiológica CASOS REPORTADOS EN SIVIGILA AÑO NIÑOS 2008 917 2009 990 2010 988 2011 324 TOTAL 3219 Asesoría en SIVIGILA a 17 IPS durante los cuatro años. Realización de 43 comités de vigilancia epidemiológica mensualmente a la fecha Construcción de curvas endémicas de principales patologías de reporte. Seguimiento al 100% de los accidentes por animal agresor por médicos veterinarios.

45 Crear e implementar el plan territorial de salud

46 OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS
ACCIONES DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL AÑO ESTABLECIMIENTOS VACUNAS ANTIRRABICAS 2009 3233 2800 2010 7053 6000 2011 3306 2806 TOTAL 13592 11606 Implementación de los seis ejes programáticos del Plan de Salud Territorial: Aseguramiento, Prestación de Servicios, Salud Pública, Promoción Social, Salud Laboral, Emergencias y Desastres. 10 instancias de participación comunitaria en funcionamiento. A la fecha. 69 actividades de asistencia técnica a IPS en planes institucionales de emergencia. Atención a 2 estados de Alerta (Ola invernal y Alerta Amarilla Sarampión Rubeola)

47 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "RENDICION DE CUENTAS OCTUBRE 4 DE 2011"

Presentaciones similares


Anuncios Google