Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PUEBLO SHAWI REGION LORETO PERU
Profesor Raimundo Pua Pizango Presidente de la Organización Kampopiapi de Alto Sillay
2
Pueblo Shawi Familia Lingüística: Cahuapanas
Población Censo 2007: 27000habitantes Territorio Shawi
3
Cosmovisión Interpretación del Universo Shawi Kumpanama La salud La enfermedad
4
Salud de la mujer shawi Crianza Ceremonia de iniciación de la mujer
Nacimiento Crianza Ceremonia de iniciación de la mujer Matrimonio Embarazo, parto La madre y el niño después del parto
5
La Familia Shawi Educación de los hijos División del trabajo
Relación Familiar Educación de los hijos División del trabajo Economía de la familia
6
FORTALEZAS y PROBLEMAS
SALUD DEL PUEBLO SHAWI
7
Problemas en la salud shawi
Presencia de nuevas enfermedades Riesgo de perdida de conocimiento tradicional de curanderos, Amenaza de ingreso de las empresas petrolera y palma aceitera Amenaza de ingreso del narcotráfico El sistema oficial de salud no responde a la realidad del pueblo shawi
8
Fortalezas en la salud shawi
Conocimiento ancestral en el manejo de plantas medicinales Presencia de curanderos tradicionales El territorio shawi conserva sus bosques sin contaminación La tierra produce lo suficiente para nuestro sustento diario Se ha incorporado nueva tecnología en la crianza de peces, mejorando la alimentación
9
PROBLEMASY FORTALEZAS ORGANIZACIÓN INDIGENA NACIONAL
10
Problemas Pueblos Indígenas, concediendo el 68% de la amazonia a las
Violación de los Derechos de los Pueblos Indígenas, concediendo el 68% de la amazonia a las empresas extractivas El gobierno desconoce a las organizaciones y sus representantes El sistema oficial de salud no responde a la realidad de los diferentes pueblos indígenas de la amazonia Insuficiente asignación de presupuesto para la atención de salud en la amazonia
11
Fortaleza: La organización Indígena Amazónica
Niveles de Organización Comunal: Apo de la comunidad y Asamblea comunal Federaciones: agrupan a comunidades de una zona o de una etnia. Regional: Agrupa a Federaciones, tiene cinco regiones. Nacional: conformada por las federaciones, la mas antigua y representativa AIDESEP Países Amazónicos: Coordinadora Indígena de la Cuenca Amazónica (COICA), Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia
12
EXPERIENCIA IMPORTANTE DE FORTALECIMIENTO CULTURAL
13
Participación del Pueblo Shawi en el Análisis de Situación de salud
Los Talleres de Consulta permitieron que la población señalar a no solo sus problemas de salud, si no también sus conocimientos, fortalezas y propuestas para mejorar los servicios públicos y su nivel de vida
14
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
15
Conclusiones y Recomendaciones
El pueblos Shawi mantiene viva y fuerte su cultura, sobrevive a los diferentes gobiernos, son mas de 500 años de resistencia Actualmente las amenazas son grandes, pero eso hace que nos articulemos ganando presencia en el escenario nacional e internacional Los conocimientos de los curanderos son efectivos, sanan las enfermedades , aunque en riesgo de desaparecer por eso debemos motivar a los jóvenes para que aprendan Incorporar en el sistema de salud los conocimientos tradicionales del pueblo Shawi. El sistema oficial deberá incluir personal de salud indígena. Se debe conceder becas para su formación, especialmente a las mujeres.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.