La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Segunda Guerra Mundial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Segunda Guerra Mundial"— Transcripción de la presentación:

1 La Segunda Guerra Mundial 1939-1945

2 Líderes de las Potencias del Eje: Benito Mussolini (Italia)
Adolfo Hitler (Alemania) Emperador Hiro Hito (Japón)

3 Líderes de los Aliados: Winston Churchill (Gran Bretaña)
Josif Stalin (URSS) Franklin D. Roosevelt (EEUU) Charles De Gaulle (Francia) 3

4 SE INICIA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CAUSA DETONANTE DE LA GUERRA Hitler invadió Polonia (1 de septiembre 1939) lo que llevó a sus aliados, Francia e Inglaterra, a declararle la guerra a Alemania. SE INICIA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

5 VICTORIAS DE LOS ALIADOS
FASES DE LA GUERRA: VICTORIAS DEL EJE ( ) EQUILIBRIO DE FUERZAS ( ) VICTORIAS DE LOS ALIADOS ( )

6 1. LAS VICTORIAS DEL EJE Escenario europeo

7 LA “BLITZKRIEG” (GUERRA RELÁMPAGO)

8 CRONOLOGÍA: Ofensivas alemanas
1940: Abril: Campañas de Dinamarca y Noruega (batalla de Narvik) Mayo: Campaña de Holanda y Bélgica Junio: Campaña de Francia (batalla de Dunkerke). Italia entra en la guerra Julio: Se inicia la Batalla de Inglaterra 1941: Enero: Campaña de África: invasión de Egipto (batalla de Tobruk) Abril-Mayo: Campaña de los Balcanes: rendición de Yugoslavia y Grecia Junio: Operación “Barbarroja” (invasión de la URSS) 1942: Enero: batalla de Demiansk (frente ruso). Contraofensiva en África (batalla de El-Alamein) Mayo: batalla de Jarkov y toma de Sebastopol (frente ruso) Junio: Ofensiva de verano en Rusia (comienza la batalla de Stalingrado)

9 Escenario del Pacífico
1. LAS VICTORIAS DEL EJE Escenario del Pacífico

10 CRONOLOGÍA: Ofensivas japonesas
1941: Diciembre: Ataque a Pearl Harbour. EEUU entra en la guerra. Ocupación de Tailandia y Hong Kong 1942: Enero: Campaña de Filipinas (batalla de Corregidor) Febrero: Campaña de Indonesia. Campaña de Singapur Marzo-Abril: Campañas de Nueva Guinea y Birmania Junio: campaña de las Aleutianas TEXTO 6 Ayer, 7 de diciembre de 1941, una fecha que pervivirá en la infamia, Estados Unidos de América fue (...) atacado por fuerzas navales y aéreas del Japón. Estados Unidos (…) estaba aún en conversaciones con su Gobierno y su emperador, buscando el mantenimiento de la paz: en el Pacifico (…). Durante la ocurrencia del ataque, el Gobierno japonés deliberadamente tuvo la posibilidad de engañar a Estados Unidos con falsos planteamientos (…) para la continuación de la paz (…). Le pido al Congreso declarar que (...) existe un estado de guerra entre Estados Unidos y el Imperio de Japón. F. D. Roosevelt. Discurso ante al Congreso el 8-XII-1941

11 TEXTO 6 Ayer, 7 de diciembre de 1941, una fecha que pervivirá en la infamia, Estados Unidos de América fue (...) atacado por fuerzas navales y aéreas del Japón. Estados Unidos (…) estaba aún en conversaciones con su Gobierno y su emperador, buscando el mantenimiento de la paz: en el Pacifico (…). Durante la ocurrencia del ataque, el Gobierno japonés deliberadamente tuvo la posibilidad de engañar a Estados Unidos con falsos planteamientos (…) para la continuación de la paz (…). Le pido al Congreso declarar que (...) existe un estado de guerra entre Estados Unidos y el Imperio de Japón. F. D. Roosevelt. Discurso ante al Congreso el 8-XII-1941

12 EL “NUEVO ORDEN” EUROPEO

13 LA RESISTENCIA AL NAZISMO…

14 … Y LAS REPRESALIAS DEL NAZISMO

15 TEXTO 7 Hay que partir del concepto de que estos pueblos (se refiere a los territorios rusos conquistados) no tienen otro deber que servirnos en el terreno económico. Nuestro esfuerzo debe centrarse (…) en extraer de estos territorios todo aquello que podamos. Para que se comprometan a enviarnos sus productos agrícolas y a trabajar en nuestras minas y en nuestras fábricas de armamentos procuraremos engañarlos abriendo múltiples lugares donde podrán procurarse los productos manufacturados que necesiten (…). Nuestros comisarios tendrán cuidado de vigilar y dirigir la economía de los países conquistados (…); y sobre todo, de la idea de nuestros pedagogos, que tienen la manía de educar a los pueblos inferiores (…). Todo aquello que los rusos, ucranianos (…) puedan aprender (aunque tan sólo sea leer y escribir) acabaría volviéndose contra nosotros. Un cerebro iluminado por algunas nociones de historia llegaría a concebir algunas ideas políticas y esto no nos favorecería nada. Lo mejor es instalar un altavoz en cada pueblo, dar algunas noticias a la población y sobre todo distraerla (…). En cuanto a la higiene de los pueblos sometidos, es perfectamente inútil que se beneficien de nuestros conocimientos (…). Habrá médicos tan solo en las colonias alemanas y solamente para curar a los alemanes (…). Declaraciones de Hitler, 11 de abril de 1942

16 LA “GUERRA TOTAL” Los estados beligerantes movilizaron todos los recursos humanos, económicos y científicos a su disposición

17

18 MOTORES DE AVIÓN Y VEHÍCULOS MILITARES OTROS SECTORES INDUSTRIALES
La industria se puso íntegramente al servicio de la guerra. A las empresas específicas de armamento, se unieron muchas otras que se reconvirtieron en subsidiarias suyas: MOTORES DE AVIÓN Y VEHÍCULOS MILITARES ALEMANIA: Daimler-Benz, Volkswagen, BMW, Skoda (checa bajo ocupación alemana) ITALIA: FIAT, Piaggio, Alfa Romeo JAPÓN: Mitsubishi, Kawasaki FRANCIA: Renault, Hispano-Suiza GRAN BRETAÑA: Rolls Royce EEUU: Ford (Jeep), Cadillac, Chrysler, GMC OTROS SECTORES INDUSTRIALES Textil: Hugo Boss diseñó uniformes para la Wermacht, las SS… Siderurgia: Siemens construyó hornos crematorios para los campos de exterminio Química: Bayer produjo grandes cantidades del gas Zyklon-B Alimentaria: Nestlé proveyó de café soluble (Nescafé) para las raciones de los soldados norteamericanos, en las que, a su vez, se incluían cajetillas de Lucky Strike Óptica: Bausch & Lomb diseñó las Ray-Ban Aviator para los pilotos norteamericanos

19 helicóptero, bomba nuclear
Igualmente los científicos pusieron sus conocimientos y descubrimientos al servicio de los gobiernos. ARMAMENTO: Misil balístico, lanzacohetes, antitanque, fusil de asalto, avión a reacción, helicóptero, bomba nuclear

20 Detergente en polvo, DDT ELECTRÓNICA:
QUÍMICA: Detergente en polvo, DDT ELECTRÓNICA: Radar, sonar, descodificadores y codificadores, cinta magnética, walkie-talkie MEDICINA: Morfina, penicilina, sulfamidas OTROS: Bolígrafo, película fotográfica en color, sistema de buceo autónomo

21 2. EL EQUILIBRIO DE FUERZAS
Escenario europeo

22 CRONOLOGÍA: Escenario europeo
1942: Octubre: Contraofensiva británica en Libia Noviembre: Desembarco norteamericano en Marruecos y Argelia. Contraofensiva soviética 1943: Enero: El Afrikakorps se retira a Túnez. Rendición alemana en Stalingrado Abril: Los alemanes descubren las fosas de Katyn (Polonia) Mayo: Capitulación del Afrikakorps Julio: batalla de Kursk (frente ruso) Julio-agosto: Desembarco y conquista de Sicilia por los Aliados. Caída de Mussolini y armisticio con Italia Septiembre: Mussolini es liberado por tropas alemanas Octubre: Italia declara la guerra a Alemania. Ocupación de Nápoles Noviembre: liberación de Kiev por los soviéticos

23 2. EL EQUILIBRIO DE FUERZAS
Escenario del Pacífico

24 CRONOLOGÍA: Escenario del Pacífico
1942: Mayo: batalla del Mar del Coral Junio: contraofensiva norteamericano-australiana (batalla de Midway) Agosto: desembarco norteamericano en Guadalcanal 1943: Mayo-Agosto: reconquista de las islas Aleutianas (batalla de Attu) Julio: Gran ofensiva aliada en el Pacífico Sur Septiembre: desembarco en Nueva Guinea y Bougainville Noviembre: ocupación de las islas Gilbert (batalla de Tarawa)

25 3. LAS VICTORIAS ALIADAS Escenario europeo

26 CRONOLOGÍA: Escenario europeo
1944: Enero: desembarco aliado en Anzio. Batalla de Montecassino. Los soviéticos entran en Polonia Abril-Junio: liberación de Odessa y Sebastopol por los soviéticos Julio: Desembarco de Normandía Agosto: Desembarco en la Provenza. Liberación de París. Los soviéticos ocupan Bucarest Septiembre: Liberación de Bélgica. Operación Market-Garden Octubre: Los soviéticos entran en Yugoslavia. Liberación de Grecia Diciembre: Batalla de las Ardenas 1945: Enero: Liberación de Varsovia por los soviéticos. Los Aliados cruzan el Rhin Abril: Los soviéticos entran en Viena y los aliados en Nuremberg Mayo: Alto el fuego general. Rendición de los alemanes en Italia, Holanda, Dinamarca, y norte de Alemania

27 Los soviéticos toman el Parlamento alemán (Reichstag), Hitler se suicida en su bunker y el Almirante Karl Doenitz firma la rendición.

28 Escenario del Pacífico
3. LAS VICTORIAS ALIADAS Escenario del Pacífico

29 CRONOLOGÍA: Escenario del Pacífico
1944: Enero-Marzo: desembarco en las islas Marshall Marzo: los japoneses abandonan Nueva Guinea Junio-Julio: desembarco en las islas Marianas (batallas de Saipán y Guam) Octubre: batalla de Leyte y desembarco en Filipinas. 1945: Febrero: Liberación de las islas Filipinas. Desembarco en Iwo Jima Abril: Desembarco en Okinawa Junio: Desembarco australiano en Borneo Agosto: la URSS declara la guerra a Japón Septiembre: Rendición japonesa en Birmania, Singapur, China y Hong Kong

30 HIROSHIMA Y NAGASAKI (6 Y 9 DE AGOSTO)
El 14 de agosto Japón firmó la rendición y con ello se puso fin a la Segunda Guerra Mundial. HIROSHIMA Y NAGASAKI (6 Y 9 DE AGOSTO)

31


Descargar ppt "La Segunda Guerra Mundial"

Presentaciones similares


Anuncios Google