La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nombre del profesor: Fernando Mejía Nombre de la alumna: Ana Berenice Calderón Alba.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nombre del profesor: Fernando Mejía Nombre de la alumna: Ana Berenice Calderón Alba."— Transcripción de la presentación:

1 Nombre del profesor: Fernando Mejía Nombre de la alumna: Ana Berenice Calderón Alba

2 INTRODUCCIÓN: Windows es el sistema operativo que comercializa la compañía Microsoft con sede en Seattle. Originalmente, Microsoft se llamó "Traf-O-Data" en 1972, después "Micro- soft" en noviembre de 1975 y finalmente el 26 de noviembre de 1976 recibió el nombre "Microsoft". Microsoft ingresó al mercado en agosto de 1981 al lanzar la versión 1.0 del sistema operativo Microsoft DOS (MS-DOS), un sistema operativo con una línea de comando de 16 bits. La primera versión de Microsoft Windows (Microsoft Windows 1.0) salió a la venta en noviembre de 1985. Contaba con una interfaz gráfica del usuario, inspirada en la interfaz del usuario de los equipos Apple de aquel entonces. Windows 1.0 no tuvo éxito con el público y Microsoft Windows 2.0, lanzada el 9 de diciembre de 1987, no corrió con mejor suerte. Fue el 22 de mayo de 1990 cuando Microsoft Windows se volvió un éxito, con la versión Windows 3.0, después la versión Windows 3.1 en 1992 y finalmente Microsoft Windows for Workgroups, posteriormente llamada Windows 3.11, la cual incluía capacidades de red. Windows 3.1 no se puede considerar un sistema operativo completamente individual ya que solamente era una interfaz gráfica del usuario que se ejecutaba sobre MS-DOS. El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó el sistema operativo Microsoft Windows 95. Con Windows 95 Microsoft quiso transferir algunas capacidades de MS-DOS a Windows. Sin embargo, esta nueva versión se basaba demasiado en el DOS de 16 bits y todavía tenía las limitaciones del sistema de archivos FAT16, por lo que no era posible usar nombres largos para archivos.

3 DESARROLLO:  Windows 1.0 (1985): este Windows suministró, entre otros programas, calculadora, reloj, panel de control, Paint, bloc de notas y MS-DOS Executive. En esta versión las ventanas no podían superponerse, sino que se ubicaban en mosaico. Lo único que figuraba en otras ventanas eran los cuadros de diálogo.  Windows 2.0 (1987): este Windows presentó numerosas mejoras, entre ellas que la memoria expandida podía ser utilizada. Además, surgieron métodos abreviados de teclado nuevos y nuevas ventajas en la interfaz de usuario.  Windows 3.0 (1990) y Windows 3.1 (1992): mostraron un diseño mejorado gracias a que presentaron memoria virtual y VxD, lo que permitió compartir dispositivos entre Windows y MS-DOS. Estas versiones eran más rápidas y permitieron que el consumo de memoria disminuya.

4  Windows NT (1992): las letras NT aluden a nuevas tecnologías, New Technologies en inglés. Windows NT es una familia de sistemas operativos que cuenta con varias versiones. Presenta, entre otras cosas, soportes para más de una plataforma e introduce la arquitectura Intel Itanium (IA-64). Esta versión estuvo orientada básicamente a servidores de red y también a estaciones de trabajo.  Windows (1995): este presentó una interfaz de usuario nueva. Por otro lado, instala y configura automáticamente los hardwares. También permite la ejecución de forma nativa de aplicaciones de 32 bits y la estabilidad es superior a la de las versiones anteriores gracias a sus nuevas tecnologías.  Windows 98 (1998): este Windows ofrece, entre otras, controladores USB funcionales, un soporte de AGP mejorado, WebTV, soportes para varios monitores y para ficheros FAT32. Además, permite el uso de Windows Driver Model.

5  Windows Millennium Edition (2000): también conocido bajo el nombre de Windows Me, ofrece nuevas opciones como la de “Restaurar sistema”, que permite restablecer y guardar la configuración del equipo en una fecha previa. Por otro lado, oculta el arranque con MS-DOS.  Windows Millennium Edition (2000): esta versión presenta un diseño renovado, con animaciones, imágenes transparentes y permite una navegación de 3D en el escritorio. Por otro lado, posee un buscador integrado de todo el sistema operativo, presenta Virtual PC Express que permite una mejor compatibilidad de aplicaciones con versiones de Windows anteriores y contiene grabador de DVD integrado.  Windows 7 (2009): esta versión se presenta como una actualización del Windows Vista, por lo que es compatible en los mismos hardwares y aplicaciones. Se caracteriza por ser más fácil de usar, presentar mayor estabilidad y ser más veloz. Contiene además aplicaciones rediseñadas, un rendimiento de arranque mejor, nuevos elementos en el panel de control, la barra de tareas con un nuevo diseño, que facilita el uso de pantallas táctiles.  Windows 8 (2012/2013): esta versión se presenta como una evolución de Windows 7, aún está sin confirmar su fecha de lanzamiento.

6 AÑO DE LANZAMIENTO: Windows 1.0 (1985): Windows 2.0 (1987): Windows 3.0 (1990) y Windows 3.1 (1992): Windows NT (1992): Windows (1995): Windows 98 (1998): Windows Millennium Edition (2000): Windows 7 (2009): Windows 8 (2012/2013):

7 FALLAS O ERRORES:  La barra de tareas se sitúa sobre los elementos emergentes Tipo: Estético, gráfico, leve. Descripción: En ciertas ocasiones, la barra de tareas se sitúa delante de los elementos como los mensajes de información amarillos y las burbujas que aparecen desde el área de notificación. Reproducir el problema: Se produce luego de trabajar en el equipo, presionar el botón “Mostrar escritorio” repetidamente, minimizar y maximizar ventanas. Aunque su aparición no es predecible. Archivo(s) afectado(s): Windows\explorer.exe Solución conocida: De manera temporal, con el clic secundario bloquear y desbloquear la barra de tareas. Adicionalmente se puede cambiar la configuración de mantener la barra de tareas siempre visible desde la configuración del menú inicio.  No se pueden nombrar carpetas o archivos comenzando con un punto  Tipo: Funcional, intermedio.  Descripción: No se puede colocar un punto al comenzar un nombre de archivo o carpeta desde el explorador de Windows, sin embargo la consola de Windows no tiene esta limitante.  Reproducir el problema: Renombrar cualquier carpeta o archivo. Archivo(s) afectado(s): Windows\system32\shell32.dll  Solución conocida: Modificación avanzada del archivo afectado.

8 ¿POR QUÉ EXISTE UNA INDESTRUCTIBLE CARPETA ‘XEROX’?   Tipo: Raro, leve.  Descripción: En la carpeta “Archivos de programa” existe una carpeta xerox vacía, la cual no se puede borrar. Al borrarla con métodos alternativos (sistema operativo alternativo, etc.), el sistema la reconstruye.  Reproducir el problema: No aplicable.  Archivo(s) afectado(s): Desconocido(s).  Solución conocida: Desconocido(s).

9 SÍMBOLOS EXTRAÑOS EN EL BUSCADOR DE ARCHIVOS  Tipo: Estético, leve.  Descripción: Al posar el ratón sobre el elemento “Abrir carpeta contenedora” en la lista de resultados del buscador, aparecen símbolos extraños y al azar en la barra de estado.  Reproducir el problema: Buscar algo y hacer clic secundario sobre algún elemento encontrado, antes se debe habilitar la barra de estado desde el menú “Ver”.  Archivo(s) afectado(s): Windows\system32\shell32.dll  Solución conocida: Desconocido(s). Sin embargo el problema parece ser que un recurso de texto correspondiente no fue declarado en la librería afectada.

10 COMANDO INCORRECTO EN LA CONSOLA DE COMANDOS  Tipo: Ortográfico, leve.  Descripción: La ayuda de la consola de comandos hace referencia a un comando inexistente CALCS. El comando real es CACLS.  Reproducir el problema: Iniciar la consola de comandos y escribir HELP.  Archivo(s) afectado(s): Windows\system32\help.exe  Solución conocida: Modificar el archivo con un editor hexagesimal. Para Windows XP SP2 se debe cambiar la secuencia 4C 00 43 00 desde la posición 0x000015A4 a la secuencia 43 00 4C 00 del archivo afectado.

11 CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE WINDOS TIPOS DE WINDOWS Windows 1.0 Windows 2.0 Windows 3.0 y Windows 3.1 Windows NT Windows Windows 98 Windows 7 Windows Millennium Edition Windows 8

12

13 CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE WINDOWS FALLAS O ERRORES Tipo: Estético, gráfico, leve. Descripción: En ciertas ocasiones, la barra de tareas se sitúa delante de los elementos como los mensajes de información amarillos y las burbujas que aparecen desde el área de notificación. Reproducir el problema: Se produce luego de trabajar en el equipo, presionar el botón “Mostrar escritorio” repetidamente, minimizar y maximizar ventanas. Aunque su aparición no es predecible. Archivo(s) afectado(s): Windows\explorer.exe Solución conocida: De manera temporal, con el clic secundario bloquear y desbloquear la barra de tareas. Adicionalmente se puede cambiar la configuración de mantener la barra de tareas siempre visible desde la configuración del menú inicio.

14 CONCLUCION:  Con el transcurso del tiempo avanzadas tecnologías e invenciones han dado a conocer nuevas creaciones que son de gran evolución para el computador, esta se ha dado por diferente componentes que han surgido partir de la invención del computador. El sistema operativo es un conjunto organizado de programas que permite controlar las operaciones generales del computador, facilita el uso de operaciones crea y mantiene archivos, y permite el uso de dispositivos periféricos, los sistemas operativos mas conocidos son: cp/m, ms-dos, os/2,unix y xenix. Windows es el nuevo sistema operativo de la Microsoft que ofrece todas las herramientas necesarias para el trabajo diario con el computador. La versión Windows es más potente y proporciona al usuario plataforma de trabajo mas sólida, estas a medida de su actualización ofrecen nuevas bondades para el mejor uso. Hoy en día podemos contar y confiar con las siguientes versiones de Windows: Windows 95 Windows NT Windows 98 windows2000 Windows me Windows XPWindows vista y Windows 7Se puede decir que los sistemas operativos siguen evolucionando. Además que todos los Sistemas Operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos simultáneamente. En la mayoría de los ordenadores sólo ayuna UCP; un Sistema Operativo multitarea crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente en la UCP.

15 BIBLIOGRAFIA:  Asegurando los sistemas Windows En la Web Windows Server 2003 Security Guide http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=14846 Windows XP Security Guide v2 (updated for Service Pack 2) http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=14840 Threats and Countermeasures Guide http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=15160 Microsoft Security Home Page http://www.microsoft.com/security TechNet Security http://www.microsoft.com/technet/security/default.mspx MSDN Security Developer Center http://msdn.microsoft.com/security/ MSDN Library. Security: Index of How Tos http://msdn.microsoft.com/library/enus/secmod/html/secmod107.asp MSDN Library. Security: Index of Checklists http://msdn.microsoft.com/library/en- us/secmod/html/secmod96.asp NTBugtraq: discussion of security exploits and security bugs http://www.ntbugtraq.com O'Reilly Security Center http://security.oreilly.com/ Libros “Seguridad en Microsoft Windows. kit de recursos”, Smith, Ben, McGrawHill/Interamericana de España “Microsoft Windows security inside out for Windows XP and Windows 2000”, Bott, Ed, Microsoft Press


Descargar ppt "Nombre del profesor: Fernando Mejía Nombre de la alumna: Ana Berenice Calderón Alba."

Presentaciones similares


Anuncios Google