La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CÁTEDRA: SEMINARIO II PROFESORA: MILAGROS LÓPEZ   EVALUAR LA INCORPORACIÓN DE MATERIAS O SEMINARIOS RELACIONADOS CON LA SUSTENTABILIDAD EN EL PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA A NIVEL NACIONAL Noviembre 2014

2 Isniel Amundaray Mariannela Martínez Marena Rosales
Autoras Isniel Amundaray Mariannela Martínez Marena Rosales

3 Agenda 1. Capítulo I. Planteamiento del Problema.
2. Capítulo II. Marco Teórico. 3. Capítulo III. Marco Metodológico. 4. Capítulo IV. Resultados. 5. Capítulo V. Conclusiones 6. Elementos Fáctico-Social 7. Dinámica

4 Capítulo i Planteamiento del problema
1987 Informe de Brundtland Ex-primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland “Desarrollo Sustentable”.

5 Capítulo i Planteamiento del problema
1. Universidad de Nottingham (Reino Unido). Sus políticas de reducción de emisiones de CO2, reciclaje, transporte y el resto de factores valorados la han encaramado al lugar más destacado de la clasificación. 2. University College Cork (Irlanda). su tasa de reciclaje ha pasado del 21% en 2007 al 75% en 2013. 3. Universidad de Northeastern (EE.UU.). En 2007 comenzaba una iniciativa para neutralizar sus emisiones de CO2. 4. Universidad de Bradford (Reino Unido). Se autodefinen como una "Ecoversidad", no solo por sus prácticas ambientales y sus logros, sino también por la información que ofrecen al respecto. 5. Universidad de Connecticut (EE.UU.). Entre lo conseguido destaca que los estudiantes participan de forma activa en iniciativas de reciclaje. Ranking de Universidades Sustentables

6 Capítulo i Planteamiento del problema
6. Universidad de Sherbrooke (Canadá). Centra su actividad en el desarrollo sostenible y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. 7. Universidad de Plymouth (Reino Unido). Sus responsables han recibido diversos premios y certificados ambientales. 8. Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.). se muestra receptiva a cualquier idea que mejore la sostenibilidad del campus. 9. Universidad de California en Davis (EE.UU.). Desde 2008 cuenta con una oficina específica de sostenibilidad para reducir el impacto ambiental del centro. 10. Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte (EE.UU.). Apoyan de forma decidida las investigaciones científicas en materia sustentable. Ranking de Universidades Sustentables

7 Capítulo i Objetivo General
Determinar el sentido y alcance de la incorporación de asignaturas relacionadas con la sustentabilidad en las escuelas de Administración y Contaduría de algunas Universidades venezolanas: Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad de Carabobo (UC) y la Universidad Central de Venezuela (UCV).

8 Capítulo i Objetivos Específicos
Identificar las materias o seminarios dictados en las Escuelas de Administración y Contaduría sobre el Desarrollo Sustentable. Objetivos Específicos Describir bajo qué modalidad han sido incluidas las materias o seminarios dentro del pensum de estudios. Señalar la carga horaria y académica de las cátedras relativas con la sustentabilidad. Comparar el contenido programático de las universidades nacionales seleccionadas.

9 Justificación Dar a conocer las iniciativas que están tomando las demás Universidades del país en materia sustentable. Evaluar la importancia de la incorporación dentro del pensum de estudios, sobre el desarrollo sustentable.

10 limitantes Escaza información, tanto en las páginas oficiales de las Universidades, como al momento de realizar las entrevistas, sobre las asignaturas o seminarios en materia sustentable. Una de las limitantes, fue la ubicación de una de las Universidades seleccionadas (la Universidad de Carabobo), que por su ubicación Geográfica, impidió la aplicación del instrumento “cara a cara”. En el caso de la UCAB, actualmente están en período de transición en la aplicación de las asignatura asociada al Desarrollo Sustentable. Ya que será incluido para el próximo semestre.

11 Capítulo ii. Marco Teórico
LA SUSTENTABILIDAD Y LA UNIVERSIDAD Sustentabilidad Desarrollo del Presente Generaciones Futuras Universidad Actividades en el Campus Universitario Ecológicamente sanas Económicamente viables Socialmente justas

12 UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO

13 Capítulo ii. Marco Teórico
UCV UCAB Fundada en 1721 Decretada en 1951 Otorgar grados Episcopado Venezolano Sede Principal Ciudad Universitaria de Caracas Realizada en Caracas en 1953 Patrimonio Cultural de la Humanidad Compañía de Jesús UNESCO

14 Capítulo ii. Marco Teórico
PLAN DE SUSTENTABILIDAD UCV UCV Campus Sustentable Propósito Ciudadanía Consciente y Responsable Medio Ambiente Áreas: Investigación Docencia Extensión Gestión Universitaria Consumo Energético Racional Recursos Naturales

15 Capítulo ii. Marco Teórico
UCV Campus Sustentable Trabajador Estudiante Docente Profesional Egresado Arte Cultura Patrimonio Cultura de responsabilidad ecológica, social y económica Acciones Transdisciplinarias de Sensibilización Docencia, investigación y alianzas estratégicas

16 Capítulo ii. Marco Teórico
UCV Campus Sustentable Proyectos Confort Térmico Acústico Visual Olfativo Gestión Energía Agua Residuos Mantenimiento Salud Calidad Sanitaria de Agua Aire Espacios Seguridad y Vulnerabilidad Cátedra de Sustentabilidad Conferencias Cursos Difusión Concursos de Logo Página Web

17 Capítulo ii. Marco Teórico
UCV Campus Sustentable PROYECTO: ¿Cuál es tu Papel? Actividades Formales Académicas, Investigación y Extensión No Formales Extracurriculares Residuos Sólidos Urbanos Concientizar a Reducir, Reutilizar y Reciclar Conductas PRO AMBIENTALES

18 Capítulo ii. Marco Teórico
PLAN DE SUSTENTABILIDAD UCAB UCAB 2020: Excelencia Y Compromiso Sistema de Gestión Estratégica Plan de Trabajo 2020 Mecanismo para llegar allí ¿A donde van? ¿Cómo?

19

20 Capítulo ii. Marco Teórico
UCAB 2020: Excelencia Y Compromiso Misión del Eje Universidad Sustentable Sociedad Responsable Ambientalmente Referente en contenidos verdes

21 Capítulo ii. Marco Teórico
UCAB 2020: Excelencia Y Compromiso

22

23 Capítulo ii. Marco Teórico
FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES UCV UCAB En 1938 comienza el funcionamiento de la Escuela Libre de Ciencias Económicas y Sociales. Escuelas en la Actualidad: Economía, Antropología Administración y Contaduría Estadística y Ciencias Actuariales Estudios Internacionales Sociología, Trabajo Social En 1956 se funda la Facultad con el nombre de Facultad de Economía. Escuelas en la Actualidad: Administración y Contaduría Escuela de Economía Escuelas de Ciencias Sociales Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales

24 Capítulo ii. Marco Teórico
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA Plan de Estudios Comparación UCV UCAB MATERIA (MODALIDAD) Seminario (NO) Asignatura (O) NOMBRE Construyendo una Cultura de la Sustentabilidad en y desde la UCV Ecología, Ambiente y Sustentabilidad Responsabilidad Social Empresarial FRECUENCIA Semestral CANTIDAD DE CRÉDITOS 2 3 CARGA HORARIA 4 PRELACIÓN NO

25 UNIVERSIDAD Simón Rodríguez

26 Capítulo ii. Marco Teórico
Nace con el Núcleo de Caricuao en Octubre de 1971 En Noviembre de 1973 se concluye el informe sobre la creación de la Unesr. Donde se estableció el modelo administrativo y organizacional del Centro de Estudios.

27 Capítulo ii. Marco Teórico
Autoridades de la Universidad Simón Rodríguez Rectora: Dra. Mirian Balestrini Vicerrectora Académica: Dra. Migdalia Parra Vicerrector Administrativo: Econ. Moisés Gamero Véliz  Secretario: Dr. Oscar Rodríguez

28 Capítulo ii. Marco Teórico
Ingeniería de Alimentos Administración de Empresas Agropecuarias Administración de Recursos Humanos Carreras Universitarias Informática Mercadeo Administración mención Organización y Sistemas.

29 Capítulo ii. Marco Teórico
Plan de Estudios de Pre-grado Ciclo introductorio Ciclo general Ciclo profesional

30 Capítulo ii. Marco Teórico
Administración mención Recursos Humanos: Pensum de Estudios Administración mención Recursos Humanos Modalidad: Electiva “Educación Ambiental”

31 Capítulo ii. Marco Teórico
Administración mención Recursos Humanos: Pensum de Estudios Educación Ambiental Cantidad de Créditos Horas semanales de clase Semestre 2 4 horas A partir del 6to

32 Capítulo ii. Marco Teórico
Administración mención Recursos Humanos: Programación de Educación Ambiental La programación pautada para esta materia, consiste en lo siguiente: 1. Valorar y revalorar los ecosistemas como sistemas integrales por el flujo de materia y energía, desde el conocimiento de la dinámica natural de éstos. 2. Interpretar las alteraciones de los ecosistemas.

33 Capítulo ii. Marco Teórico
Comparación entre Simón Rodríguez y la UCV Simón Rodríguez UCV Materia (Modalidad) Electiva Seminario Nombre Educación Ambiental Construyendo una cultura de la sustentabilidad en y desde la UCV Frecuencia Semestral Cantidad de Créditos 2 Unidades Carga horaria 4 Horas académicas Prelación a otras materias No

34 UNIVERSIDAD DE CARABOBO

35 meGA - uc Objetivo general: Objetivos específicos:
Incorporar a toda la Universidad en el modelo de gestión ambiental del recinto universitario, para construir un modelo que pueda ser posteriormente implantado en otros sectores de la comunidad. Objetivos específicos: Gestionar en forma ecológica los residuos y desechos universitarios. Gestionar en forma ecológicamente racional el agua y la energía. Reducir el consumo de insumos, trabajando dentro del concepto de ecoeficiencia Desarrollar el campus universitario incorporando el ecodiseño.

36 Comparación uc - ucv UC UCV Materia (Modalidad) Electiva Seminario
Nombre Cultura Ambiental Construyendo una cultura de la sustentabilidad en y desde la UCV Frecuencia Semestral Cantidad de Créditos 2 Unidades Carga horaria 2 Horas académicas 4 Horas académicas Prelación a otras materias No

37 CAPITULO III (Marco Metodológico)
Nivel de la Investigación Investigación Descriptiva Diseño de la Investigación De Campo Personal de Control de Estudios y profesores o facilitadores de las materias o seminarios Población y Muestra

38 CAPITULO III (Marco Metodológico)
Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos Entrevista Semi-estructurada

39 CAPÌTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. Dentro del Plan de Estudios de las escuelas de Administración y Contaduría, tienen actualmente alguna asignatura, materia, seminario o taller en materia de Desarrollo Sustentable o Sustentabilidad.

40 CAPÌTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
2. ¿Cuál es el nombre de la asignatura, materia, seminario o taller alusivo al Desarrollo Sustentable? UCAB UC Simón Rodríguez - Ecología, Ambiente y Sustentabilidad - Responsabilidad Social Empresarial Cultura Ambiental Educación Ambiental

41 CAPÌTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
3. Bajo ¿cuál modalidad se incluyó dentro del pensum de estudios de Administración y Contaduría?

42 CAPÌTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
4. Indique desde cuándo se imparte la mencionada materia o seminario. UCAB UC Simón Rodríguez Aún no se ha empezado a impartir la materia como tal, sin embargo el primer semestre con el nuevo pensum comenzó en el mes de octubre de 2014. 2013 2002

43 CAPÌTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
5. Las materias o seminarios en materia sustentable se imparten ¿en qué frecuencia?

44 CAPÌTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
6. ¿Cuál es la carga horaria en la que se imparte la asignatura?

45 CAPÌTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
7. ¿Cuál es la cantidad de créditos asignados al seminario o materia en el área sustentable?

46 CAPÌTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
8. ¿Tiene efecto de prelación sobre otras cátedras?

47 Elementos factico social
ÁMBITO NACIONAL (PRENSA/UNEFA/ 9 de Julio de 2014).- En el auditorio Alí Primera de la sede de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa). Fue el escenario para que una delegación del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), realizará un encuentro con miembros de las universidades nacionales para discutir sobre el Plan Nacional de Universidades Sustentables.  Donde la  propuesta apunta  hacia el establecimiento de la sustentabilidad en todas las funciones inherentes a la Universidad.

48 Elementos factico social
ÁMBITO INTERNACIONAL Buscan formar red de Universidades paraguayas sustentables El pasado lunes 7 de abril, en la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (DGPRI-UNA), se realizó una reunión cuyo objetivo fue la conformación de la Red de Universidades Paraguayas en Sustentabilidad y Ambiente. Lo que se busca en Paraguay, según explicaron, es constituir una red de las Universidades que cuenten con carreras ligadas de alguna forma al ámbito del medio ambiente y la sustentabilidad, y que así puedan participar en el establecimiento de políticas de desarrollo sustentable.

49 Dinámica Cruci-LoCO P E N S U M N U I C V E I N T E A G E N D A 2 1 R


Descargar ppt "UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA"

Presentaciones similares


Anuncios Google