Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuis Miguel Juárez Bustos Modificado hace 10 años
1
EL DELITO VISTO DESDE UN PUNTO DE VISTA CAUSALISTA Y DE LA JUSTICIA.
2
Francisco Muñóz Conde. Nació en AndaLucia, Seviila el 5 de marzo de 1945, realizo sus estudios en la universidad de Sevilla donde se doctoro en 1970, estudio en Cádiz y Extrema dura, es el autor de la Teoría General del delito y entre otros libros más El derecho Penal y Control Social. John Rawls. (Baltimore, 1921) Filósofo estadounidense. Profesor en Harvard (desde 1962), rechaza el utilitarismo y otras fundamentaciones contemporáneas de la ética y busca una Teoría de la justicia (1971) válida. Es uno de los más destacados teóricos del liberalismo. Autor de Igualdad, libertad y derecho (1994), El liberalismo político (1996), Debate sobre el liberalismo político(1998), entre otros títulos.
3
Caso: Accidente de transito que acabo con la vida de una persona. Punto de vista Causalista. Autor: Francisco Mu;oz Conde. Silogismo Juridico. A mata B Tiene A que ir a la carcel. Punto de vista de la Justicia. Autor: John Rawls. La justicia como principio general en la sociedad.
4
Diferencias entre la Teoría Causalista y la Justicia. PREMISA MAYOR PREMISA MENOR CONCLUSIÓN LA LEYEL HECHOSOMETERSE A LA LEY. INVIOLAVILIDA D A LA VIDA ROMULO MATO A SANDRA ROMULO TIENE QUE IR A LA CARCEL. TEORIA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS. El autor presenta una teoría de la justicia que lleva a un alto nivel de abstracción el concepto del contrato social en el que se reemplaza el pacto de la sociedad a un esquema en que una sociedad justa no esta sometida a la negociación política ni al calculo de interés social. Rawls se opone a la teoría utilitarista clásica e institucionalista de la justicia en la que la moral es contractual y afirma que al ser las primeras virtudes humanas ;la verdad y la justicia no pueden ser transables.
5
CONCLUSION: La justicia es un principio en los que se basa la sociedad por ende debemos saber que las legislaciones del mundo deben seguir esta fuente. Al momento de presentar al caso podemos concluir que el conductor es inocente ya que la moto se presento intempestivamente y no seria justo que vaya a la carcel por un acto que no cometio dolosamente.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.