Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPurificación Rivero Muñoz Modificado hace 9 años
1
Para resolver la presente guía deberás de apoyarte de tu libro y cuaderno SEGUNDO GRADO
2
1.Define Ética 2.Define Civismo 3.¿Qué es FCE? Es el fundamento de las características morales de una persona y las pautas del comportamiento en sociedad, que se enseña en diferentes espacios de conviencia 4.Completa el siguiente esquema DIFERENCIA ÉTICA CÍVICA Estudio del desarrollo moral de la persona Son las reglas del comportamiento en sociedad
3
5. ¿Qué es un Dilema? 6. Escribe un ejemplo de un dilema en la vida diaria 7. Explica las características de las COSTUMBRES 8. Explica cómo se pueden desarrollar plenamente las capacidades sociales e intelectuales Las capacidades sociales e intelectuales mediante la convivencia, el estudio, el diálogo y la participación 9. ¿ Qué significa aprender a ser ?
4
10 Explica brevemente lo que se necesita para fortalecer el “aprender a ser” 11. Explica qué es aprender a conocer 12. ¿Para aprender a convivir necesitamos? 13. Explica qué es aprender a Hacer
5
Con ayuda de un diccionario 14. Define Mestizaje 15. ¿Qué es migración? 16. Define Colonización
6
17. Completa el siguiente esquema 18. Escribe 5 capacidades que exige las sociedades complejas a los adolescentes a.b.c.d.e. Sociedades Actuales Ofrecen Enfrentan _______________ _______________
7
19. Escribe qué son las TIC 20. Describe el fenómeno de la Globalización
8
2 2 21. Éstas son LAS DIMENSIONES HUMANAS, trata de relacionar cada una con alguna de sus características DIMENSIÓN HUMANA ( ) CREATIVIDAD 1.COGNITIVA (Pensamiento) ( ) NECESIDAD DE LÍMITES Y REGLAS 2.SOCIAL ( ) NECESIDAD DE FÉ 3.AFECTIVA ( ) DESARROLLO FÍSICO 4.PSICOMOTORA ( ) NECESIDAD DE APRENDER Y CONOCER 5.MORAL ( ) DISTINCIÓN ENTRE LO BUENO Y LO MALO 6. ESPIRITUAL ( ) NECESIDAD DE CONVIVIR Y COMPARTIR 7. BIOLÓGICA ( ) ASIMILACIÓN DE VALORES ( ) NECESIDAD DE PERTENECER A UN GRUPO ( ) VALORACION DE TRADICIONES ( ) DESARROLLO DE HABILIDADES Y CAPACIDADES ( ) NECESIDAD DE DAR Y RECIBIR
9
2 2 22 Con qué tiene que ver la dimensión moral humana de las personas (26) 23 Cómo se aprende a fortalecer la dimensión moral 24. Define Identidad 25. Explica que significa ser libre 26. Con tus propias palabras explica la siguiente frase “Mi libertad termina cuando comienza la del otro” 27. Define responsabilidad y explica su relación con la libertad
10
2 2 28 Completa el siguiente esquema Tipos de libertad FÍSICA _________________________ _________________________ ________________________ MORAL Jurídica _________________________ _________________________ ________________________ 29. Define autonomía y explica su opuesto la heteronomía AUTONOMÍA:HETERONOMÍA:
11
2 30. Menciona los 3 cambios sociales y afectivos que se presentan en la adolescencia creceacomodaaparece
12
TERCERA PARTE 31 Completa el siguiente esquema TIPOS DE NORMAS JURÍDICA _________________________ _________________________ ________________________ MORAL CONVENCIONAL _________________________ _________________________ ________________________
13
TERCERA PARTE 32. Escribe 3 ejemplos de cada norma: jurídicas, morales y convencionales 33. ¿Qué significa el dicho “Al lugar que fueres has lo que vieres”? 34. Explica en qué consisten las normas externas y las normas internas 35. Define Poder
14
TERCERA PARTE 36. Cual es el objetivo de la educación moral 37. Define socialización 38.Define diálogo 39.¿Qué significa ensimismado? 40. Define autocontrol
15
CUARTA PARTE 41. El desarrollo integral de los niños contempla las siguientes dimensiones. Completa el siguiente esquema de los derechos de los adolescentes; deberás de anotar artículo o ley que lo defiende y sus características EDUCACIÓN SALUD ______________________________________________ ______________________________________________ RECREACIÓN TRABAJO ______________________________________________ ______________________________________________
16
CUARTA PARTE 42. Explica qué son los vínculos o relaciones afectivas 43. Define autoestima 44. En la amistad se pueden presentar abusos por parte de las personas que consideras son tus amigos, por ello en la amistad lo más importante es la reciprocidad. Define reciprocidad 45. El amor es un sentimiento intenso que provoca que una persona disfrute estar con otra busca en internet e investiga y escribe brevemente los siguientes tipos de amor a)Fraternal b)Filial c)Romántico d)Erótico e)A sí mismo f)Erótico g)Entorno
17
CUARTA PARTE 46. Menciona las etapas del amor 47. Menciona las características del enamoramiento 48. Menciona las etapas de la vida en pareja 49. Menciona el concepto de sexo y sexualidad 50. Menciona los aspectos que se incluyen en la sexualidad 51. Define género
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.