Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Isabel Trinidad Piñeiro Paz Modificado hace 9 años
1
BEZOAR: PRESENTACIÓN CLÍNICA Y RADIOLÓGICA DE 9 CASOS
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM Sevilla 23 al 26 de mayo de 2008. BEZOAR: PRESENTACIÓN CLÍNICA Y RADIOLÓGICA DE 9 CASOS S.Radiodiagnóstico H. Clínico de Valencia (Valencia). España. *S.Radiodiagnóstico H. Lluís Alcanyís de Xàtiva (Valencia). España. Juan Manuel Sanchis García, Federico Ferrando Valls, Rubén Molina Fábrega*, María Pina Pallín, Ana Julve Parreño, Julio Palmero da Cruz.
2
1.- Objetivos. Introducción.
2.- Material y métodos. 3.- Resultados. 4.- Conclusiones.
3
4.- CONCLUSIONES - El bezoar es una causa poco frecuente de abdomen agudo. La mayoría de las veces corresponden a fitobezoar. Todos nuestros casos se trataban de fitobezoar. - El fitobezoar es más frecuente en varones, sin embargo la mayoría de nuestros pacientes eran mujeres. - Existen unos factores predisponentes como mala masticación de alimentos, dieta rica en fibra, y el más importante de ellos es la cirugía gástrica previa. La mayoría de nuestros pacientes tenía antecedentes de cirugía gástrica (vagotomía).
4
La Rx simple de abdomen muestra un patrón de obstrucción intestinal, pero posee baja especificidad. Los estudios con bario se realizan pocas veces. La TC es la técnica diagnóstica de elección y muestra las características típicas de esta entidad. No disponemos de estudio con ecografía ni RM.
5
- La mayoría de nuestros pacientes fueron tratados quirúrgicamente, otros mediante extracción por endoscopia. -Algunos de los pacientes tratados mediante endoscopia presentaron cuadros oclusivos-suboclusivos por fragmentación y migración del bezoar.
6
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.