Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porClaudia Vidal Medina Modificado hace 9 años
1
Presentación y Sustentación de Trabajos de Grado
Ing. Marcelo Guarachi Aliaga La Paz, Agosto de 2014
2
POR FAVOR, APAGUEMOS NUESTROS TELÉFONOS CELULARES GRACIAS . . . . .
3
PLANIFICACIÓN SEMINARIO
DIA 1 21 – 08 – 2014 FUNDAMENTO TEÓRICO DIA 2 22 – 08 – 2014 FUNDAMENTO PRÁCTICO
4
Contenido Generalidades Proceso de defensa interna
Proceso de defensa externa Como defender los trabajos de grado Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado Documento vs presentación Consideraciones finales
5
PRESTIGIO PROFESIONAL
Generalidades MIEDO IRRACIONAL MIEDO RACIONAL MIEDO RIDICULO ESPANTOSO QUE SE RIAN DE UNO TARTAMUDEAR PRESTIGIO PROFESIONAL QUEDARSE EN BLANCO NO SABER CONTESTAR UN MAL PROYECTOR CORTE DE LUZ
6
Generalidades El Jurado
Se debe tomar en cuenta que el jurado asignado para la defensa de nuestro trabajo de investigación NO ES EL ENEMIGO.
7
Proceso de Defensa Interna
Características de la defensa interna Complemento del seminario de grado Presentación del borrador final Avance del trabajo en un 95 % Evaluadores internos Habilitación a defensa externa
8
Contenido Generalidades Proceso de defensa interna
Proceso de defensa externa Como defender los trabajos de grado Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado Documento vs presentación Consideraciones finales
9
POSTULANTE REV. INT 2 REV. INT 1 PDTE. JURADO TUTOR PÚBLICO EN GENERAL SECRETARIO (A)
10
Contenido Generalidades Proceso de defensa interna
Proceso de defensa externa Como defender los trabajos de grado Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado Documento vs presentación Consideraciones finales
11
Proceso de Defensa Externa
Características de la defensa externa Entrega del trabajo de grado al 100 % Defensa del trabajo de grado al 100 % Evaluadores externos Culminación de la carrera profesional Obtención del diploma académico
12
POSTULANTE REV. INT 2 REV. INT 1 PDTE. JURADO TUTOR REV. EXT. 1 SECRETARIO (A) REV. EXT. 2 PÚBLICO EN GENERAL
13
Contenido Generalidades Proceso de defensa interna
Proceso de defensa externa Como defender los trabajos de grado Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado Documento vs presentación Consideraciones finales
14
Como defender los trabajos de grado
En la intervención que se realiza durante una defensa se debe contemplar ciertos aspectos de importancia. A continuación se muestran 14 puntos que ayudaran a un correcto desenvolvimiento durante la defensa.
15
1. PRESENTACIÓN En la presentación se debe facilitar únicamente aquella información que tenga relación con el tema que se va a tratar, lo que ayudará al jurado a situarse.
16
2. EXPRÉSESE CON SENCILLEZ
Las personas que lo escuchen captaran una o dos de las principales ideas que usted exponga. Sólo una o dos; no diez, ni veinte.
17
3. ORGANÍCESE Sea larga o corta su defensa, es importante ordenar los elementos de la misma. Hay que prever la introducción, los puntos principales que se van a exponer, las conclusiones y las recomendaciones.
18
4. SEA BREVE La duración de los números en los espectáculos de variedades suele ser, como máximo, de 12 a 15 minutos. El tiempo dedicado a una intervención de carácter científico es de 20 a 25 minutos.
19
5. SEA SINCERO Si trata de ser distinto de como es, probablemente no logre convencer al jurado. Si la información que pretende transmitir no le despierta verdadero interés a usted, tampoco lo despertará en los demás.
20
6. ADUÉÑESE DE LA SITUACIÓN
En los primeros momentos de una intervención se establece el vínculo entre el jurado y el postulante. No empiece hasta que haya captado la atención de todos los presentes.
21
7. NO LEA, HABLE Leer ante el jurado no resulta eficaz como hablar directamente; no es recomendable redactar alocuciones, pero si es bueno llevar notas para recordar lo que quiere decir, y saber en qué parte va.
22
8. RELÁJESE Cuando estamos sometidos a tensión nerviosa, a menudo olvidamos cómo respirar correctamente, y toda persona que acostumbra presentarse en frente de un jurado conoce la importancia de la respiración.
23
9. USE CREATIVAMENTE LOS RECURSOS
Es importante elegir y usar el medio más práctico y eficaz para transmitir una idea, muchas veces decimos más con un mapa, imagen o diagrama que con muchas palabras.
24
10. LLEVE EL RÍTMO CORRECTO
Es mejor hablar durante diez minutos y dejar una huella para toda la vida en nuestra audiencia, que hablar tres horas y dejar una huella, pero de otro tipo.
25
11. VOZ Durante la intervención que se realiza se debe cuidar la voz; una voz monótona, desagradable, un volumen bajo, etc. llevan a la audiencia a desconectarse.
26
12. LENGUAJE ORAL Y CORPORAL
El lenguaje corporal transmite también mensajes como ser: Nervios Timidez Seguridad Confianza Dominio Entusiasmo dudas, etc.
27
“ENSAYAR, ENSAYAR Y ENSAYAR”
13. EL ENSAYO Toda actividad exige una preparación adecuada, no se puede dejar nada al azar y la regla fundamental es: “ENSAYAR, ENSAYAR Y ENSAYAR”
28
14. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Debemos estar dispuestos a aceptar críticas, y sugerencias que el jurado ve conveniente realizar con respecto a nuestro trabajo. Las preguntas deben ser contestadas con claridad y precisión, evitando divagar.
29
Contenido Generalidades Proceso de defensa interna
Proceso de defensa externa Como defender los trabajos de grado Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado Documento vs presentación Consideraciones finales
30
Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado
Cantidad de palabras No debe ser leída Debe ser vista a distancia No debe poseer mucho texto Y debe mantener simetría 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
31
Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado
Tipo de letra Times New Roman Arial Arial Black Century Gothic Verdana Tahoma
32
Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado
Tamaño de letra TITULOS ESTE ES UN TITULO ( ) SUBTITULOS ESTE ES UN SUB TITULO ( ) CONTENIDO Este es un contenido ( )
33
Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado
Énfasis Información importante y de relevancia “Esto es importante y/o relevante” (Times New Roman, Cursiva, Negrilla) (Times New Roman, Cursiva, Subrayado)
34
Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado
Una imagen dice mas que mil palabras Diagramas de bloques Mapas mentales Diagramas de flujo Graficas Cuadros Imágenes Figuras Tablas
35
Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado
Elementos de apoyo en la exposición Data Show Puntero laser Regleta Ayudas memoria Trípticos
36
Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado
LAS DIAPOSITIVAS Un adecuado diseño de las diapositivas en una presentación ayudan y facilitan la defensa de un trabajo de grado frente al tribunal examinador. EJEMPLOS
37
DEFINICION OPERATIVAS
PERSONAL: · Jefe de Proyecto (Ingeniero de Sistemas). - Control del proyecto hasta la culminación. - Planifica el proyecto - Organiza el proyecto - Toma de decisiones. - Prueba del sistema. - Recopilación de información - Analiza el proyecto. - Diseña el software. · Programador. - Codifica el diseño. - Realiza la programación. - Utiliza un lenguaje de programación, en este caso Visual Basic 6.0. PRODUCTO: El Producto a obtenerse es el software de consultas de promedios de los estudiantes de la Universidad de Los Andes. PROCESO: El proceso central de este software es el manejo de operaciones matemáticas para obtención de promedios tanto a nivel curso como semestral, y además la comparación y selección de las calificaciones individuales para luego seleccionar el mayor. PROYECTO: Para desarrollar este proyecto nosotros seguimos una secuencia de pasos para poder llegar a nuestro objetivo final que es el Software. Como por ejemplo la recopilación de requerimientos, análisis de viabilidad, planificación, organización, etc.
38
Instituto Técnico Las Retamas Medicina Tecnología
La medicina en la actualidad es mucho más eficiente y precisa gracias al uso de la informática en todos los campos de la misma, a través de la informática en la medicina accedemos a la información necesaria rápidamente y de manera segura, disminuyendo el tiempo que se necesitaba para resolver los casos presentados en un centro médico (Hospitales, Clínicas, Postas Medicas, Institutos, etc.).
40
Universidad de Los Andes
Integrante: Armando Puentes de los Rios PROYECTO: SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD EN EL DPTO DE RECURSOS HUMANOS CASO: CIA. BYTE
41
DECRIPCION TECNOLOGICA
LO ESENCIAL EN UN COMPUTADOR DE EDUCACION EN UNIDADES EDUCATIVAS LOS PERIFERICOS HARDWARE SOFTWARE COMPUTADORA PROGRAMA OFIMÁTICA TICS INTERNET
42
Contenido Generalidades Proceso de defensa interna
Proceso de defensa externa Como defender los trabajos de grado Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado Documento vs presentación Consideraciones finales
43
Documento vs presentación
¿Qué colocamos? mmm
44
Documento vs presentación
TEMA NOMBRE POSTULANTE Y FECHA INDICE O CONTENIDO PRESENTACIÓN Y CONTENIDO GENERALIDADES DESARROLLO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES MARCO TEORICO MARCO REFERENCIAL PERFIL DE GRADO ANALISIS DISEÑO PROPUESTA
45
Documento vs presentación
PRESENTACION = 1 DIAPOSITIVA LOGO UNIVERSIDAD TITULO NOMBRE POSTULANTE NOMBRE TUTOR (OPCIONAL) FECHA (La Paz, Abril de 2014) CONTENIDO = 1 DIAPOSITIVA
46
Documento vs presentación
GENERALIDADES INTRODUCCION (1D) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1D) FORMULACION DEL PROBLEMA (1D) HIPÓTESIS (OPCIONAL) (1D) OBJETIVO GENERAL (1D) OBJETIVOS ESPECIFICOS (1D)
47
Documento vs presentación
GENERALIDADES MARCO TEORICO (2D – 3D) MARCO REFERENCIAL (1D – 2D)
48
Documento vs presentación
DESARROLLO ANALISIS (3D – 4D) DISEÑO (3D – 4D) DOSIMACIA (OPCIONAL) (1D – 2D) PROPUESTA (1D) ANALISIS COSTO – BENEFICIO (1D – 2D)
49
Documento vs presentación
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES (1D – 2D) RECOMENDACIONES (1D – 2D) AGRADECIMIENTO GRACIAS (1D)
50
Contenido Generalidades Proceso de defensa interna
Proceso de defensa externa Como defender los trabajos de grado Aspectos importantes en la presentación de trabajos de grado Documento vs presentación Consideraciones finales
51
Consideraciones Finales
AGENDA PERSONAL PASTILLAS Y/O BEBIDAS ALCOHÓLICAS TIEMPO EQUIPOS
52
Consideraciones Finales
REGRESO DE VIAJES ALEJADOS
53
Consideraciones Finales
EVITAR ATASCOS Y RETORNOS DE ÚLTIMA HORA
54
Consideraciones Finales
ENERGÍA ELÉCTRICA ALMACENAMIENTO
55
Gracias por su atención…..
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.