Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Carlos Soler Montoya Modificado hace 9 años
1
INSTITUCIONES ECONÓMICAS DURANTE LA COLONIA
La Encomienda Consistía en la distribución de indígenas de una región entre los colonizadores. Esta costumbre se impuso por medio de la violencia , sus actividades eran; Trabajo en minas, cultivo de tierras, cuidar ganado, construir y arreglar caminos etc.
2
B. La Mita (trabajo por turnos):
Consistia en un sorteo periódico para determinar que indios debian trabajar durante un tiempo al servicio de los conquistadores. Los cambios de clima y el exceso de trabajo en las minas ocasionaron la muerte de miles de nativos.
3
C. Los resguardos Indigenas
Eran extensiones de tierra que obtenian los grupos indigenas a traves de repartimientos, donaciones o compras. En realidad la principal función del resguardo era mantener concentrada la mano de obra disponible para los colonos y facilitar el cobro de tributos.
4
D. La Esclavitud La población negra que vino a Colombia provenía de diversos lugares y tribus, como Guinea, Níger y Senegal. El esclavo ocupó el estrato más bajo en la sociedad colonial. No tenía ningún derecho ; era considerado como mercancía. Al llegar a América tenia que adaptarse a otra cultura y abandonar la propia.
5
MANO DE OBRA EN LA COLONIA
ENCOMIENDA MITA RESGUARDOS MUERTE MASIVA DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.