La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AMBIENTES DE APRENDIZAJE"— Transcripción de la presentación:

1 AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Osnaider Asprilla Zahare Abiantun Claudia Beltrán Laura Fontalvo Jessica Guzmán

2 Ambientes de aprendizaje
Condiciones físicas Relaciones Contexto Circunstancias Estudiante - Docente Estudiante - Estudiante

3 Ambientes de aprendizaje
Pieza clave para generar aprendizajes significativos. Caracterizado por Buena dotación de recursos – material didáctico.

4 Duarte (2003), sustenta que “otra de las nociones de ambientes educativos remite al escenario donde existen y se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje. Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidad, competencias, habilidades y valores” (p.5).

5 Cómo deben ser las actividades en un ambiente ideal de aprendizaje (Osorio & Duart, 2011)
Marco teórico que la sustente, con el fin de que la practica pedagogía nunca pierda valor teórico. Objetivos y los sujetos a los cuales la actividad beneficiará. Se escogen los mediadores o las TIC que se utilizarán y porqué razones se escogen esas. Se comienza a realizar la parte de la organización y diseño metodológico, para así terminar con la estructura de la actividad y como se darán las interacciones.

6 Es necesario resaltar que para la creación de un ambiente de aprendizaje eficaz, el docente debe construir una fuerte relación con el alumno en donde los materiales, los contenidos y el espacio sean de alta calidad.

7

8 Ambientes de aprendizaje híbridos
Cara - cara Tecnología

9 Referencias Aguilar, E. Vitalia, M. Corredor, C. Geus,E. Fiallo,J . Porras, H. Suárez,j (2008) Aula virtual, una alternativa en educación superior. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje: Una aproximación conceptual. No. 29. Estudios pedagógicos. pp Iglesias Forneiro, M. (2008). Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantil: Dimensiones y variables a considerar. Revista iberoamericana de educación (047) Moreira, A. (2000). Aprendizaje significativo: un concepto subyacente. p.01 - p.26. Recuperado el 28 de agosto del 2012, en: Osorio, L. (2010). Caracteristicas de los ambientes hibridos de aprendizaje. Revista de Universidad y sociedad del conocimiento. (7). 1 Osorio, L. Duart, Josep. (2011). Análisis de la interacción en ambientes de híbridos de aprendizaje. Revista científica de Educomunicación. (37) Rinaldi, C. (2005). En diálogo con Reggio Emilia. Editorial Taylor & Francis. Villereal, G.; Simmons, S. (2010). Education unplugged: teaching in a positive learning environment. Arizona, USA: Wheatmark.


Descargar ppt "AMBIENTES DE APRENDIZAJE"

Presentaciones similares


Anuncios Google