Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdolfo Ojeda Soler Modificado hace 9 años
1
201
2
Antiguamente llamada: Glándula Laríngea. Denominada por: Wharton en 1646. Schiff: Siglo XIX: Experimentos en animales. Reverdin (1882): Produjo mixedema experimental. Theodor Kocher: Padre de la cirugía tiroidea: Nobel 1909. Payr (1906): Trasplante de tiroides. Kendall (1914): Aisló la hormona T4. Parry (1825) Graves (1835) Von Basedow (1840) HIPER TIROIDISMO Curling (1850) Gull (1875) HIPO TIROIDISMO
3
EMBRIOLOGÍA - TIROIDES La glándula tiroidea se desarrolla a partir de una evaginación tubular de la lengua. El descenso incompleto: Origina situaciones anormales de localización. ALTOSublingualSub-hioides aberrantes BAJO Glándulas tiroideos sub- esternales
7
Anatomía Peso promedio: 20 a 25 gramos. Ubicación. Vascularización. Juervación.
8
Tiroides La glándula tiroides mantiene el metabolismo de los tejidos a un gran grado óptimo, para la realización de las funciones normales del organismo. ◦Estimula el consumo de oxígeno de las células. ◦Regula el metabolismo de lípidos y carbohidratos. ◦Es necesario para el crecimiento y maduración No es necesario para el crecimiento y maduración pero en:
9
En ausencia: Se es sensible al frío. Hay lentitud mental y física. Retraso mental Enanismo En aumento: Hay desgaste corporal. Nerviosismo. Taquicardia. Temblor. Exceso de calor. ADULTOS NIÑOS
10
Fisiología - Tiroides La glándula tiroides tiene dos funciones. La síntesis y secreción de la hormona tiroidea depende: Metabolismo del yodo. Producción, almacenamiento y secreción de la hormona tiroidea por la glándula. Por los efectos de la hormona en los sistemas de los órganos del organismo. Hormona Tiroidea (T3 – T4) Producir Hormona calcitonina (peptido de 34 aa)
12
La función tiroidea es: Controlada por la TSH de la hipófisis anterior. Es regulada por retroacción inhibitoria directa. Por valores altos de la hormona tiroides circulante. Por mecanismos nerviosos que operan a través del hipotálamo.
13
Producción de hormona tiroidea Captación (Yoduro ingerido) Yoduro -> Yodo +tirosina Mono + Diyodotirosina – T3 - T4 Liberación de T3 – T4 al plasma.
15
Métodos de estudio del Tiroides Estudios funcionales: Informan sobre su actividad funcional. Estudios morfológicos: Dan información sobre tamaño, forma, configuración y estructura anatómica. Estudios citológicos. Estudios Funcionales: Curva de captación: Con I 131 mide el porcentaje de una dosis del I 131 que se fija en el tiroides en 24 horas.
16
Perfil hormonal tiroideo: Valoraciones séricas de T4(Tiroxina) T3(Triyodotironina) T4 libre, TSH. Valoración de Anticuerpos Antiroideos. ◦Antimicrosomiales y antitiroglobulinas. ◦Son estudios analíticos que se solicitan en forma rutinaria bien conocidas en los que se basa el diagnóstico y el control del tratamiento de las enfermedades tiroideas.
17
1. Estudios Morfológicos: 2. Son básicamente estudios de diagnósticos por: 1.Por imágenes: 1.Gammagrafía. 2.Ecografía: Puede detectar nódulos desde 3 mm, consistencia. 3.TAC. 4.Resonancia magnética. 2.Estudios Citológicos: 1.Punción citológica con aguja fina: Es considerada como el método de elección en el estudio de las enfermedades de la glándula tiroides.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.