La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto Universitario “Jesús Obrero” Profesor: Luis Vallenilla.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto Universitario “Jesús Obrero” Profesor: Luis Vallenilla."— Transcripción de la presentación:

1 Instituto Universitario “Jesús Obrero” Profesor: Luis Vallenilla

2 Realizado por: Prof. Luis Vallenilla Casio Computer Co., Ltd. es mundialmente reconocido como uno de los fabricantes líderes de artículos electrónicos para el consumidor y soluciones de equipos empresariales. Desde su fundación en 1957, CASIO se ha esforzado por hacer realidad su lema corporativo de "creatividad y contribución" a través de la incorporación de productos innovadores y originales. En la actualidad esta empresa se ha colocado como meta el diseño de una calculadora que permita la realización de operaciones aritméticas elementales así como de funciones trigonométricas, razón por la cual se han contratado a un grupo de programadores que permitan dar solución a este requerimiento organizacional y social.

3 Realizado por: Prof. Luis Vallenilla 1.Al iniciar el sistema debe presentar el nombre del nuevo modelo de calculadora Casio New 001, asi como la información de los programadores 2.En una segunda pantalla, se presentará un menú con las siguientes opciones: a) Calculadora Estándar, b) Trigonometría y c) Salir Requerimientos

4 Realizado por: Prof. Luis Vallenilla Requerimientos 3.Al ingresar a la opción Calculadora Estándar la aplicación deberá: Presentar a nivel de interfaz el diseño de una calculadora parecida a la calculadora estándar que contiene el sistema operativo Windows En esta pantalla el usuario deberá poder ingresar los dígitos del primero número, lectura que finalizará cuando el usuario presione enter (leer con cin) Luego de ingresado el primer número: el sistema deberá solicitar el signo de la operación a realizar, la cual puede ser: +: suma; -: resta; *: multiplicación y /: división Posterior a la selección de la operación a realizar el programa solicitará los dígitos del segundo número, lectura que finalizará cuando el usuario presione enter (leer con cin) Una vez ejecutados los procesos anteriores la aplicación mostrará en pantalla el resultado de realizar la operación con los números dados por el usuario; así mismo preguntará al usuario si desea realizar una nueva operación, realizar una operación con el resultado anterior o volver al menú

5 Realizado por: Prof. Luis Vallenilla Requerimientos De elegir el usuario la opción Nueva Operación se comenzará nuevamente el proceso de ingreso de los números tal como se menciono anteriormente De elegir el usuario la opción Operación con el resultado anterior el sistema solicitará el signo de la operación y seguidamente el segundo numero, basándose en el proceso descrito anteriormente, para luego mostrar el resultado Los procesos anteriormente mencionados se ejecutarán hasta que el usuario seleccione la opción Volver al Menú

6 Realizado por: Prof. Luis Vallenilla Requerimientos 4.Al ingresar a la opción Trigonometría la aplicación deberá: Presentar un submenú con las opciones a) Seno, b) Coseno, c) Tangente y d) Volver al menú Al ingresar a las opciones a o b el programa solicitará el valor inicial en grados de la tabla de valores y luego el valor final en grados de la tabla de valores El sistema mostrará en pantalla una tabla donde se visualice el valor del Angulo y el valor de la función seleccionada por el usuario Luego de este proceso el sistema volverá al submenú Nota: es importante destacar que el ángulo dado por el usuario es en grados y las funciones trabajan en radianes. Para convertir de grados a radianes se usará la siguiente formula: (ángulo / 180)*pi; asumiendo que el valor de pi es 3.14159265359

7 Realizado por: Prof. Luis Vallenilla Requerimientos 5.Al ingresar a la opción Salir se mostrará en pantalla una pantalla de Agradecimiento con los datos de los programadores y se cerrará la aplicación. Esta es la única forma para Salir del sistema 6.El programa debe ser realizado en subprogramas

8 Realizado por: Prof. Luis Vallenilla Requisitos de entrega Observaciones Generales: Cabe destacar que se plantea como requisito INDISPENSABLE para la corrección del programa fuente la Compilación del mismo, es decir, que no genere errores de sintaxis. Se les recuerda que cualquier indicio de PLAGIO O COPIA de cualquier módulo o requisito del sistema generará la anulación de la calificación obtenida por los grupos implicados. Fecha de Entrega: Viernes 20/4 hasta las 6:00 pm en la Coordinación de Diversificado del Instituto Técnico Jesús Obrero (puerta que queda al lado de la Coordinación de Contaduría en el piso 1 de la torre B) Fechas de Interrogatorios: Miércoles 25/4 de acuerdo al horario seleccionado por el equipo de 3 personas


Descargar ppt "Instituto Universitario “Jesús Obrero” Profesor: Luis Vallenilla."

Presentaciones similares


Anuncios Google