Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Antonio y la Hojita Viajera
Cuento: Antonio y la Hojita Viajera Autor: Elena Dreser Colección: Al sol solito
17
ACTIVIDADES A REALIZAR:
1.- DESPUÉS DE HABER REALIZADO LA LECTURA DEL CUENTO EN VOZ ALTA, SE INICIARÁ CON LA CHARLA LITERARIA.
18
UTILIZANDO CUATRO PREGUNTAS BÁSICAS DE LA CONVERSACIÓN:
1.- ¿HUBO ALGO QUE TE GUSTARA DE ESTE LIBRO? 2.- ¿HUBO ALGO QUE TE DISGUSTARA? 3.- ¿HUBO ALGO QUE TE SORPRENDIERA? 4.- ¿HUBIERON PERSONAS, ANIMALES , COSAS O SITUACIONES QUE APARECIERAN CONSTANTEMENTE EN EL CUENTO?
19
2.- AL AGOTAR LAS PARTICIPACIONES, SE PROCEDERÁ A REALIZAR LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA, LOS NIÑOS ELABORARÁN 2 MARIPOSAS DE PAPEL CON LA TÉCNICA DEL ORIGAMI (PAPIROFLEXIA).
20
3.- ¡TIEMPO DE ESCRIBIR!, SE LES DARÁ UNA HOJA BLANCA Y LES PEDIREMOS QUE ELABOREN SU HOJITA VIAJERA CON CUENTOS, POEMAS, ADIVINANZAS, CHISTES O LEYENDAS Y LA DECORARÁN CON SUS MARIPOSAS DE PAPEL.
21
4.- AL TERMINAR SE LES PEDIRÁ QUE LEAN LO QUE ESCRIBIERON Y LO COMPARTAN CON EL GRUPO.
22
2.- INTERPRETAR Y ANALIZAR TEXTOS. 3.- ESCRIBIR.
CON ESTA ACTIVIDAD ESTAMOS FORTALECIENDO LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS: 1.- LEER. 2.- INTERPRETAR Y ANALIZAR TEXTOS. 3.- ESCRIBIR. 4.- INTERCAMBIOS ORALES.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.