La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dra. Gina Bejarano J. BOLIVIA. Es un derecho que mejora la capacidad de las personas para vivir una vida mas sana y gozosa, con mayor control sobre.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dra. Gina Bejarano J. BOLIVIA. Es un derecho que mejora la capacidad de las personas para vivir una vida mas sana y gozosa, con mayor control sobre."— Transcripción de la presentación:

1 Dra. Gina Bejarano J. BOLIVIA

2

3

4 Es un derecho que mejora la capacidad de las personas para vivir una vida mas sana y gozosa, con mayor control sobre los determinantes de la salud y el bienestar, permite participar en la construccion de una sociedad mas justa, solidaria y equitativa.

5 Del latín violentia, V. Intrafamiliar: Abuso que ejercen unos miembros de la familia sobre otros. Puede ser física, sexual o psicológica, y causar daño, sufrimiento. (Lemaitre, 2000 : 25).

6

7 Estructural No hay un emisor o una persona concreta. Johan Galtung

8 a.Interna Emana de la estructura de la personalidad del ser humano desde su nacimiento

9 “…. Y vuestro espíritu y vuestra alma y vuestro cuerpo, sean guardados perfectos e irreprensibles para la venida de nuestro Señor Jesucristo.” 1 Tesalonicenses 5:23

10 Espíritu Alma Cuerpo Sociedad “El hombre espiritual” Wachman Nee, Tomo 1 Capítulos 1 y 2 (www.lsm.org)

11 b. Externa Proviene de la estructura social. A partir de la política y la economía

12 Hay dos formas: represión y explotación. Ambas actúan sobre el cuerpo y la mente Aunque no sea consuelo para las víctimas, no necesariamente son intencionadas.

13 El sistema causa hambre, miseria, enfermedad o incluso muerte, a la población. Los estados NO contribuyen a suplir las necesidades básicas de su población.estados necesidades básicas Johan Galtung

14 Directa Estructural Cultural

15 BOLIVIA

16 La Paz - Bolivia

17 a.ESTRUCTURAL Interna Externa b.CULTURAL c. DIRECTA

18 Dirección de Derechos Ciudadanos Anualmente se reportan mayor cantidad de casos de violencia contra la mujer, física, psicológica, económica, política y sexual.

19 2001 a 2005 Defensorías del municipio de La Paz atendieron alrededor de 34.600 casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes. El problema de mayor frecuencia: maltrato intrafamiliar (38,5%). (SEDEGES- UDAPE 2008)

20 Indice de Desarrollo Municipal de la Infancia Niñez y Adolescencia (IDINA) Más del 55% de los hogares bolivianos tienen riesgo de sufrir castigos violentos (UDAPE-UNICEF, 2008)

21

22 INCIDIR SOBRE LOS ACTORES RESPONSABLES PARA QUE CUMPLAN SUS OBLIGACIONES

23 Organizaciones involucradas en la lucha contra la violencia en N y A, sus atribuciones Instancias involucradasPrincipales atribuciones Centros medicos y de educacion Defensorias de la niñez y adolescencia (DNA) Brigadas de protección Juzgados de la niñez y adolescencia (JNA) ONG`s y organizaciones Religiosas Servicios departamentales de Gestión Social SEDEGES Auxilio inmediato Protección y defensa Medidas preventivas y sanciones a los agresores Atención y apoyo

24

25

26 Ladera al oeste de La Paz Altitud: 3.500 a 4.000 metros. Población de 158 mil habitantes distribuidos en 61 barrios. Tiene 75 unidades educativas

27 Mayor % población emigrante de Potosí, Cochabamba y Oruro, La mayoría habla aymara o quechua y castellano. Actividad principal: comercio


Descargar ppt "Dra. Gina Bejarano J. BOLIVIA. Es un derecho que mejora la capacidad de las personas para vivir una vida mas sana y gozosa, con mayor control sobre."

Presentaciones similares


Anuncios Google