La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL."— Transcripción de la presentación:

1 UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Ética y racionalidad social 10a.SESION

2 7. Ética yEmpresa Por qué Ética o responsabilidad social de la empresa? ¿Cuáles son las tres dimensiones de la Ética de la Empresa? Momento consecuencialista: análisis de los Stakeholders Momento Reflexivo: criterios de actuación, no es el simple establecimiento de reglas funcionales Momento convencional: moral convencional, las empresas como culturas, hábitos, identidad. ¿cómo deben estudiarse estas dimensiones? ¿cómo debe integrarse la Ética a las Organizaciones. Se limita solo al análisis formal de las decisiones: hecho o proceso Se requiere del momento consecuencialista? Enfoque globalizador e integrador La organización como proyecto: enfoques globales de la empresa que superen el economicismo y la visión formal. Articulación de proyecto de personas y empresa Etica y estrategia: procesos de inculturamiento Institucionalización: Integración de los aspectos éticos y sociales. Las organizaciones como lugar de aprendizaje. Nicholson: 4 niveles, entorno, ámbito (estrategia); funcionamiento y proceso (generación de valores)

3 Hacia la integración de ética a las organizaciones

4 8. Matriz Ética Empresarial
¿Qué se entiende por Aprendizaje,?, ¿ Es un enfoque?, ¿Que tipos de aprendizaje hay?: Mantenimiento vs Innovador. ¿A que se refiere el aprendizaje organizativo? ¿Es reductible al aprendizaje de los individuos? ¿Por qué Argyris define a la organización como una construcción cognoscitiva? Teorías que se enuncias Vs Discursos y criterios que guían la práctica El aprendizaje es meramente una acción cognoscitiva. Aprendizaje de giro y de doble giro Control Vs Procesos. Incompetencia calificada Ámbitos de aprendizaje: Instrumental; b. Dialógico, c. Autoreflexivo Cual es unidad básica del Aprendizaje organizacional: el Equipo. El proceso básico: indagar. El dialogo no es consenso. La Visión compartida y liderazgo Los tres momentos del proceso de aprendizaje organizativo Cual es la tesis Hans Jonas A que se refiere el principio de responsabilidad Las tres premisas de la Ética Antigua

5 9. Ética dela Responsabilidad y Medio Ambiente
Cual es la tesis Hans Jonas: La promesa de la técnica moderna A que se refiere el principio de responsabilidad: Preservar la libertad Las tres premisas de la Ética Antigua: el hombre y la naturaleza. La condición humana- naturaleza permanece; Determinar el bien humano Alcance de la acción y responsabilidad delimitadas Características de la Ética hasta ahora. Mundo extrahumano: Técnica neutra Ética antropocéntrica Esencia del hombre El Bien y el mal no era una planeación lejana Nuevo papel del saber en la moral: Kant, conocimiento vulgar: el homo faber ¿quién es? La ciudad universal como segunda naturaleza Los viejos y nuevos imperativos: continuidad de la vida humana en el futuro Dinamismo utópico del progreso técnico y el exceso de responsabilidad El Vacío ético: se requieren nuevas reglas éticas

6 10. Ética dela Responsabilidad y Administración Pública
Es posible la ética administrativa Los derechos de los ciudadanos Objeciones Objeto sujeto Ética de la neutralidad Vs. Ética de la estructura: discrecionalidad, deberes, Renuncia Espacios al funcionario para disentir: Protesta, Protestan fuera de la O, Obstrucción, filtración. Desobediencia del funcionario y Desobediencia civil

7 Programa de actividades

8 Programa de actividades

9 Bibliografía Básica Aristóteles, Etica Nicomaquea y Política; Gómez Robledo Antonio (2013). Editorial Porrúa; “Sepan Cuantos…”. México. Pp. IX-XXX, 1-36. Risieri, Frondizi (1972), ¿Qué son los valores? Introducción a la axiología, FCE, México. Pp y Pérez, Gabriel (2007); “Ciudadanía Social, Estado del Bienestar y Derechos Sociales. Teoría y Problemática Actual Frente a la Globalización”; en Valencia, Laura; Representación Política, Instituciones y Gobernanza; Ed. Eon-Conacyt-UAMA, México. pp Rawlls, John (2006) “Liberalismo político”, Ed. FCE, México. pp 29-65 Arturo Lahera Sánchez (2000) La crítica de la economía de mercado en Karl Polanyi: el análisis institucional como pensamiento para la acción; Universidad Complutense; Madrid. Pp Lozano, Josep (1999); Ética y Empresa; Editorial Trotta. Madrid; pp , Integracion de la Etica a las Organizaciones. La organización que aprende como matriz de la ética. Lozano, Josep (1999); Ética y Empresa; Editorial Trotta. Madrid; pp ,

10 Bibliografía Básica Jonas, Hans (2008); “El principio de la Responsabilidad”; Ed. Herder, Barcelona. Thompson, Dennis F (2005) La posibilidad de una Ética Administrativa” en SHafritz y Hyde “Clásicos de la Administración Pública” FCE, México. pp Complementaria Llano, Carlos. Dilemas Éticos de la Empresa Contemporánea pp. 7-40, Manuel Moguel. Responsabilidad social de las empresas y análisis organizacional Sen, Amartya (2003); “Sobre Ética y Economía”; Ed. Alianza, Mexico. pp 19-45 Hernández, Andrés (2006); “La Teoría Etica de Amartya Sen”; Ed. Siglo de Hombres; Universidad de los Andes, CIDER y CESO pp Serrano, Enrique; Infraestructura Moral del Mercado y Democracia. Reflexiones a partir de Adam Smith.


Descargar ppt "UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google