La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO"— Transcripción de la presentación:

1 PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
CAPÍTULO III -Sandoval Hernández Angie -Alma Paola Hernández Nute -Granados Rodríguez Filiberto Salvador -Vázquez Rodríguez Daniel

2 LA DIALOGICIDAD: ESENCIA DE LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
Elementos constitutivos de la palabra Se encuentra la acción y reflexión

3 Palabra Acción Praxis Reflexión Según Petrovic G: Para Marx, la praxis es la actividad humana fundamental, en virtud de la cual el hombre produce la realidad histórica y se produce así mismo […] La praxis es justamente lo define al hombre como tal Según González Armando: Es, unitariamente, la actividad humana- práctico-sensible- en la que se articulan un determinado conocimiento de la realidad social, una crítica radical a dicha realidad y un proyecto a su transformación

4 Palabra No activa Alienada y alienante No hay denuncia
Ni compromiso de transformación Ni compromiso sin acción

5 No palabras falsas Ser muda o silenciosa
LA EXISTENCIA HUMANA NECESITA SER LA EXISTENCIA HUMANA NO NECESITA SER… Palabras verdaderas Necesidad de diálogo entre dos hombre Se necesita trabajo , acción y reflexión Diálogo mediatizado en hombres No palabras falsas Ser muda o silenciosa

6 DIALOGICIDAD Y DIÁLOGO
DIÁLOGO: implica un encuentro de los hombres para la transformación del mundo, por lo que se convierte en una exigencia existencial

7 DIALOGICIDAD REFLEXIÓN ACCIÓN PRÁCTICA

8 MODIFICACIÓN DEL CONTENIDO PROGRAMATICO
EDUCADOR-BANCARIO

9 A EDUCACIÓN AUTENTICA B

10 Educación para liberar
Unidad epocal Situaciones limite Inédito viable Temas generadores Situacionalidad Conciencia histórica Generar autoconciencia Debe generarse en el dialogo Descodificar situación existencial

11 Investigación temática
Área de estudio Interacción de las partes Sociedad como unidad mayor Descodificación Estudio interdisciplinario Núcleos fundamentales Registrar construcción del pensamiento Percepción de la percepción anterior Contradicciones del área Codificar contradicciones seleccionadas Reflejo de una situación existencial

12 Metodología concienciadora
Área a trabajar Visitas, registros Reuniones de evaluación Contradicciones Codificaciones Círculos de investigación temática Estudio sistémico e interdisciplinario

13


Descargar ppt "PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO"

Presentaciones similares


Anuncios Google