Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRubén Gallego Alvarado Modificado hace 9 años
1
VALORES HUMANOS JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5
2
LA RESPONSABILIDAD es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
3
RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.
4
SOLIDARIDAD La solidaridad es una de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante.
5
FRATERNIDAD El término Fraternidad, sinónimo de hermandad y por extensión de amistad o camaradería, Por ejemplo: “En un gesto de fraternidad, el canciller visitó el país vecino para expresar el apoyo y la solidaridad del gobierno
6
HUMILDAD La humildad va de la mano con la sencillez que nos enseña a valorar las cosas simples, por ejemplo, la naturaleza, las pequeñas alegrías de cada día, las expresiones de afecto de nuestros amigos y los logros que obtenemos.
7
AFABILIDAD es la virtud que nos impulsa a poner en nuestras palabras y acciones exteriores cuanto pueda contribuir a hacer amable y placentero el trato con nuestros semejantes.
8
PERTENENCIA El sentido de pertenencia es sentirse parte de un grupo, una sociedad o de una institución, esto tiene su origen en la familia ya que es el primer grupo al que pertenecemos.
9
ASERTIVIDAD se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.