La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enunciados científicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enunciados científicos"— Transcripción de la presentación:

1 Enunciados científicos
Gregorio Klimovsky

2 Ambigüedad del término “Ciencia”
Ciencia como proceso. Investigación científica Actividades o trabajos de los científicos/instituciones científicas: Experimentar, observar, razonar, leer, organizar, proyectar, medir, etc) Ciencia como producto Conocimiento científico Corpus de enunciados obtenidos mediante el proceso de investigación científica.

3 Los términos científicos
Se denomina “termino” a una palabra o expresión cuya misión principal es aludir o nombrar a una entidad. Según su proveniencia pueden ser: Ordinarios: Si provienen del lenguaje corriente. científicos: Si provienen de teorías aceptadas. Específicos: Si se introducen por primera vez.

4 Ejemplos a. La escasez de carne registrada en las últimas semanas produjo un aumento sustantivo en el consumo de pescado. b. La escasez de un producto equivale a la disparidad entre los deseos humanos y los medios disponibles para obtenerlo. c. El individuo permaneció inconsciente durante varios minutos después del accidente.  d. El inconsciente es el sector del aparato psíquico en el que se alojan las experiencias censuradas. e. La negación es un medio para escapar de la angustia, y consiste en excluirla de la conciencia para derivarla hacia el inconsciente. f. Los alumnos tienen una negación con la lógica, no pueden comprenderla.

5 Términos empíricos /Términos teóricos.
Se denomina “término empírico” al término que se utiliza para designar entidades observables o fácilmente medibles. Ejemplos: Termómetro; plumaje; escama; líquido; peso; prisma; lente; etc. Se denomina “término teórico” al término que se utiliza para designar entidades inobservables o difíciles de medir. Ejemplos: Quarks; valencia; genotipo; Ello; Anomia; valor; Plusvalía; etc.

6 Base empírica / Zona teórica
Se denomina base empírica al conjunto de entidades (enunciados) que se consideran observables o susceptibles de ser conocidos de manera directa. Epistemológica: La constituyen los datos que cualquier persona puede obtener con el auxilio del lenguaje ordinario. Metodológica: La constituyen los datos que pueden obtenerse con la ayuda de teorías presupuestas. Zona teórica: Ámbito formado por los aspectos no susceptibles de observación directa, ni siquiera bajo presupuestos teóricos.

7 Base empírica epistemológica y metodológica
Ámbito de aplicación de la teoría Base empírica epistemológica ba Base empírica metodológica Zona teórica

8 Enunciados científicos
Según su nivel de generalidad Según los términos que lo componen. Singulares. Muestrales. Existenciales. Estadísticos. Universales. Empíricos. Teóricos. Mixtos.

9 Enunciados científicos: Según su función en la investigación o en las teorías.
Nivel 1: Enunciados empíricos singulares o muestrales Descripción de observaciones. Nivel 2: Generalizaciones empíricas existenciales/estadísticas/Universales. Enunciados de hipótesis / leyes / regularidades formuladas con términos empíricos. Nivel 3: Enunciados teórico puros. Hipótesis /leyes con vocabulario teórico. Teórico mixtos Definiciones- Operacionalización de términos teóricos.

10 Ejemplos. Empírico singular: La aguja del amperímetro se detuvo en el número 5. Empírico muestral: El 30 % de los alumnos que cursan lógica este cuatrimestre falto a las primeras clases. Generalización empírica existencial: Existen tiburones de agua dulce Generalización empírica estadística: La probabilidad de padecer cáncer de pulmón siendo un sujeto no fumador es de 0,2. Generalización empírica universal: Los hijos de progenitores con ojos azules tienen también ojos azules. Enunciado teórico puro: Las partículas alpha no poseen carga eléctrica positiva Enunciado teórico mixto: El estrés laboral produce ausentismo.

11 Conexión entre términos de las teorías.
Postulados Términos primitivos Términos definidos Términos empíricos Experiencia / base observacional

12 Estructura de una teoría: Concepción enunciativista.
Deducción Generalizaciones teóricas/empíricas. Hipótesis fundamentales- Postulados Generalizaciones de nivel más bajo. Hipótesis derivadas. Contrastación de con la realidad. Enunciados básicos (singulares o muestrales) Consecuencias observacionales


Descargar ppt "Enunciados científicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google