Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFernando Duarte Ríos Modificado hace 10 años
1
LA PRINCESA DE GALES
2
ÍNDICE -Introducción -Juventud *formación académica -Compromiso real -Los príncipes Guillermo y Enrique -Carlos de Inglaterra *coronación Isabel II *formación académica *actividad laboral -Vida matrimonial y divorcio -Imagen pública -Muerte -La popularidad de Lady Di
3
INTRODUCCIÓN Lady di, nació en Park house, Sandringham (Norfolk) el 1 de julio de 1961, y fallecio en el hospital La Petié Salpatriere de París, la noche del 30 al 31 de dicembre de 1997. Alcanzó popularidad mundial por su matrimonio con Carlos, heredero de la corona británica, su posterior divorcio, y aún más, por su prematura muerte.
4
JUVENTUD Hija menor de John Spencer, octavo conde de Althorp, y de la francesa Ruth Roche, Diana Spencer nació en una familia de la pequeña nobleza, junto a sus dos hermanas, Sarah y Jane, y su hermano menor Carlos. Pasó los primeros años en la residencia familiar de Sandringhamn donde recibió su primera educación, de manos de institutrices. En 1968 tras el divorcio del matrimonio Spencer, Diana quedo bajo custodia paterna, y aquel mismo año ingresó en la escuela de King’s Lynn.
5
FORMACIÓN ACADÉMICA En 1970 se trasladó al internado femenino de Riddlesworth Hall, y en 1973 ingresó en West Heath, otro internado en el condado de Kent. Entre 1977 y 1978 estudió en Suiza y finalmente se estableció en Londres donde trabajó para varias empresas hasta que en noviembre de 1977 conoció a Carlos, heredero al trono británico, con quien entabló noviazgo dos años después.
6
COMPROMISO REAL El 24 de febrero de 1981 el portavoz del palcio de Bukcingham anunció el compromiso oficial de Lady Diana Spencer y el príncipe de Gales, en adelante, Diana trasladó su domicilio a Clarence House, residencia de la reina madre. La boda de la pareja, que se celebró el 29 de julio de1981en la catedral londinense de Sant Paul y fue oficiada por el arzobispo de Canterbury, se convirtió en un acontecimiento social de repercusión internacional retransmitido por televisión a más de setecientos millones de telespectadores.
7
Convocó en Londres a más de un millón de personas y no faltaron a la ceremonia los principales mienbros de la aristocracia europea y más de ciento setenta jefes de estado.
8
LOS PRÍNCIPES GUILLERMO Y ENRIQUE El 21 de junio de1982 Lady Diana dio a luz a su primogénito, el príncipe Guillermo, en el hospital Saint Mary de Paddington. Aquel mismo año la princesa realizó su primer viaje oficial en solitario, para asistir al funeral de Grace Kelly, princesa de Mónaco. En abril del año siguiente, Diana acompañó a Carlos a Australia y Nueva Zelanda, en el primer viaje oficial de la pareja. El segundo hijo de los príncipes de Gales, Enrique, nació el 15 de septiembre de1984.
10
CARLOS DE INGLATERRA El príncipe heredero del Reino nació en el palacio de Buckingham (Londres) el 14 de noviembre de 1948. Es hijo primogénito de la reina Isabel II y del príncipe Felipe duque de Edimburgo. Fue bautizado por el arzobispo de Canterbury Geoffrey Fisher el 15 de diciembre el mismo año desu nacimiento con el nombre de Carlos Felipe Arturo Jorge.
11
CORONACIÓN ISABEL II La repentina muerte de su abuelo, Jorge, el 6 de febrero de 1952, convirtió a su madre en la nueva reina de los británicos y colocó al príncipe en el primer puesto de la línea sucesoria al trono. En calidad de heredero, recibió el título de duque de Cornwall y otros distintivos nobiliarios de la región de Escocia. Aún no había cumplido los cinco año cuando, flanqueado por su abuela, la reina madre, y su tía Margarita, Carlos asistió a la solemne ceremonia de la coronación de Isabel II, calebrada en la Abadía de Westminster el 2 de junio de 1953. En 1958, la reina le nombró príncipe de Gales y conde de Chester.
13
FORMACIÓN ACADÉMICA Inició su formación en el Hill House londinense y en el Cheam Scholl de Berkshire y en abril de 1962 ingresó en Gordonstoun, la prestigiosa institución escocesa donde también había estudiado su padre, el duque de Edimburgo. Finalizada la enseñanza secundaria, se trasladó en 1967 a la Universidad de Cambridge para seguir estudios de arqueología, antropología e historia en el Trinity College. Logró graduarse en 1970. También aprendió galés en el colegio universitario de Aberystwyth, meses antes de la ceremonia oficial de su investidura como príncipe de Gales, que presidió la reina el 1 de julio de 1969 en el castillo de Caernarfon.
14
Universidad de Cambridge
15
ACTIVIDAD LABORAL El príncipe tomo posesión en la cámara de los Lores el 7 de septiembre de 1970, y entre 1971 y 1976 desarrolló la carrera militar en la Fuerzas Aéreas y en la Armada Británica.En los siguientes años Carlos de Inglaterra diversificó sus intereses públicos en un amplio abanico de actividades, entre las que destacaron su compromiso con la defensa medio ambiental y el patrimonio histórico nacional y su declarado aprecio por la arquitectura, el arte, y las manifestaciones literarias. Al cumplimiento de sus numerosos compromisos oficiales, el príncipe añadió el patronazgo o la presidencia de alrededor de 200 organizaciones de carácter educativo, científico, artístico o social.
16
Cámara de los Lores
17
VIDA MATRIMONIAL Y DIVORCIO Se conocieron en una partida de caza en Althorp en que Diana fue presentada a Carlos. Su relación sentimental comenzó tras una estancia, en la que ambos volvieron a encontrarse, en la residencia de verano de la Familia Real en Balmoral, Escocia. Doce años mayor que ella, Carlos anunció su compromiso tras un discreto noviazgo, y contrajeron matrimonio en la catedral de San Pablo, en Londres.
18
La pareja tuvo dos hijos: Guillermo (1982) y Enrique (1984); poco despu é s del nacimiento de este ú ltimo comenz ó a rumorearse que la pareja sufr í a desaveniencias conyugales. Tales rumores tomaron cuerpo en 1987, con motivo del aniversario de la pareja que pasan por separado. Tras un rosario de crisis, con la excepci ó n de las vacaciones de verano de 1991, el Primer Ministro John Major anunci ó ante la C á mara de los Comunes la separaci ó n de los pr í ncipes, abriendo una crisis constitucional de sucesi ó n en el trono.
19
Tras una verdadera guerra en los medios de comunicaci ó n, la confrontaci ó n de Carlos y Diana lleg ó a su m á xima virulencia con el reconocimiento en un programa de televisi ó n por parte del primero de haber cometido adulterio (junio 1994) y la r é plica de Diana con el libro La princesa enamorada, de Anna Pasternak, en el que reconoce haber tenido relaciones con un profesor de equitaci ó n durante cinco a ñ os, extremo ratificado por Diana posteriormente en una entrevista televisiva concedida a la BBC (noviembre 1995).
20
Ex capitán y profesor de equitación James Hewitt su amnate desde 1985 hasta 1990. El divorcio se hizo p ú blico el 12 julio de 1996, dict á ndose la sentencia un mes y medio m á s tarde.
21
IMAGEN PÚBLICA -Libre de toda carga protocolaria Diana se dedic ó a las actividades humanitarias, participando especialmente en una campa ñ a contra las minas antipersonas (Angola, enero 1997). -Ello le acarre ó m á s problemas con la Casa Real inglesa, de la que recibi ó acusaciones de inmiscuirse en asuntos de Estado. -En agosto de 1997, Diana dio conocer su idilio con el multimillonario Dodi Fayed.
22
Dody Fayed y Lady Di.
23
Diana prest ó su imagen p ú blica a diferentes organismos humanitarios y apareci ó en multitud de actos en favor de los sectores m á s marginados de la sociedad. Entretanto, la prensa sensacionalista continu ó explotando todas las facetas imaginables del personaje de lady Di.
24
MUERTE Diana muri ó el 31 de agosto de 1997 en un accidente de circulaci ó n en Par í s en el que tambi é n perdi ó la vida su compa ñ ero sentimental, el magnate egipcio Dodi al Fayed, que se produjo cuando la pareja era perseguida por reporteros gr á ficos.
26
LA POPULARIDAD DE LADY DIANA La muerte de Diana Spencer exalt ó el fen ó meno social de la "dianaman í a" y la casa real brit á nica, que al principio mostr ó no pocas reticencias, accedi ó al reclamo popular y celebr ó en su honor un soberbio funeral en Westminster, que fue retransmitido en directo por televisi ó n y al que asistieron cerca de dos millones de personas.
27
La vida de Diana Spencer, tanto durante su matrimonio como despu é s de su separaci ó n, fue objeto continuo de la atenci ó n de millones de seguidores y tema recurrente de la llamada "prensa rosa". un tratamiento especial por parte de los medios de comunicaci ó n e incluso su peinado y su modo de vestir fueron imitados hasta la saciedad. Seg ú n la revista Majesty, Diana gener ó cerca de quince millones de libras en publicidad a los fabricantes de los art í culos que utilizaba.
28
Su popularidad super ó en mucho a la de su marido, fue siempre considerada una madre ejemplar y tras su muerte hubo propuestas de canonizaci ó n que, finalmente, fueron desestimadas. La inmediata conmoci ó n popular de su muerte se uni ó al duelo manifestado por las principales personalidades internacionales y confiri ó a Diana una aureola especial, que la convirti ó en un personaje casi venerado por buena parte de la poblaci ó n brit á nica e incluso mundial.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.