Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CIENCIAS NATURALES
2
PROPÓSITOS
3
PROPÓSITOS DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BÁSICA
1. Ciencia como una actividad humana 2. Mejora su calidad de vida con la promoción y cuidado del ambiente 3. Impacto de la ciencia y la tecnología en el medio ambiente 4. Interpretación de fenómenos naturales 5. Procesos y fenómenos físicos, biológicos y químicos 6. Fenómenos y procesos naturales
4
PROPÓSITOS DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA
1. Ciencia y tecnología: proceso en actualización y permanencia. 2. Hábitos saludables. 3. Consumo sustentable y cuidado del medio ambiente. 4. Explican fenómenos y procesos naturales.
5
5. Características de los seres vivos. 6. Fenómenos físicos.
7. Propiedades de los materiales. 8. Problemas comunes de su entorno.
6
ESTÁNDARES
7
ESTÁNDARES DE CIENCIAS
1.Conocimiento científico. 2. Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología. 3. Habilidades asociadas a la ciencia. 4. Actitudes asociadas a la ciencia.
8
Orienta a los alumnos a una formación científica básica.
ENFOQUE DIDÁCTICO Orienta a los alumnos a una formación científica básica.
9
Contenidos vinculados a la vida personal, cultural y social.
Participación activa de los alumnos. Contenidos desde una perspectiva científica. Visión de la ciencia como una construcción humana.
10
EL PAPEL DEL DOCENTE
11
El alumno como centro del proceso educativo.
Familiarizarse: intuiciones, nociones y preguntas de los niños. Curiosidad infantil. Interacción dinámica del alumno con los contenidos.
12
Ofrecer acompañamiento a los alumnos.
Estimular el aprendizaje por medio del entorno natural y la vida cotidiana. Aprovechar medios educativos: museos, zoológicos, TIC, etc.
13
EL PAPEL DEL ALUMNO
14
Participar de manera interactiva.
Poner en práctica habilidades y actitudes. Argumentar con evidencias sus explicaciones. Aprovechar sus conocimientos previos. Autoreflexión.
15
MODALIDADES DEL TRAB AJO Significativo y relevante.
Aprendizaje Significativo y relevante.
16
Actividades organizadas en secuencias didácticas con las siguientes características:
17
Propósito claro. Partir de contextos familiares.
Conocimientos previos. Investigación. Situaciones problemáticas.
18
Trabajo experimental, TIC. Comprensión de procesos.
Aplicación del conocimiento científico. Evaluación formativa. Comunicación de los resultados.
19
TRAB AJO POR PROYECTOS Abarca contenidos y aprendizajes esperados
Parte de la inquietud e intereses de los niños.
20
Tipo de proyectos: Científicos Ciudadanos Tecnológicos
21
COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN CIENTIÍFICA BÁSICA
22
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
23
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ÁMBITOS BLOQUES
24
ÁMBITOS Desarrollo humano y cuidado de la salud.
Biodiversidad y protección del ambiente. Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. Propiedades y transformaciones de los materiales. Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.