La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” Al principio fue REBIUN Por Antonio Calderón Rehecho.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” Al principio fue REBIUN Por Antonio Calderón Rehecho."— Transcripción de la presentación:

1 Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” Al principio fue REBIUN Por Antonio Calderón Rehecho Grupo de Trabajo de ALFIN de REBIUN

2 Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” Alcalá Carlos III Complutense Granada La Laguna Santiago Sevilla Pompeu II Plan Estratégico 2007-2010 Guía de buenas prácticas (CAUL) Encuentro ALFINREBIUN Plataforma ALFINRED... Vídeos... Documento de Manuel Area

3 Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” 1. Planificación estratégica (Institución) 2. Planificación administrativa 3. Planificación y desarrollo de planes de estudio 3.1. Perfil del personal involucrado en la adquisición de competencias informacionales 3.2. Control y evaluación de competencias 34 enunciados Finalidad y uso

4 Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español”

5 Más de 80 personas 36 universidades diferentes y Ministerio 5 grupos de trabajo – 5 relatores 1.Conceptos y metodología ALFIN 2.Oportunidades del EEES para el desarrollo de ALFIN y opciones de implementación 3.El rol de formador de las bibliotecarias 4.Herramientas para ALFIN (2.0, e-learning, alfabetización digital...) 5.Cooperación y colaboración ALFIN

6 Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” 1.ALFIN trasciende la formación de usuarios; incluye la evaluación y la generación de conocimiento. 2.Es necesario colaborar con los docentes e intentar que –como disciplina interdisciplinar- se incluya en el curriculum. 3.Somos formadores, no docentes, que debemos reciclarnos, formarnos y especializarnos. 4.Cualquier herramienta que utilicemos será válida si se adecúa a nuestros objetivos. Las plataformas de campus virtual y las nuevas tendencias son imprescindibles. 5.Debemos cooperar dentro de nuestras instituciones, con otras similares y con las que nos son ajenas.

7 Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” Nueva estructura Una comunidad virtual para el estudio, la investigación, la promoción y la puesta en práctica de servicios de alfabetización informacional. La plataforma que soporta ALFIN RED está en proceso de cambio. Documentos clave: normas y declaraciones, modelos y marcos…. Enlaces de interés: asociaciones, organizaciones y colectivos alfin,… Programas de formación: universidades españolas Materiales didácticos: recursos, aplicaciones, tutoriales,… Evaluación y acreditación de programas Marketing y comunicación Formación de formadores Bibliografía Espacio común en Alfinred Normas y declaraciones generales Congresos Foros de discusión Glosario Humor Alfin 2.0 Fácil edición Inmediatez Web 2.0 Niveles de gestión Buscador Etiquetas Gestor...

8 Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” acalderon@buc.ucm.es


Descargar ppt "Seminario de Análisis “La Alfabetización Informacional (ALFIN) en el ámbito bibliotecario español” Al principio fue REBIUN Por Antonio Calderón Rehecho."

Presentaciones similares


Anuncios Google