Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Navarrete Domínguez Modificado hace 10 años
1
DIANA ANDREA PAZ ACUÑA YENSY GIOVANNA CONTRERAS GALLEGO JULY ANDREA SOLER TIRADO
2
Transmisión de la hepatitis Transmisión de la hepatitis Factores de riesgo Factores de riesgo Diagnostico Diagnostico Tratamiento Tratamiento Prevención Prevención
4
Bebidas de agua contaminada con aguas residuales cloacales o aguas que han sido tratadas inadecuadamente
5
La hepatitis no se contagia por saliva ni por vía sexual excepto cuando se trata de una relación sexual tipo anal o sexo oral oral- anal. Entrar en contacto directamente con heces o sangre en el momento que tiene la enfermedad.
6
Personas que trabajan en cuidado infantil Manejo de drogas intravenosas Personal de salud Personas que trabajan en tratamiento de aguas residuales.
8
Se realiza un examen fisico y descubrir que hay un agrandamiento y sensibilidad en el hígado. Pruebas serológicas Anticuerpos img e img elevados en la hepatitis Enzimas hepáticas elevadas ( pruebas de función hepática)
9
No existe un tratamiento específico para la hepatitis A, pero se recomienda al paciente estar en reposo durante la fase aguda de la enfermedad, cuando los síntomas son más graves. Además, las personas con hepatitis aguda deben evitar el consumo de alcohol y cualquier sustancia que sea tóxica para el hígado, Las comidas grasosas pueden causar vómito debido a que las secreciones del hígado se necesitan para digerir las grasas y lo mejor es evitarlas durante la fase aguda.
11
Siempre lávese muy bien las manos después de usar el baño y cuando entre en contacto con la sangre, las heces u otro líquido corporal de una persona infectada Evite los alimentos y el agua que no estén limpios
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.