Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé María Lozano Rojo Modificado hace 9 años
1
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001
2
Diseño Arquitectura e ingeniería Proyecto Producto DescentralizaciónCentralización Derechos Obligaciones Responsabilidades Validación y Control Integradora Difusión y Acceso Nacional Provincial País Mundo Sitio Web Plan Programa Control Ejecución COMPONENTES Base Unica de Datos – BUD Datos dinámicos Sitio Web Conexión de Alta Velocidad SIG Herramienta soporte a la toma a la toma de decisiones: Políticas Estratégicas Operativas En lo: Político, económico, social, tecnológico y seguridad Componentes del Proyecto
3
4. Prueba de Funcionalidad del Sistema Modernizado 5. Integración con nueva área central S.U.I.M. y relación con el nivel político, estratégico y operativo. Mantenimiento y Evolución Control de Gestión Aseguramiento de la Calidad 1. Planeamiento – Programación y Asignación de Recursos 2. Propuesta de Diseño 3. Modernización del S.I.G. – Instalación en Provincias – Consenso Etapas de la Ejecución
5
Análisis de los datos obtenidos ¿Qué describe el conjunto de datos? a. ¿Cuál es el título del conjunto de datos? b. ¿Que área temática cubre el conjunto de datos? c. El conjunto de datos ¿necesitan “front end” de actualización? d. El conjunto ¿es un mapa en formato digital, una imagen satelitaria, una tabla de datos o un documento de texto? e. ¿Cómo representar el conjunto de datos en el modelo ideal WEB y BUD? f. ¿Cómo se describen las áreas temáticas en el conjunto de datos? Situación de Datos
6
-Obtenidos de distintas fuentes -De distintas épocas -Estáticos -De distinto formato Datos GráficosDatos Alfanuméricos PROCESO Vinculación con datos alfanuméricos. Adaptación al sitio Web Actualización Mapa Global PROCESO Estructuración en Base Unica de Datos. Representación en sitio Web Actualización automática Gestión de Datos Situación de Datos
7
Adquisición de datos Representación de datos según un modelo ideal Visualización de datos Requerimiento de los datos (tabla, HTML, raster, vector) Gestión de datos (verificación,adaptación, corrección, incorporación, certificación, publicación) Análisis Modificación de datos y representación Extracción y cambio de formato Publicación definitiva Metodología
8
Implica tres etapas: Antes de la producción Durante la producción Post-producción Especificación Ejecución del esquema conceptual Integración al WEB Proceso
9
BUD Otras Fuentes Datos Filtrado/reorganización de los datos Modificaciones en la estructura de diseño de la BUD Base Unica de Datos - BUD
10
Datos validados Revisiones Actualizaciones a validar + + Composición BUD Central
11
Datos validados Actualizaciones a transmitir a la BUD Central + Composición BUD Provincial
12
BUD Provincial BUD Central BUD Provincial Actualizaciones a validar Actualización
13
ESTANDAR Gestión de datos Datos referenciales geográficos y temáticos asociados = SIG AdquisiciónModelización – BUD Integrado Doc. e informes indexados Representación SIG ======= ======= Representación SIG Consulta a BUD Usuarios Esquema Funcional
14
INFRAESTRUCTURA DE DATOS GEOESPACIALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA SIG250 CAPAS TEMATICAS BUD GEO-ESPACIAL BUD ALFANUMERICO INFRAESTRUCTURA DE DATOS GEOESPACIALES MINEROS
15
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.