La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Matemática 7º y 8º 2010 Mario Guillermo Donoso Varas Liceo Anexo Indira Gandhi.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Matemática 7º y 8º 2010 Mario Guillermo Donoso Varas Liceo Anexo Indira Gandhi."— Transcripción de la presentación:

1 Matemática 7º y 8º 2010 http://profemario7y8.bligoo.cl Mario Guillermo Donoso Varas Liceo Anexo Indira Gandhi

2 SÉPTIMO C Séptimo C Notasalumnos (as)% 0 a 3,91023,8 4 a 4,91842,9 5 a 5,91228,6 6 a 7,024,8 TOTAL42100,0

3 totalizadores séptimo notasalumnos (as)% 0 a 3,91922,6 4 a 4,94250 5 a 5,91821,4 6 a 7,033,5 total8497,5

4 Octavo C Notasalumnos (as)% 0 a 3,937,7 4 a 4,92256,4 5 a 5,9820,5 6 a 7,0615,4 TOTAL39100,0

5 Octavo D Notasalumnos (as)% 0 a 3,9412,1 4 a 4,91236,4 5 a 5,91236,4 6 a 7,0515,2 TOTAL33100,0

6 notasalumnos (as)% 0 a 3,979,0 4 a 4,93446,0 5 a 5,92635,0 6 a 7,0810,0 total72100,0 TOTALIZADOR DE OCTAVOS

7

8 Por Rangos: Séptimos Rangosnotas% 0 a 4,96375 5,0 a 7,02125 84100

9

10 Rangos: Octavos Rangosnotas% 0 a 4,94156,9 5,0 a 7,03143,1 72100,0

11

12 Aprendizajes Esperados Séptimos Aplicaciones en aula 2010 Aplicaciones en aula 2010

13 Aprendizajes esperados. Fuente http://www.educarchile.clAplicados en aula 1. Reconocen situaciones en las que una magnitud puede tener valores menores que cero. SI 2. Identifican el conjunto de los números enteros. SI 3.Distinguen dos funciones de los signos + y – (como indicadores de una operación y como signo de un número entero). SI 4.Distinguen e interpretan el valor absoluto de un número entero. SI 5. Representan números enteros en la recta numérica. SI 6. Establecen relaciones de orden entre números enteros. SI 7. Reconocen situaciones en que es pertinente efectuar adiciones o sustracciones de números enteros. SI 8. Emplean procedimientos de cálculo de adiciones de números enteros. SI 9. Reconocen que los números enteros permiten dar solución a sustracciones en que el sustraendo es menor que el minuendo. SI 10. Resuelven problemas que involucran números enteros en contextos significativos. SI 11. Interpretan potencias de base natural, fraccionaria o decimal y exponente natural como una multiplicación de factores iguales. SI 12. Identifican e interpretan la base y el exponente en una potencia. SI 13. Determinan el valor numérico de una potencia de exponente natural. SI 14. Identifican y establecen el valor de potencias de 10 con exponente natural. SI 15. Resuelven problemas que involucran cálculo de potencias. SI

14 16. Conocen y aplican procedimientos de cálculo de multiplicación y de división de potencias de 10. SI 17. Conocen y aplican procedimientos de cálculo de multiplicación y de división de potencias de igual base. SI 18. Conocen y aplican procedimientos de cálculo de multiplicación y de división de potencias de igual exponente. SI 19. Interpretan potencias de exponente entero, incluyendo potencias de exponente 0. SI 20. Identifican y caracterizan potencias de 10 de exponente entero. SI 21. Emplean procedimientos de cálculo de multiplicación y división de un número natural o decimal por una potencia de 10 de exponente entero. SI 22. Expresan números naturales y decimales como un producto de la forma p 10n, en que p es un número natural o decimal y n es un número entero. NO 23. Expresan la descomposición canónica de un número natural o decimal con potencias de 10. SI 24. Conocen y aplican la relación que existe entre las potencias de exponente 2 y la raíz cuadrada. NO 25. Identifican números cuya raíz cuadrada es un número natural. SI 26. Formulan estimaciones acerca del valor de raíces cuadradas no exactas. SI 27. Determinan la raíz cuadrada de un número natural cualquiera con ayuda de una calculadora. SI 28. Efectúan multiplicaciones que involucran números decimales empleando procedimientos de cálculo mental, escrito o con calculadora, y verifican el resultado usando aproximaciones. SI 29. Efectúan divisiones que involucran números decimales empleando procedimientos de cálculo mental, escrito o con calculadora, y verifican el resultado usando aproximaciones. SI 30. Efectúan divisiones que involucran números decimales empleando procedimientos de cálculo escrito. SI 31. Identifican casos en que el producto de una multiplicación puede ser menor que uno de sus factores o que ambos y casos en que el cuociente de una división puede ser mayor que el dividendo. SI 32. Resuelven problemas que involucran multiplicación o división de números decimales. SI

15

16

17

18

19

20

21 Aprendizajes esperados : Octavos Aplicación en aula 2010 Aplicación en aula 2010

22

23

24


Descargar ppt "Matemática 7º y 8º 2010 Mario Guillermo Donoso Varas Liceo Anexo Indira Gandhi."

Presentaciones similares


Anuncios Google