Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSamuel Arroyo Aguirre Modificado hace 9 años
1
Ergonomía Cognitiva Aplicaciones en el diseño
2
La Ergonomía en el tiempo
Etimología Autores Distintos enfoques Épocas Contexto Algunos ejemplos : “adaptación del hombre al trabajo” Jarry JJ, 1962. “ Es el conjunto de conocimientos científicos relativos al hombre y necesarios para el diseño de herramientas , maquinas y dispositivos que puedan ser utilizados con el máximo confort , seguridad y eficacia” Wisner A, 1972.
3
Era digital. Hombre – maquina – entorno (Taylor)
Persona - subsistema -entorno (Chalmers , J 2008) Ser humano-subsistema (artefacto)-medio ambiente (Quiñones R y Naranjo F , 2008)
4
Relación ser humano – artefacto
“La ergonomía es definida como la disciplina científica que estudia el diseño de los sistemas donde las personas realizan su trabajo”. (Cañas J , 2003) Sistema de trabajo “Sector ambiente sobre el cual el trabajo humano tiene efecto y del que el ser humano extrae la información que necesita para trabajar” Relación ser humano – artefacto Físico Psicológico o cognitivo (estructura músculo esqueletica) (como el ser humano conoce y actúa) Ergonomía física Ergonomía Cognitiva
5
Cognición: Conocimiento Aprendizaje Inteligencia
Atención Memoria Pensamiento “Ergonomía cognitiva estudia a los aspectos cognitivos del diseño de los sistemas de trabajo.” (Cañas J.2003) Conducta humana Ser Humano Medio Ambiente en que esta inmerso
7
Sistema Cognitivo Conjunto
8
Equilibrio
9
Problemas de Diseño Cognitivo
El diseño cognitivo trata de los problemas relacionados con diseñar un trabajo cognitivo efectivo y las herramientas (artefactos) con las que se realiza ese trabajo.
10
Artefactos y su Automatización.
Automatización Objetivos del diseñador Asignar Funciones Operador Humano Artefacto (%) (%)
11
Análisis de los procesos cognitivos humanos
Automatizar a un 80% o 95 %? 95% El operador humano solo tiene que supervisar el proceso y casi no toma parte del el. 80% El operador participa mas activamente.
12
Diseñar para evitar errores
Efectividad del sistema Medición de errores y Accidentes ¿Cuándo ocurre una Error? Ser humano Artefacto Contexto Organizacional
13
Errores Humanos Modelo de causa de accidentes
14
Ejemplo Aplicado 1 Piloto automático avión
15
Ejemplo Aplicado 2 Investigación Renault
16
Conclusión La automatización de los procesos industriales es algo que cambia día a día. Y para que un diseñador pueda poseer control sobre los procesos de diseño debe tener un mayor conocimiento acerca de los procesos, no se puede encontrar fuera de este gran ciclo. La automatización y los programas computacionales nos liberan de algunas tareas del diseño. Pero hay que estar consiente de que las tecnologías en algún momento fallaran ya que siempre existirán nuevas situaciones que no existían cuando se automatizo el proceso. Y en el proceso de producción ya será demasiado tarde para darse cuenta.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.