La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA BIBLIA La palabra “Biblia” viene del término Griego “Biblion” que significa “libro”. El plural de “Biblion” es Biblia, que significa libros.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA BIBLIA La palabra “Biblia” viene del término Griego “Biblion” que significa “libro”. El plural de “Biblion” es Biblia, que significa libros."— Transcripción de la presentación:

1 LA BIBLIA La palabra “Biblia” viene del término Griego “Biblion” que significa “libro”. El plural de “Biblion” es Biblia, que significa libros.

2 Escribas (Mt 23:3) eran los que copiaban la Biblia, se tornaron grandes conocedores de la Biblia y llegaron a ser llamados “doctores de la Ley”.

3 Durante años los escépticos declararon que Moisés no pudo haber escrito la primera parte de la Biblia, porque la escrita era desconocida en torno del año 1500 AC. Entretanto la arqueología probo que los sumerios ya escribían cerca del 2000 AC. Igualmente los egipcios.

4 Testamento: este vocablo no se encuentra en la Biblia, el es la traducción del termino hebreo berith, que quiere decir alianza, pacto o contrato. Significa la alianza que Dios hizo con el pueblo de Israel en el monte Sinaí (Ex 24:1-8). Pero como ese pacto fue quebrado por el pueblo, Dios prometió un nuevo contrato (Jr 31:31-34), seria asegurado por la sangre de Jesús (Mt 26:28), los escritores del Nuevo Testamento denominan la primera alianza, Antigua (2Cro 3;6-14).

5 Pentateuco: inicialmente, ese era el nombre de cinco estantes en los cuales eran guardados los libros o rollos. Los estudiosos tienen la impresión, de que con el tiempo el nombre de los estantes fue transferido para los propios libros. De origen griega, Pentateuco pasó entonces a denominar los cinco primeros rollos. El nombre hebreo para Pentateuco es Torá.

6 Ninguno de los libros de la Biblia recibió cualquier titulo en la época en que fueron escritos. Los títulos vinieron muchos años después que los libros estaban circulando.

7 La división párrafos del AT fue hecha por los masoretas hasta el S. V d.C. La división en capítulos la hizo el arzobispo de Canterbury y el cardenal Esteban Langton, en 1207.

8 La división párrafos del AT fue hecha por los masoretas hasta el S. V d.C. La división en capítulos la hizo el arzobispo de Canterbury y el cardenal Esteban Langton, en 1207.

9 La división en versículos del AT la hicieron los rabinos en el S. IX d
La división en versículos del AT la hicieron los rabinos en el S. IX d.C. adoptada por la iglesia cristiana en el S. XVI d.C. Roberto Stephanos, en 1550, dividió el resto de la Biblia en versículos.

10 En 1551, Roberto Estienne publicó por primera vez la Biblia con versículos y en 1557 el AT.

11 La Biblia fue el primer libro impreso en una imprenta con caracteres de metal movibles en Maguncia (Alemania) entre 1450 y 1456, conocida como la Biblia de Gutenberg. La mejor de las 47 copias existentes fue adquirida por la Biblioteca del Congreso de Washington en Sólo quedan otras dos copias perfectas, una en la Biblioteca Nacional de París y otra en la Biblioteca británica de Londres.

12 Primeras traducciones

13 Lo singular de su origen

14 Nadie puede negar que la Biblia es única por la forma cómo se originó
Nadie puede negar que la Biblia es única por la forma cómo se originó. Tomemos un libro cualquiera, y observemos cómo se realizó. Normalmente ocurre así: Alguien decide escribir un libro; para ello lo hace divulgar o imprimir. Si es un libro en que colaboran varios escritores, primero se reunirán, proyectarán un plan que indique cómo se presentará el libro, determinarán la aportación que hará cada uno; también habrá uno o más redactores que harán un todo coherente de cada una de las colaboraciones.

15 Pero, en este aspecto, la Biblia es totalmente única
Pero, en este aspecto, la Biblia es totalmente única. Fue escrita por unos cuarenta o más escritores ¡qué no habían hecho previo convenio entre ellos! Esto difícilmente podía ocurrir, pues escribieron el libro, cuando menos, en años o quizá muchos más. Es un milagro cómo la Biblia creció continua aunque lentamente durante no menos de 50 generaciones. Sin plan o proyecto visible, siglo tras siglo, fueron añadidas unas partes a otras hasta que la Biblia estuvo completa.

16 Quienes escribieron la Biblia procedían de diversos ambientes y culturas. Fueron, entre otros, Moisés, (un político educado en la sabiduría egipcia), Josué (un general), Salomón (un rey), Amós (un pastor), Nehemías (un cortesano), Daniel (un primer ministro), Pedro (un pescador), Lucas (un médico), Mateo (un cobrador de impuestos) y Pablo (un rabino).

17 Escribieron en lugares diferentes y en circunstancias diversas
Escribieron en lugares diferentes y en circunstancias diversas. Moisés escribió en el desierto, Jeremías en la cárcel, David en el campo y el palacio. Pablo en la prisión, Lucas de viaje, Juan como desterrado en Patmos.

18 Escribieron también bajo diferente disposición de ánimo; uno en tristeza, otro en gozo; lo hicieron en diferentes partes del mundo: Asia, África y Europa; en tres idiomas: hebreo, su pariente arameo y griego. Incluso el egipcio, el hitita, el asirio y otros idiomas de la antigüedad están representados en ella.

19

20 Soferins massora Después de l exilio babilónico el restablecimiento de las actividades emprendidas por los escribas judíos fue la preservación y el manejo del texto hebreo de sus libros sagrados. Estos escritos fueron llamados de soferins, y ganaron la existencia como un grupo reconocido del cuerpo político desde la época de Esdras en delante (Ed 7:6, 11, 12; Ne 8:1, 4,9, 13; 12: 26, 36).

21 Paralelamente a los soferins de la Palestina había en babilonia, entre las comunidades judías que no abandonaron ese país, un grupo de escribas dedicados al mismo propósito que sus hermanos palestinos. De la actividad de estas dos escuelas surgieron dos grupos separados de comentarios e esclarecimientos del texto de las Escrituras, conocidos con el nombre de massora.

22 La escuela de Babilonia fue mas progresista y la y ali por primera vez en la historia del texto bíblico y del hebreo escrito se crío un sistema para indicar los valores vocálico que debían atribuir a las diversas consonantes del texto de las Escrituras.

23 Este primitivo sistema fue revolucionando desde un simple arreglo a otro más complexo de señales supra lineales compuestos. De esta manera los escribas judíos de babilonia consiguieron incorporar de forma visual más permanente las tradiciones y interpretaciones que hasta entonces tenían de ser conservadas en anotaciones en listas separadas o entonces transmitidas oralmente.

24 Cerca del año 750 d.C., cambio la situación política tanto en Babilonia cuanto en Palestina, y trajo el de la actividad criadora de sus eruditos por espacio de unos 6 siglos. Entretanto surgieron en Tiberiades, Palestina, otros grupos de eruditos, los cuales se denomino masoretas. Estos compusieron de nuevo la vocalización, la acentuación y la massora de la Biblia incluyendo la división de las Escrituras en capítulos y versículos.

25 De estas diversas fuentes y épocas surgió un solo libro
De estas diversas fuentes y épocas surgió un solo libro. Cuando murió Moisés estaban concluidas las cinco primeras partes. A éstas se añadieron varios rollos durante el reinado de David. En tiempos de Esdras, poco después de la cautividad babilónica, el AT, letra a letra, palabra a palabra, frase a frase, estaba casi concluido. Cuando estuvo listo, cuatro siglos antes de nuestra era cristiana, ya había surgido un libro que aún hoy se conserva intacto. El respeto que se tenía a este AT era tan grande que, como dijo el historiador Flavio Josefo, nadie durante siglos se atrevió a añadir o quitar algo del mismo.

26 Aqui quedamos. El origen del NT es tan portentoso como el del AT. Cristo mismo, según sabemos, jamás escribió una línea como revelación divina, y sus discípulos, como buenos israelitas, jamás pensaron añadir una sola palabra al AT. Incluso 50 años d.C. es probable que aún no se hubiera escrito una sola letra del NT. Pero entonces ocurre el milagro. Nuevamente, sin un plan previo surgen las partes del NT escritas por diferentes escritores, a veces distantes entre sí y de distintas personalidades unos de otros. Nace de repente una biografía de Cristo; luego, una carta; aquí un ensayo maravilloso como la carta a los Hebreos (un sermón quizá); más allá una obra profética que sacude la iglesia y el mundo por su profundo misterio que invita a la investigación.

27 Estas porciones circulan y son reunidas por grupos cristianos que no tienen demasiados problemas acerca de qué libros pertenecen realmente a esta colección, y cuáles no; su respeto a lo escrito es tan grande que el NT enseguida es reconocido como tal por casi todos. Prácticamente nadie se atreve a añadir o quitar algo del mismo.

28 Tengamos en cuenta, que los cuatro evangelistas no se reunieron previamente para fijar, después de una reunión de oración y consulta, que Mateo escribiría de Cristo como Rey; que Marcos lo describiría como Siervo y Profeta; Lucas como verdadero Hombre, y Juan como Hijo de Dios. ¡Nada de eso! Tampoco se reunieron otros escritores para establecer que Pablo y Juan escribirían más sobre la doctrina del cristianismo mientras que Santiago y Pedro más sobre la práctica del mismo. Sin embargo, todos ellos escribieron desde una necesidad profundamente vivida, y así cada uno expuso, guiado por Dios, un tema determinado. Finalmente, el AT se hermana con su comentario más consumado y autorizado, el NT.

29 Carácter moral y espiritual de la Biblia

30 Tanto cristianos como no-cristianos han reconocido que las obras clásicas antiguas y los libros sagrados orientales son espiritualmente estériles e incluso chocan por su torpe inmoralidad. El profesor M. Muller no se atrevió a traducir literalmente los libros hindúes, para no ser arrestado por publicación pornográfica. Hay un abismo moral imposible de unir entre la Biblia y cualquier clase de escritos religiosos.

31 Lo singular de la Biblia consiste en que enseña un sistema de moralidad que tropieza con la comprensión normal que se tiene comúnmente. Su moral expresa que debemos amar a nuestros enemigos y hacer bien a quienes nos odian y persiguen, que una mirada lujuriosa es adulterio y el odio es muerte. Por esto, sin duda, su moral puede calificarse de única.

32 También es indudable que la Biblia fue escrita por hombres
También es indudable que la Biblia fue escrita por hombres. Sin embargo, escribieron muy distinto a como los hombres siempre lo hicieron. Éstos normalmente no se describen a sí mismos tan mal como en Romanos, “No hay quién haga lo bueno”, “Miserable de mí porque con mi mente sirvo a la ley de Dios y con mi cuerpo al pecado”. Tampoco se acostumbra a relatar cómo fueron vencidos pro el diablo sin oponer resistencia. Sin embargo el relato del pecado de David es definidamente triste y vergonzoso. A quién se le hubiera ocurrido decir, como a Abrahán, que su propia esposa, Sara, era su hermana, poniendo en peligro la vida de su amada para salvar la suya propia. ¿Qué escritor tendría el coraje de presentar un castigo de fuego para los impenitentes y un cielo de gloria para los vencedores? Generalmente la presentación de los premios y castigos se intenta suavizar.

33 Normalmente, buscamos el favor de Dios como una recompensa por nuestro buen comportamiento. Pero este pensamiento es extraño a la Biblia, en la cual, hombres movidos por Dios proclaman, que se es salvo pura gracia, como un regalo de Dios que busca hombres y mujeres perdidos. Se nos dice que la criatura humana está irremisiblemente perdida, y que para su salvación no puede hacer otra cosa que creer y aceptar a Jesucristo como su Salvador.

34 Y aunque la salvación es por pura gracias, la Biblia también nos dice que no hay esperanza para nosotros si no somos transformados desde adentro hacia fuera, si no mejora nuestro carácter y conducta como respuesta al amor de Dios.

35 Esta diferencia puede verse en la forma como se habla del pecado; error, falta o mala costumbre. Pero la Biblia lo califica de rebelión contra la voluntad santa y justa de Dios.

36 Refiriéndonos a pecados sexuales, en general, al hablar de temas sexuales, nos inclinamos a ser permisivos o a aventurarnos en terrenos prohibidos. La Biblia actúa de otra forma: ¡jamás es relajada en cuanto a este tema. Más bien anuncia un juicio aterrador sobre estos pecados!

37 Cuando la sexualidad se vive dentro del matrimonio, la Biblia lo considera como un regalo de Dios. Algunos desde sus propios criterios impuros, han calificado a la Biblia de libro inmoral, porque describe detalles y escrupulosamente los pecados de personas importantes. ¡Cuán absurda es esta acusación! En el AT, los pecados sexuales fueron castigados con la muerte, y el NT juzga aun más rigurosamente si no hay conversión del mal.

38 El criterio moral de la Biblia quizá no aparezca más claramente que cuando enumera sin rodeos los pecados y debilidades de sus personajes más notables, admirados y queridos. Algunos han usado esto como argumento contra la Biblia, y afirmaron (sin mucho conocimiento de sí mismos) que los hombres importantes en la Biblia eran tan inferiores e innobles que mejor es no concederles atención.

39 En efecto, Noé se emborrachó; David se hizo culpable de adulterio y asesinato; pedro blasfemó y juró. Eso estuvo mal, ¿pero fueron tan excepcionales? ¡La Biblia retrata al hombre como es! Desea destacar que el hombre más atractivo, exitoso y noble no es esencialmente mejor que los demás.

40 La Biblia, por sobre todo, ama la verdad, de forma única
La Biblia, por sobre todo, ama la verdad, de forma única. Imaginemos que la Biblia hubiera sido hecha y editada por una sociedad religiosa, ¿habríamos oído alguna vez la mentira de Abrahán, la negación de Pedro, la idolatría de Salomón, la deshonra de Lot, el engaño de Jacob, la disputa entre Pablo y Bernabé o la arbitrariedad de Moisés? ¡Ni soñarlo! Una comisión de religiosos nos hubiera servido una Biblia llena de personas puras, escenas de piedad intachable y santa conducta, y no una Biblia de pobres y miserables pecadores como ellos eran en realidad.

41 Por así decirlo con más dureza; algunos escritores de la Biblia no se avergüenzan de relatar sus propios pecados, como Moisés, Mateo, Juan y Pablo. ¿Qué otros libros hay que muestren semejantes rasgos característicos extraños? La Biblia es absolutamente sincera e imparcial.

42 Pero ¿nos está aquí el germen de las emociones en torno a la Biblia
Pero ¿nos está aquí el germen de las emociones en torno a la Biblia? Su carácter moral y espiritual absolutamente único obliga al hombre a una elección y decisión. Nadie puede permanecer indiferente y neutral ante la Biblia. Después de cerrar sus páginas siempre exige un Sí o un No. ¿No es esto la razón por la cual la Biblia es el libro más vendido, difundido, traducido y leído pero también el más querido y el más odiado en el mundo? ¿Es esto la razón por lo cual ningún otro libro haya sido tan combatido, criticado, impugnado y destruido como la Biblia? ¿Odian la Biblia quizá por la misma razón que el malhechor odia la ley que lo descubre, denuncia y castiga?

43

44

45

46


Descargar ppt "LA BIBLIA La palabra “Biblia” viene del término Griego “Biblion” que significa “libro”. El plural de “Biblion” es Biblia, que significa libros."

Presentaciones similares


Anuncios Google