La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO DESARROLLO CONJUNTO PETROLIFERO TERITORIO ISLAS MALVINAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO DESARROLLO CONJUNTO PETROLIFERO TERITORIO ISLAS MALVINAS."— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO DESARROLLO CONJUNTO PETROLIFERO TERITORIO ISLAS MALVINAS

2 INTRODUCCION Tal lo solicitado, en referencia al análisis de viabilidad en el ingreso de la explotación petrolera en el territorio de las Islas Malvinas, conforme con el accionar de las empresas Británicas que han iniciado por su parte, de forma unilateral la explotación en dicho territorio, tenemos a bien presentarles en forma detallada, el siguiente informe en el cual se amparan alternativas de solución del estadio actual sobre dicha solicitud para con nuestra empresa consultora como sigue. Tal lo solicitado, en referencia al análisis de viabilidad en el ingreso de la explotación petrolera en el territorio de las Islas Malvinas, conforme con el accionar de las empresas Británicas que han iniciado por su parte, de forma unilateral la explotación en dicho territorio, tenemos a bien presentarles en forma detallada, el siguiente informe en el cual se amparan alternativas de solución del estadio actual sobre dicha solicitud para con nuestra empresa consultora como sigue. El análisis realizado tiende a no solo a analizar el hecho puntual que hoy nos atañe, sino que también contempla el desarrollo de esta situación de índole comercial bilateral, a efectos que el alcance de la solución no solo sirva a efectos comerciales, sino que también siente precedentes para futuras problemáticas similares. El análisis realizado tiende a no solo a analizar el hecho puntual que hoy nos atañe, sino que también contempla el desarrollo de esta situación de índole comercial bilateral, a efectos que el alcance de la solución no solo sirva a efectos comerciales, sino que también siente precedentes para futuras problemáticas similares.

3 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA El plano geográfico donde se encuentra ubicado el yacimiento pretendido a explotar, o la zona en donde se prevée realizar trabajos de exploración petrolera se encuentra en la ZONA DE EXCLUSION, en la que Gran Bretaña tiene jurisdicción, voz y voto. Lo que prevée (si no se encausa lo explicitado debajo) la imposibilidad de la misma. El plano geográfico donde se encuentra ubicado el yacimiento pretendido a explotar, o la zona en donde se prevée realizar trabajos de exploración petrolera se encuentra en la ZONA DE EXCLUSION, en la que Gran Bretaña tiene jurisdicción, voz y voto. Lo que prevée (si no se encausa lo explicitado debajo) la imposibilidad de la misma. La situación actual de las relaciones bilaterales en materia de exploración petrolera se encuentra en un “pantano de negociación”, en donde el accionar de ambas partes no colabora en la salida y superación de este estadio actual. La situación actual de las relaciones bilaterales en materia de exploración petrolera se encuentra en un “pantano de negociación”, en donde el accionar de ambas partes no colabora en la salida y superación de este estadio actual.

4 CAUSA DEL PROBLEMA ARGENTINAINGLATERRA BERNA1984 Soberanía, con sus Levanta la Zona de Respectivos derechos Exclusion, contra el recuperados Cese de hostilidades

5 ARGENTINAINGLATERRA MADRID 1 1989 Búsqueda de reducción Renuncia a la eliminación O eliminación de la O reducción de la Zona de Exclusión

6 ARGENTINAINGLATERRA MADRID 2 1990 Z.E. solo como herencia De la derrota bélica Atenuación de la Z.E., procedida por construcción de confianza Reducción de la Zona de Exclusión Eliminación de la Zona de Exclusión militar

7 ARGENTINAINGLATERRA MADRID 3 1990 Co-administración de la Zona de Exclusión Control exclusivo “virtual”

8 ZONA DE EXCLUSION Mapa de la zona de exclusión en las Islas Malvinas, dentro de la cual “British Petroleum” & “Desire Petroleum” tienen ubicados sus yacimientos de exploración. (FUENTE: Prefectura Naval Argentina). Mapa de la zona de exclusión en las Islas Malvinas, dentro de la cual “British Petroleum” & “Desire Petroleum” tienen ubicados sus yacimientos de exploración. (FUENTE: Prefectura Naval Argentina).

9 POLITICAS ADOPATADAS (fallidas) ENFOQUE ESTRUCTURAL EN LA NEGOCIACION: ENFOQUE ESTRUCTURAL EN LA NEGOCIACION: Podemos enmarcar a ambos rumbos de acción seguidos por los actores dentro de un enfoque estructural, en donde ambos basan sus posiciones en lo que cada uno puede ganar o perder, de manera individual, donde el poder y los medios marcan la característica de la negociación y donde el énfasis en este, da como resultante el estancamiento en las negociaciones, sus procesos y estadios, teniendo como resultado la imposibilidad de beneficios para uno u otro lado. Podemos enmarcar a ambos rumbos de acción seguidos por los actores dentro de un enfoque estructural, en donde ambos basan sus posiciones en lo que cada uno puede ganar o perder, de manera individual, donde el poder y los medios marcan la característica de la negociación y donde el énfasis en este, da como resultante el estancamiento en las negociaciones, sus procesos y estadios, teniendo como resultado la imposibilidad de beneficios para uno u otro lado. Las irreductibles posiciones en el tema puntual de soberanía y posterior alejamiento de las partes en los primeros años de negociación, son la mejor muestra de esto. Las irreductibles posiciones en el tema puntual de soberanía y posterior alejamiento de las partes en los primeros años de negociación, son la mejor muestra de esto.

10 ABANICO DE SOLUCIONES Encarar el proceso de negociación modificando el enfoque previo, a efectos de lograr el objetivo perseguido, y además, sentar esta modificación para el alcance de nuevos objetivos en el mediano y largo plazo, tomando esta formula de negociación como “punto de partida” tanto en lo comercial, en este caso puntual, como para objetivos políticos, y militares. (ejerciendo la función de grupo de poder y de presión, para el encarrilamiento de las negociaciones paralelamente, por parte del gobierno Argentino) Encarar el proceso de negociación modificando el enfoque previo, a efectos de lograr el objetivo perseguido, y además, sentar esta modificación para el alcance de nuevos objetivos en el mediano y largo plazo, tomando esta formula de negociación como “punto de partida” tanto en lo comercial, en este caso puntual, como para objetivos políticos, y militares. (ejerciendo la función de grupo de poder y de presión, para el encarrilamiento de las negociaciones paralelamente, por parte del gobierno Argentino)

11 ABANICO DE SOLUCIONES No innovar en el proceso de negociación, sin ejercer presión como grupo de interés y de presión, y descartar la idea de invertir en la exploración en las islas y seguir con los yacimientos e inversiones ya estipuladas por presupuesto. Pero dejando de manifiesto la intención a futuro (previo encauzamiento de las relaciones por parte del ejecutivo como decisor ) de retomar negociaciones en el campo comercial, de cara a futuros proyectos No innovar en el proceso de negociación, sin ejercer presión como grupo de interés y de presión, y descartar la idea de invertir en la exploración en las islas y seguir con los yacimientos e inversiones ya estipuladas por presupuesto. Pero dejando de manifiesto la intención a futuro (previo encauzamiento de las relaciones por parte del ejecutivo como decisor ) de retomar negociaciones en el campo comercial, de cara a futuros proyectos

12 ABANICO DE SOLUCIONES No innovar (ídem punto 2) y redireccionar la partida presupuestada previamente estipulada, a otros sectores de la empresa, como pueden ser YPF GAS o a la explotación Minera. No innovar (ídem punto 2) y redireccionar la partida presupuestada previamente estipulada, a otros sectores de la empresa, como pueden ser YPF GAS o a la explotación Minera.

13 ABANICO DE SOLUCIONES Adoctrinarse bajo la bandera del reclamo del ejecutivo, sin hacer oír la voz de nuevos proyectos o estrategias, haciendo prevalecer el % estatal de la empresa, para que el ejecutivo decida unilateralmente proyectos y estrategias a seguir. Adoctrinarse bajo la bandera del reclamo del ejecutivo, sin hacer oír la voz de nuevos proyectos o estrategias, haciendo prevalecer el % estatal de la empresa, para que el ejecutivo decida unilateralmente proyectos y estrategias a seguir.

14 ABANICO DE SOLUCIONES No innovar, pero haciendo ejercer la posición de la empresa, a efectos de lograr un in crescendo en el estadio actual de las negociaciones, de enfriamiento y estancamiento de las mismas. No innovar, pero haciendo ejercer la posición de la empresa, a efectos de lograr un in crescendo en el estadio actual de las negociaciones, de enfriamiento y estancamiento de las mismas.

15 SOLUCION SELECCIONADA “Encarar el proceso de negociación modificando el enfoque previo, a efectos de lograr el objetivo perseguido, y además, sentar esta modificación para el alcance de nuevos objetivos en el mediano y largo plazo, tomando esta formula de negociación como “punto de partida” tanto en lo comercial, en este caso puntual, como para objetivos políticos, y militares. (ejerciendo la función de grupo de poder y de presión, para el encarrilamiento de las negociaciones paralelamente, por parte del gobierno Argentino)”. “Encarar el proceso de negociación modificando el enfoque previo, a efectos de lograr el objetivo perseguido, y además, sentar esta modificación para el alcance de nuevos objetivos en el mediano y largo plazo, tomando esta formula de negociación como “punto de partida” tanto en lo comercial, en este caso puntual, como para objetivos políticos, y militares. (ejerciendo la función de grupo de poder y de presión, para el encarrilamiento de las negociaciones paralelamente, por parte del gobierno Argentino)”.

16 Argentina (e YPF como empresa a la par de “briitsh petroleum” y “Desire Petroleum” Resolución de problemas y tratamiento a las diferencias, mediante la comunicación y el beneficio para ambas partes. Gran Bretaña (y sus empresas petroleras)

17 ARGENTINA SOBERANIA INTERESES COMERCIALES, POLITICOS, SOCIALES, ETC GRAN BRETAÑA NO SOBERANIA NO SE NEGOCIA

18

19

20 CONCLUSION Entender la nueva realidad que nos rodea, y encarar la negociación en función a ella, dejando en claro, que esta postura no intercambia el pacifismo con el abandono, ni la diplomacia con debilidad. Entender la nueva realidad que nos rodea, y encarar la negociación en función a ella, dejando en claro, que esta postura no intercambia el pacifismo con el abandono, ni la diplomacia con debilidad. No deja de lado (es mas recupera la postura) suprema de YPF, como LA empresa estatal, siendo punta de lanza en la negociación conjunta, buscando intereses que, en definitiva, son intereses que benefician al estado y sus arcas. No deja de lado (es mas recupera la postura) suprema de YPF, como LA empresa estatal, siendo punta de lanza en la negociación conjunta, buscando intereses que, en definitiva, son intereses que benefician al estado y sus arcas. La Función Socializante de este giro en el accionar, es mostrar a la empresa fuerte y firme para con su pasado, presente y futuro, lo que presupone una reposicionamiento positivo en el mercado, tanto de la mano de la colaboración mutua, como de la mano del avance petrolero, como de la mano de la innovación en el área bursátil/comercial La Función Socializante de este giro en el accionar, es mostrar a la empresa fuerte y firme para con su pasado, presente y futuro, lo que presupone una reposicionamiento positivo en el mercado, tanto de la mano de la colaboración mutua, como de la mano del avance petrolero, como de la mano de la innovación en el área bursátil/comercial La función principal, de marcar un parámetro, un nuevo paradigma en la relación entre ambos países, que permita a futuro seguir este camino, en otros aspectos a presentar en la mesa de negociación, a largo y mediano plazo, que exceden lo comercial, o anexan a los mismos, pero son los que el estado nacional considera primordiales. El éxito de este precedente hara inexcusable el abordaje del mismo, por parte del estado Argentino, como para el ejecutivo Británico. La función principal, de marcar un parámetro, un nuevo paradigma en la relación entre ambos países, que permita a futuro seguir este camino, en otros aspectos a presentar en la mesa de negociación, a largo y mediano plazo, que exceden lo comercial, o anexan a los mismos, pero son los que el estado nacional considera primordiales. El éxito de este precedente hara inexcusable el abordaje del mismo, por parte del estado Argentino, como para el ejecutivo Británico. El obtener esta concesión por parte de los Británicos seria algo HISTORICO no solo para nuestra problemática puntual, sino para el futuro de las negociaciones entre estados, en el mapa global, marcando un giro en la agenda de los países que se encuentran dentro de negociaciones asimétricas El obtener esta concesión por parte de los Británicos seria algo HISTORICO no solo para nuestra problemática puntual, sino para el futuro de las negociaciones entre estados, en el mapa global, marcando un giro en la agenda de los países que se encuentran dentro de negociaciones asimétricas

21 Gracias


Descargar ppt "PROYECTO DESARROLLO CONJUNTO PETROLIFERO TERITORIO ISLAS MALVINAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google