La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IMMANUEL KANT. Un estudiante no ve las cosas con objetividad todo es empírico, se busca que la educación se conecte mas con lo que pasa en la sociedad,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IMMANUEL KANT. Un estudiante no ve las cosas con objetividad todo es empírico, se busca que la educación se conecte mas con lo que pasa en la sociedad,"— Transcripción de la presentación:

1 IMMANUEL KANT

2 Un estudiante no ve las cosas con objetividad todo es empírico, se busca que la educación se conecte mas con lo que pasa en la sociedad, anteriormente se le enseñaba como se saca una raíz cuadrada pero no como aplicarla, a medida que un docente vaya mostrando como aplicarlo en su vida cotidiana. Se debe aplicar desde que los alumnos inicien su vida escolar por cada grado hasta que culminen

3 CAROL GILLIGAN

4 Desarrollar en su totalidad al verdadero ser humano y apuntar a un ideal de persona y modelo de vida. Desarrollar en su totalidad al verdadero ser humano y apuntar a un ideal de persona y modelo de vida. Busca el desarrollo armónico del hombre en todas sus dimensiones, que con el paso del tiempo se forja, es permanente en un desarrollo y que no depende solo de las instituciones educativas, sino que parte de cada persona, haciéndolo participante de su formación; lo que lo lleva a la proyección en la sociedad. Busca el desarrollo armónico del hombre en todas sus dimensiones, que con el paso del tiempo se forja, es permanente en un desarrollo y que no depende solo de las instituciones educativas, sino que parte de cada persona, haciéndolo participante de su formación; lo que lo lleva a la proyección en la sociedad. La calidez humana de todo ser, llámese estudiante, permite notar claramente el interés de aportar y cuidar relaciones y nos presenta, que cuando estamos dentro y fuera de las instituciones educativas y estamos en contacto con otras personas, nuestros diálogos, gestos y acciones fortalecen y cuidan, las mismas, ya que estamos de frente con el otro ser. La calidez humana de todo ser, llámese estudiante, permite notar claramente el interés de aportar y cuidar relaciones y nos presenta, que cuando estamos dentro y fuera de las instituciones educativas y estamos en contacto con otras personas, nuestros diálogos, gestos y acciones fortalecen y cuidan, las mismas, ya que estamos de frente con el otro ser.

5 Diferencia, relaciona y estudia, cada sexo con precisión, dándole las cualidades que cada uno representa, lo que permite configurar relaciones sociales. Diferencia, relaciona y estudia, cada sexo con precisión, dándole las cualidades que cada uno representa, lo que permite configurar relaciones sociales. Quiere proyectar, que nuestras sociedades alcancen niveles integrales de desarrollo, logrando superar resentimientos y que ante la actual globalización, desplieguen proyectos de vida. Quiere proyectar, que nuestras sociedades alcancen niveles integrales de desarrollo, logrando superar resentimientos y que ante la actual globalización, desplieguen proyectos de vida. Crear conciencia, de que no solo, somos seres, cumplidores de normas y esquemas, sino que además respondemos con dinamismo, capacidad y motivación, para conseguir nuestras aspiraciones personales y comunitarias. Crear conciencia, de que no solo, somos seres, cumplidores de normas y esquemas, sino que además respondemos con dinamismo, capacidad y motivación, para conseguir nuestras aspiraciones personales y comunitarias.

6 ÉTICA DEL BIENESTAR AMARTHYA SEN

7 La educación siempre ha sido esencial para la calidad de vida de las personas y su principal objetivo ha sido la búsqueda y transmisión del conocimiento y la formación de profesionales. La educación siempre ha sido esencial para la calidad de vida de las personas y su principal objetivo ha sido la búsqueda y transmisión del conocimiento y la formación de profesionales. Las capacidades comprenden, oportunidades reales y actuales que las personas tienen para tomar decisiones y poder garantizarse una vida y las razones para valorarlas. Las capacidades comprenden, oportunidades reales y actuales que las personas tienen para tomar decisiones y poder garantizarse una vida y las razones para valorarlas. La educación aumenta la libertad para lograr la obtención de un ingreso. La educación aumenta la libertad para lograr la obtención de un ingreso. Desarrollar la confianza de cada estudiante en su habilidad para debatir en público, defenderse e incluso intercambiar sus puntos de vista.

8 Una buena formación, potencia la confianza, la voz, la participación y el logro de los estudiantes y los vuelve más reflexivos sobre lo que tiene más o menos, significado ético en sus vidas. Una buena formación, potencia la confianza, la voz, la participación y el logro de los estudiantes y los vuelve más reflexivos sobre lo que tiene más o menos, significado ético en sus vidas. Tener respeto por uno mismo y por los demás. Tener respeto por uno mismo y por los demás. Todo estudiante cuando se relaciona, debe ser tratado con dignidad. No se debe discriminar por razón de sexo, clase social, religión y raza. Valorar empalmes culturales, otros lenguajes, religiones y prácticas espirituales. Y además, ser capaz de demostrar empatía, compasión, justicia y generosidad por otros. No se debe discriminar por razón de sexo, clase social, religión y raza. Valorar empalmes culturales, otros lenguajes, religiones y prácticas espirituales. Y además, ser capaz de demostrar empatía, compasión, justicia y generosidad por otros.


Descargar ppt "IMMANUEL KANT. Un estudiante no ve las cosas con objetividad todo es empírico, se busca que la educación se conecte mas con lo que pasa en la sociedad,"

Presentaciones similares


Anuncios Google