Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ampliación metodológica
Arturo Andrés Roig
2
Arturo Andrés Roig Ampliación metodológica
3
Teoría de la comunicación Funciones del lenguaje según Jacobson
Contexto Referencial Destinador Mensaje Destinatario Emotiva Conativa Código Metalingüística Canal Fática
4
Arturo Andrés Roig Ampliación metodológica
Función de apoyo: Un mensaje se apoya en otro al que concede un valor absoluto. Oculta el carácter histórico del discurso. Función de historización / deshistorización: Consiste en privilegiar cierto discurso remitiéndolo a un fundamento absoluto o bien historizándolo. Discurso como narración: Reinstala la relación valorativa discurso /cotidianidad (bipolaridad, jerarquía)
5
Arturo Andrés Roig Ampliación metodológica
En relación a todo discurso existe Un discurso antitético (blanco / negro) Un discurso contrario: Crítica de supuestos Fundamentación axiológica superadora Formas de encubrimiento de la realidad Identificar formulación de la demanda con la reformulación de la misma Afirmar que la vida cotidiana se organiza sobre una temporalidad cíclica Identificar al restaurador del orden con el principio del orden Afirmar que el sujeto de la valoración es la totalidad de la comunidad Absolutizar los contrarios: bien/mal, civilización/barbarie
6
Arturo Andrés Roig Ampliación metodológica
Funciones sociales del discurso en relación con la temporalidad Integración: se privilegia el presente Apocalíptica: se privilegia el pasado Utópica: Crítico-reguladora Liberadora del determinismo legal Anticipadora del futuro De afirmación de la subjetividad
7
Arturo Andrés Roig Teoría y crítica del pensamiento Latinoamericano
El pensamiento filosófico y su normatividad La filosofía se organiza como saber crítico Lo normativo no es externo a la filosofía en cuanto se trata de una actividad práctica Vinculación entre la filosofía como saber de vida y el a priori antropológico A priori antropológico: comprensión de la subjetividad como historicidad, natura naturans Sujeto plural: nosotros Sujeto de discurso: sujeto en acto de comunicación con otro/s. Implica el reconocimiento del/los otro/s como sujetos
8
Arturo Andrés Roig Teoría y crítica del pensamiento Latinoamericano
El pensamiento filosófico y su normatividad Valor programático de la filosofía: saber auroral (denuncia del presente y anuncio del futuro) Comienzo y re-comienzo de la filosofía: ponerse a sí mismo como valioso y considerar valioso el reflexionar sobre sí mismo Exigencia de organizar una posición axiológica desde nuestra propia empiricidad histórica Rescate de la cotidianidad Pensamiento filosófico como saber de liberación Una teoría y crítica del pensamiento latinoamericano no puede prescindir del quehacer historiográfico relativo a ese mismo pensamiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.